Kick-ass (2010) UK
Matthew Vaughn
Seguimos con Matthew Vaughn. Si en la anterior revisaba el género de espías, esta va con el de superhéroes. Jóvenes convencidos de que se puede ser superhéroe poniéndose un traje. Se vende como película gamberra y así lo he leído en algunos comentarios, pero le faltan muchas dosis de humor gamberro para ello. Me sorprende la contundencia de su violencia, una vez decantada la película por la acción pura. Creo que es una idea ingeniosa que no llega a ser completamente realizada.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Matthew Vaughn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matthew Vaughn. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de agosto de 2018
Kingsman: servicio secreto
Adelante con el batiburrillo veraniego tras vacaciones, este vez en entradas separadas, para que me resulte más fácil recuperarlas.
Knigsman: the secret service (2014) UK
Mathhew Vaughn
Cogiendo cosas de aquí y de allá de diferentes fuentes del cine de espías y de acción tecnológica, esta Kingsman, de la de que acaba de salir una secuela, es una vistosa y pirotécnica locura sobre un misterioso grupo no gubernamental de super espías o algo así. La mitad de la película va del proceso de selección y la otra del malo de turno, un delirante Samuel L. Jackson. Es divertida y deslumbrante, pero me acaba cansando tanta explosión descontrolada y tanto exceso. De humor va justito.
Knigsman: the secret service (2014) UK
Mathhew Vaughn
Cogiendo cosas de aquí y de allá de diferentes fuentes del cine de espías y de acción tecnológica, esta Kingsman, de la de que acaba de salir una secuela, es una vistosa y pirotécnica locura sobre un misterioso grupo no gubernamental de super espías o algo así. La mitad de la película va del proceso de selección y la otra del malo de turno, un delirante Samuel L. Jackson. Es divertida y deslumbrante, pero me acaba cansando tanta explosión descontrolada y tanto exceso. De humor va justito.
jueves, 7 de abril de 2016
Crimen organizado
Layer cake (2004) UK
Matthew Vaugh
El productor de Lock & Stock and Snatch, se demuestra fiel a estos orígenes e influencias en su primera película como director. Layer cake es un thriller "moderno", coral, violento y colorido con sentido del humor británico. Este tipo de películas depende de lo equilibrado del conjunto, tendentes generalmente al exceso o a los chistes con poca gracia. No es el caso de esta producción, con Daniel Craig como primer espada, que resulta más que entretenida.
Matthew Vaugh
El productor de Lock & Stock and Snatch, se demuestra fiel a estos orígenes e influencias en su primera película como director. Layer cake es un thriller "moderno", coral, violento y colorido con sentido del humor británico. Este tipo de películas depende de lo equilibrado del conjunto, tendentes generalmente al exceso o a los chistes con poca gracia. No es el caso de esta producción, con Daniel Craig como primer espada, que resulta más que entretenida.
domingo, 31 de mayo de 2015
X-Men: Primera generación
X-Men: first class (2011) USA
Matthew Vaughn
Agotada al parecer el desarrollo de la línea "moderna" de X-Men, con una tercera parte de escaso éxito y pocas salidas, y descartado un inútil reboot, la franquicia mutante optó por un rescate de los supuestos orígenes del cisma mutante, encabezado por las figuras de Charles Xavier, en el lado de los buenos, y Magneto, en el de los malos (el tema mutante dio lugar en los comics a los mayores índices de transfuguismo bueno-regular-malo de todo el tinglado marveliano). La película se enmarca en la Guerra Fría, y utiliza los esquemas y los códigos del cine de espías. Magnífica cinta de aventuras, con buenos personajes, que se aparta de la línea argumental de los comics para presentar en ejercicio coherente.
Matthew Vaughn
Agotada al parecer el desarrollo de la línea "moderna" de X-Men, con una tercera parte de escaso éxito y pocas salidas, y descartado un inútil reboot, la franquicia mutante optó por un rescate de los supuestos orígenes del cisma mutante, encabezado por las figuras de Charles Xavier, en el lado de los buenos, y Magneto, en el de los malos (el tema mutante dio lugar en los comics a los mayores índices de transfuguismo bueno-regular-malo de todo el tinglado marveliano). La película se enmarca en la Guerra Fría, y utiliza los esquemas y los códigos del cine de espías. Magnífica cinta de aventuras, con buenos personajes, que se aparta de la línea argumental de los comics para presentar en ejercicio coherente.
viernes, 17 de junio de 2011
Stardust
(2007) USA
Matthew Vaughn
14-6-2011
Una nueva muestra de cine fantástico en su vertiente mágica con aires medievales, esta vez tomada de un texto de Neil Gaiman. Stardust es la muestra de que hacer cine de género, o cine que sigue los códigos de una moda, no tiene por qué significar hacer un cine rutinario, de fórmula o malo. Se trata de una más que digna cinta de aventuras, que utiliza bien los efectos especiales, las escenas de acción, que presta la atención debida a todos sus personajes, con un guión bastante sólido, una dirección ágil y que, todo sumado, proporciona una diversión placentera sin subestimar al espectador.
Matthew Vaughn
14-6-2011
Una nueva muestra de cine fantástico en su vertiente mágica con aires medievales, esta vez tomada de un texto de Neil Gaiman. Stardust es la muestra de que hacer cine de género, o cine que sigue los códigos de una moda, no tiene por qué significar hacer un cine rutinario, de fórmula o malo. Se trata de una más que digna cinta de aventuras, que utiliza bien los efectos especiales, las escenas de acción, que presta la atención debida a todos sus personajes, con un guión bastante sólido, una dirección ágil y que, todo sumado, proporciona una diversión placentera sin subestimar al espectador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)