The irishman (2019) USA
Martin Scorsese
Me daba bastante pereza enfrentarme a este último Scorsese, por la sensación previa que tenía de que iba a ser otra película de lo mismo de Scorsese, con sus ticks y sus actores fetiche ya demasiado viejos. Y en ratos de la película he tenido esa sensación. En otros me ha merecido la pena, sobre todo hacia al final. Pero no puedo olvidar lo bochornoso que me han parecido tantos momentos de muñecos autosparódicos intentando aparecer viejo, muy viejo y viejísimo. Increíble. Un desastre eso, aunque una vez que te acostumbras, Scorsese tiene talento narrativo de sobra.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Scorsese. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Scorsese. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de junio de 2020
domingo, 29 de diciembre de 2019
Silencio
(2016) USA
Martin Scorsese
Scorsese se fija en las penurias de los misioneros portugueses en Japón, donde ellos y sus feligreses fueron perseguidos, torturados y obligados a renunciar a su fe. La película tiene conexiones con otros títulos del director, y trata el tema de la traición, central en su obra, y lo hace en un film muy largo y repetitivo, que se me hace bola en muchos momentos de su parte central. PArece que recibió varapalo de cierta parte de la crítica, aunque tuvo sus firmes y valerosos defensores: http://amordespuesdemediodia.blogspot.com/2018/06/silencio.html
Martin Scorsese
Scorsese se fija en las penurias de los misioneros portugueses en Japón, donde ellos y sus feligreses fueron perseguidos, torturados y obligados a renunciar a su fe. La película tiene conexiones con otros títulos del director, y trata el tema de la traición, central en su obra, y lo hace en un film muy largo y repetitivo, que se me hace bola en muchos momentos de su parte central. PArece que recibió varapalo de cierta parte de la crítica, aunque tuvo sus firmes y valerosos defensores: http://amordespuesdemediodia.blogspot.com/2018/06/silencio.html
miércoles, 23 de enero de 2019
El lobo de Wall Street
The wolf of Wall Street (2013) USA
Martin Scorsese
Basado en una autobiografía de un corredor de bolsa de los tiempo más especulativos de la burbuja, es un espectáculo al que Scorsese se entrega con total abandono, fascinado ante el exceso obsceno de un tipo sin moral, que se enriquece a cambi de prácticamente nada. Hay que tomarlo o dejarlo este largo y repetitivo exceso, que sobrepasa al espectador, le entrega una serie de sensaciones e imágenes a las que no les puedes quitar ojo.
Martin Scorsese
Basado en una autobiografía de un corredor de bolsa de los tiempo más especulativos de la burbuja, es un espectáculo al que Scorsese se entrega con total abandono, fascinado ante el exceso obsceno de un tipo sin moral, que se enriquece a cambi de prácticamente nada. Hay que tomarlo o dejarlo este largo y repetitivo exceso, que sobrepasa al espectador, le entrega una serie de sensaciones e imágenes a las que no les puedes quitar ojo.
jueves, 15 de mayo de 2014
Kundun
(1997) USA
Martin Scorsese
En un momento disperso de su carrera, pero interesante, vital y entregado, Scorsese se acerca al mundo tibetano, al que se dedicaron él y otros famosos del momento, para denunciar el exilio del Lama, la colonización del territorio por la etnia Han y la supresión de derechos civiles. Kundun sigue la vida del decimocuarto Lama, que vio el fin de la Segunda Guerra Mundial, la pérdida del desconocimiento por parte del mundo de este remoto reino, y, lo que es peor, la invasión de la China de Mao. Scorsese lo recoge en la película con espiritualidad, con tranquilidad, con reposo, y logra una película equilibrada, personal y bastante veraz, y que, pese a contar con holgado presupuesto, no cae en los vicios de las superproducciones.
