Mostrando entradas con la etiqueta Ernst Lubitsch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ernst Lubitsch. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de diciembre de 2023

El desfile del amor

The love parade (1929) USA
Ernst Lubitsch

Primera película sonora de Lubitsch y primera de los musicales que rodó con Maurice Chevalier, actor que no puedo evitar odiar con manía persecutoria. Para ser del año 1929, no hay rastros de defectos de lenguaje o en la dirección de actores heredados del mudo, es decir, su agilidad y ligereza es ya al del cine sonoro. Habilidad sin duda del director alemán, que ya introduce toques de su estilo, de lo que se oye y lo que no, de evitar en ocasiones la acción directa por la insinuación, sin perder el significado. Dicho esto, es una comedia sin demasiado interés, tontorrona.

lunes, 13 de noviembre de 2017

El teniente seductor

The smiling lieutenant (1931) USA
Ernst Lubitsch

Otro de los musicales que rueda Lubitsch con Maurice Chevalier (actor que me resulta francamente insoportable) a su llegada a USA. Fue el primero de los nueve guiones que Samson Raphaelson escribió para el genio alemán, que apunta aquí su querencia con las puertas y las ventanas, en una película cuyo trama no reviste mayor interés, por otra parte. A destacar el número musical final entre Claudette Colbert y Miriam Hopkins, en la única escena que comparten en toda la película, llena de química y complicidad.

martes, 7 de agosto de 2012

Una mujer para dos

Design for living (1933) USA
Ernst Lubitsch
4-3-2012

Un año después de Un ladrón en la alcoba, Lubitsch filma esta comedia romántica, un tanto extraña, con ese aroma frívolo europeo del gusto del espectador americano de la época, acerca de un triángulo de artistas, que se aman, luego deciden no amarse, se juntan y se separan, y, en un final sorprendente, deciden amarse libremente sin convenciones. De un mensaje y una sutil explicitud que aún hoy sorprende, son menores sus toques de comedia de lo esperado, y se trata de un Lubitsch de formación, o intermedio, entre las diferentes partes de su filmografía.

sábado, 30 de junio de 2012

Los ojos de la momia

Die Augen der Mumie Ma (Alemania) 1918
Ernst Lubistch
25-6-2012


Ernst Lubitsch pudo salir de las pequeñas comedias que había rodado hasta entonces, y contar por primera vez con más medios y con actores de prestigio para narrar esta historia de venganzas de tintes exóticos, que ha envejecido muy mal y es de sus películas mudas menos interesantes de la época muda, pese a contar con la presencia de estrellas como Pola Negri y Emil Jannings.


martes, 17 de mayo de 2011

La viuda alegre

The merry widow (USA) 1934
Ernst Lubitsch
14-5-2011

La tercera de las comedias musicales que Lubitsch rodó para la pareja Jeannette Macdonal-Maurice Chevalier es la que más introduce elementos de sombra, con alguna escena de ligera pesadumbre por el personaje encarnado por el galán francés. El toque Lubitsch está muy presente en sus momentos habituales: dominio de la elipsis, del punto de vista, y de las puertas, por supuesto. El talento del maestro, que se manifestará con más sutileza y dominio absoluto en los años posteriores, aquí está aún explorando sus posibilidades. Los momentos musicales son bastante pesados, y la pareja protagonista nunca ha sido de mi gusto especialmente.

domingo, 28 de febrero de 2010

La muñeca

Die Puppe (1919) Alemania
Ernst Lubitsch
26-2-2010

Mediometraje de la etapa alemana de Lubitsch en el que usa los medios y las características del expresionismo para narrar una historia de humor bufonesco. Es una opereta acerca de un joven que, para conseguir una herencia, se hace con una muñeca a la que hace pasar por su esposa.