The battle of the River Plate (1956) UK
Michael Powell & Emeric Pressburger
En la cumbre de la popularidad y éxito de su compañía, The Archers,aunque en una fecha muy próxima a su separación, el dúo Powell-Pressburger vuelven a retomar el film bélico, pero siempre con esa mirada oblicua que les caracteriza, lejos del centro de la batalla, ocupados en aspectos tangentes de la acción central, y con una narración con espacios oscuros o poco explicados. La película recrea una poca conocida batalla naval, que concluye en Montevideo, (donde mora un Christopher Lee estrafalario). No es de sus películas más conocidas, ni creo que de sus más logradas, pero es buen filme, algo frío y misterioso, y atípico, del género bélico.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Emeric Pressburger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emeric Pressburger. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de mayo de 2016
sábado, 6 de septiembre de 2014
Los cuentos de Hoffman
The tales of Hoffman (1951) UK
Michael Powell & Emeric Pressburger
He cogido la costumbre de, en ocasiones, capturar fotogramas que me llaman la atención y los cuelgo sin más en redes sociales, sin identificar la película y sin más comentarios. Esa tarea se hace difícil en Los cuentos de Hoffman, ya que se trata de una especie de poema plástico delirante, cada plano compuesto de complejos decorados, texturas, trucajes y colores. Está en la etapa más barroca y colorista del tandem Powell & Pressburger, que en este film alcanza el paroxismo. Se trata de una ópera filmada, la que da título al filme, del compositor Jacques Offenbach, y se necesita ser aficionado a este género para disfrutar de las casi dos horas de esta película.
Michael Powell & Emeric Pressburger
He cogido la costumbre de, en ocasiones, capturar fotogramas que me llaman la atención y los cuelgo sin más en redes sociales, sin identificar la película y sin más comentarios. Esa tarea se hace difícil en Los cuentos de Hoffman, ya que se trata de una especie de poema plástico delirante, cada plano compuesto de complejos decorados, texturas, trucajes y colores. Está en la etapa más barroca y colorista del tandem Powell & Pressburger, que en este film alcanza el paroxismo. Se trata de una ópera filmada, la que da título al filme, del compositor Jacques Offenbach, y se necesita ser aficionado a este género para disfrutar de las casi dos horas de esta película.
miércoles, 29 de enero de 2014
Vida y muerte del Coronel Blimp
Life and death of Colonel Blimp (1943) UK
Michael Powell / Emeric Pressburger
Probablemente la película de propaganda menos convencional que se rodara durante la Segunda Guerra Mundial o en cualquier conflicto sea este relato melancólico y agridulce, que busca los valores idealizados británicos, la guerra de salón, casi deportiva, la camaradería entre rivales, y los contrapone, en su final, a un nuevo conflicto, más brutal y despiadado. También hay una historia de amistad, y una historia, muy hermosa a pesar de estar tratada de modo más superficial. Gran éxito en la carrera de Powell y Pressburger, buscando siempre modelos narrativos novedosos o acercamientos de una amplitud visual inusitada, y uno de los primeros papeles importantes de Deborah Kerr.
Michael Powell / Emeric Pressburger
Probablemente la película de propaganda menos convencional que se rodara durante la Segunda Guerra Mundial o en cualquier conflicto sea este relato melancólico y agridulce, que busca los valores idealizados británicos, la guerra de salón, casi deportiva, la camaradería entre rivales, y los contrapone, en su final, a un nuevo conflicto, más brutal y despiadado. También hay una historia de amistad, y una historia, muy hermosa a pesar de estar tratada de modo más superficial. Gran éxito en la carrera de Powell y Pressburger, buscando siempre modelos narrativos novedosos o acercamientos de una amplitud visual inusitada, y uno de los primeros papeles importantes de Deborah Kerr.
martes, 26 de febrero de 2013
Sé a dónde voy
I know where I'm going (1945) UK
Michael Powell & Emeric Pressburger
23-2-2013
Mientras hacen tiempo hasta la llegada de la tecnología para el Technicolor de A matter of live and death, Powell y Pressburger se retiran a sus queridas remotas tierras escocesas para rodar este pequeño, rápido y maravilloso melodrama, una especie de Breve encuentro, más ligero, aprovechando el remoto paisaje de las Hébridas, sus leyendas, folklore, acentos, y dan una afortunada lección de drama leve, comedia, y resulta en una pequeña y entrañable aventura.
Michael Powell & Emeric Pressburger
23-2-2013
Mientras hacen tiempo hasta la llegada de la tecnología para el Technicolor de A matter of live and death, Powell y Pressburger se retiran a sus queridas remotas tierras escocesas para rodar este pequeño, rápido y maravilloso melodrama, una especie de Breve encuentro, más ligero, aprovechando el remoto paisaje de las Hébridas, sus leyendas, folklore, acentos, y dan una afortunada lección de drama leve, comedia, y resulta en una pequeña y entrañable aventura.
sábado, 27 de noviembre de 2010
A vida o muerte
A matter of life and death (1946) UK
Michael Powell & Emeric Pressburger
25-11-2010
Nada más terminar la guerra, donde habían cumplido filmando algunos filmes de propaganda, M. Poweell y E. Pressburger vuelven a su personal mundo de realismo onírico, con la colaboración del operador Jack Cardiff. Ambientada aún en tiempo de guerra, esta comedia fantástica, con escenas en color y en B/N, aún no tiene el tono desatadamente lírico de producciones posteriores, pero introduce elementos fantasmagóricos con gran imaginería visual. Una bella película de excelente factura, más floja en su parte final quizá.
Michael Powell & Emeric Pressburger
25-11-2010
Nada más terminar la guerra, donde habían cumplido filmando algunos filmes de propaganda, M. Poweell y E. Pressburger vuelven a su personal mundo de realismo onírico, con la colaboración del operador Jack Cardiff. Ambientada aún en tiempo de guerra, esta comedia fantástica, con escenas en color y en B/N, aún no tiene el tono desatadamente lírico de producciones posteriores, pero introduce elementos fantasmagóricos con gran imaginería visual. Una bella película de excelente factura, más floja en su parte final quizá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)