Martin Scorsese
En un momento disperso de su carrera, pero interesante, vital y entregado, Scorsese se acerca al mundo tibetano, al que se dedicaron él y otros famosos del momento, para denunciar el exilio del Lama, la colonización del territorio por la etnia Han y la supresión de derechos civiles. Kundun sigue la vida del decimocuarto Lama, que vio el fin de la Segunda Guerra Mundial, la pérdida del desconocimiento por parte del mundo de este remoto reino, y, lo que es peor, la invasión de la China de Mao. Scorsese lo recoge en la película con espiritualidad, con tranquilidad, con reposo, y logra una película equilibrada, personal y bastante veraz, y que, pese a contar con holgado presupuesto, no cae en los vicios de las superproducciones.
lunes, 6 de mayo de 2013
Shutter Island
(2010) USA
Martin Scorsese
Adaptación de un relato homónimo de Denis Lehane, narra la investigación en un hospital psiquiátrico en los comienzos de la Guerra Fría. La narración deriva en pesadilla, y la película intenta ser turbia y retorcida a toda costa. Todo queda bastante claro demasiado pronto y lo que ocurre es forzado, pesado. Relato de buena factura pero hueco y falso como la propia trama que se intenta contar.
Martin Scorsese
Adaptación de un relato homónimo de Denis Lehane, narra la investigación en un hospital psiquiátrico en los comienzos de la Guerra Fría. La narración deriva en pesadilla, y la película intenta ser turbia y retorcida a toda costa. Todo queda bastante claro demasiado pronto y lo que ocurre es forzado, pesado. Relato de buena factura pero hueco y falso como la propia trama que se intenta contar.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Toro salvaje
Raging bull (1980) USA
Martin Scorsese
9-11-2011
30 años después de su estreno, las potentes secuencias de Toro salvaje siguen siendo de las más perdurables. Con la ayuda del fotógrafo Michael Chapman, Scorsese pone en perfectas imágenes el guión moroso y áspero de Paul Schrader sobre el personaje desagradable y autodestructivo del boxeador Jake LaMotta, su independencia y su rendición y definitivo viaje sin retorno al infierno. Por supuesto, el trabajo de De Niro sigue siendo uno de los más importantes de todos los tiempos.
Martin Scorsese
9-11-2011
30 años después de su estreno, las potentes secuencias de Toro salvaje siguen siendo de las más perdurables. Con la ayuda del fotógrafo Michael Chapman, Scorsese pone en perfectas imágenes el guión moroso y áspero de Paul Schrader sobre el personaje desagradable y autodestructivo del boxeador Jake LaMotta, su independencia y su rendición y definitivo viaje sin retorno al infierno. Por supuesto, el trabajo de De Niro sigue siendo uno de los más importantes de todos los tiempos.
martes, 27 de julio de 2010
Infiltrados
The departed (2006) USA
Martin Scorsese
25-7-2010
Parece que basado en una película oriental, se trata, sin embargo, de una película 100 % de Scorsese. Es una se sus historias de topos y mafiosos, de culpa y de pérdida de identidad, y tiene totalmente su estilo de narración, nervioso, extenso, genial e irregular, con una mayor importancia y una mejor dirección de los actores que de las actrices. Es un relato de más complejidad y densidad que en otras ocasiones, una historia simétrica, con interpretaciones dirigidas al filo de la navaja del histrionismo y la caricatura, en un difícil equilibrio del que el grupo de actores y el director salen razonablemente bien parados.
Martin Scorsese
25-7-2010
Parece que basado en una película oriental, se trata, sin embargo, de una película 100 % de Scorsese. Es una se sus historias de topos y mafiosos, de culpa y de pérdida de identidad, y tiene totalmente su estilo de narración, nervioso, extenso, genial e irregular, con una mayor importancia y una mejor dirección de los actores que de las actrices. Es un relato de más complejidad y densidad que en otras ocasiones, una historia simétrica, con interpretaciones dirigidas al filo de la navaja del histrionismo y la caricatura, en un difícil equilibrio del que el grupo de actores y el director salen razonablemente bien parados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)