Mostrando entradas con la etiqueta Henry King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Henry King. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de enero de 2024

El pistolero / Días sin vida

The gunfighter (1950) / Beloved infidel (1959) USA
Henry King

Dos títulos de Henry King del principio y el fin de la década de los cincuenta, cuando descubre el cinemascope. Por contra, El pistolero (también llamada Fiebre de sangre), en un austero blanco y negro, casi en un escenario, es un western cerrado del que recordaba únicamente el bigote de Gregory Peck, un famoso pistolero de visita a un pueblo para conocer a su hijo e intentar recuperar a su esposa, pero al que le es imposible escapar de su fama. Estupendo cómo avanza la trama, el exacto dibujo de cada personaje, es casi a veces costumbrista, que lentamente conduce a la inevitable tragedia

También con Gregory Peck, Días sin vida relata la vida conyugal de F. Scott Fitzgerald con su mujer, autora de las memorias, periodista comentadora de los chismorreos de Hollywood. La caída en la depresión y la bebida del escritor tiene en la pantalla una traslación dolorosa, agria, hay una escena tremenda, que me resulta dolorosa hasta de recordar. Sin duda, la mejor de sus películas de esta última época.

viernes, 22 de enero de 2021

¡Fiesta!

The sun also rises (1957) USA
Henry King

Adaptación de Hemingway, según guion de Peter Viertel, centrada en los años de bohemia y  decadencia de un grupo de americanos que deambula y gasta sus vidas entre alcohol en París o en Pamplona (rodado en México por la negativa del régimen). La película se rodea de estrellas en decadencia, un poco ya viejas o gastadas, también pasadas por el alcohol, las drogas o los excesos. Me ha sorprendido en la película, y me ha hecho lamentar su temprana muerte, a un Tyrone Power sombrió y amargado. Desgraciadamente, la película sobre la decadencia que se adivina rara vez sale por encima de la película de prestigio alrededor un melodrama un tanto plano alrededor de Ava Gardner. 

domingo, 12 de octubre de 2014

La hermana blanca

The white sister (1923) USA
Henry King

Adaptación de una novela de F. Marion Crawford, ambientada a orillas del Vesubio. Allí viven Lillian Gish y Ronald Colman, cuyo amor no puede consumarse por la maldad de la hermanastra de ella, por la guerra y por el infortunio, y finalmente porque la pobre se mete a monja. Se trata de una superproducción moralmente conservadora, un dramón al servicio de sus intérpretes. La dirige con el oficio habitual Henry King, que mantiene el tipo en los 150 minutos de la narración, lo cual no es moco de pavo en una película de estas características, vista casi 100 años después. Hoy las situaciones que describe y los conflictos que narra son rancios y viejos. Más allá de la cinefilia voluntariosa y el amor por el mudo, no veo motivos para rescatar este antiguo éxito.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Tol'able David

(1921) USA
Henry King

Gran parte de la producción muda de Henry King está perdida. A juzgar por la pericia y la calidad de este Tol'able David, es algo que podemos lamentar. Se trata de un ejemplo del género Americana, que conoció algunos éxitos en el mudo americano, como este que comenté aquí. Henry King acude a lugares a los que volverá asiduamente en su filmografía posterior, el mundo rural americano, la pradera sudista, en un producto que no tiene nada que envidiar a Griffith, Ford o al mencionado Borzage.

sábado, 23 de marzo de 2013

Flor del desierto

The winning of Barbara Worth (1926) USA
Henry King
19-3-2013

Lujosa producción ambientada en el Oeste más primigenio, el de los colonizadores de los alrededores de las desérticas orillas del río Colorado. Escenarios e historias muy queridas y visitadas por Henry King, que tiene a su servicio a Ronald Colman, actor que ganó con los años y con el sonido, la olvidada actriz húngara Vilma Banky, y un joven Gary Cooper. El triángulo que representan no tiene demasiado interés y la película se centra más en el aspecto más espectacular de las ciudades que nacen de la noche a la mañana, riadas, desiertos, todo narrado con ejemplar perfección.

lunes, 4 de junio de 2012

David y Betsabé

David and Bathseba (1951) USA
Henry King
3-6-2012

Película histórica que cuenta el romance prohibido entre el Rey David (Gregory Peck) y la mujer de uno de sus soldados (Susan Hayward). Contrariamente a lo que se pudiera pensar, esta película está mucho más cerca de ser un dolido romance intimista que una película de gran espectáculo. Me parece muy buena toda la presentación de los personajes y el desarrollo de su imposible romance, muy creíble, y el callejón sin salida. Creo que la película cae algo en la parte final, como atascada en una situación que hace languidecer a la narración.