Mostrando entradas con la etiqueta Park Chan-Wook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Park Chan-Wook. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2018

Thirst

Bakjwi (2009) Corea del Sur
Park Chan-wook

Le tenía muy olvidado al coreano Park Chan-wook, y tengo buenos recuerdos de sus retorcidas y violentas tramas de JSA, Oldboy y Sympathy for MR/Mrs Vengeance. Thirst es una historia de amor y vampirismo igual de retorcida y extraña, pero esta vez me ha resultado todo pesado, plomizo, caprichoso e interminable. Un rollo pretencioso, insufrible.

sábado, 3 de octubre de 2009

Soy un cyborg

I'm a cyborg, but that's OK
Saibogujiman kwenchana (2006) Corea
Chan-wook Park
2-10-2009

EL director de la trilogía de la venganza, cambia de registro, pero no de estilo, en esta fantasía expresionista acerca del romance o la relación entre dos locos, cuyas fantasías vivimos como si fueran realidad, difuminándose el frío mundo del sanatorio, con los delirios de los internos. Arriesgado ejercicio de estilo, con momentos brillantes, pero de excesivo y recargado metraje. Si de algo no se le puede acusar al nuevo cine asiático es de falta de imaginación, sus historias son complejas construcciones de gran originalidad, realizadas con barroquismo visual y narrativo. De todos estos creadores, el más minucioso es probablemente Park Chan-wook, que parece haber alcanzdo en este film su cumbre de excentricidad formal y de abstracción narrativa.

lunes, 3 de agosto de 2009

Sympathy for lady Vengeance

Chinjeolhan geumjassi
(2005) Corea
Chan-wook Park
2-8-2009

Tercera y última parte de la trilogía de la venganza, esta vez ejecutada por una mujer. Como en las anteriores, la película experimenta un crescendo dramático y violento. Es igual de fascinante esta tercera mezcla de drama, humor, ternura, poesía y sadismo, basada como las anteriores en un excelente montaje y el uso sabio de la música y los elementos visuales. El director coreano tiene una manera magnética de narrar y de proponer imágenes cautivadoras que hace que sus películas provoquen fascinación al narrar en un tono dramático unas historias que podrían ser tomadas desde la óptica del gore o del humor negro. No acabo de encontrar en él a un director profundo, pero sí a un inteligente narrador, muy cuidadoso, con mucha atención al detalle, que utiliza en su dimensión plástica pero también narrativa.

domingo, 21 de junio de 2009

Sympathy for Mr. Vengeance

20-6-2009
Boksuneun naui geot
Corea (2002) Park Chan-wook

Primera película de la trilogía de la venganza del talentoso Park Chan-wook. No me ha gustado tanto como Oldboy, la segunda, pero me sigue pareciendo la obra de un director contundente, que filma de una manera muy original, como una especie de calceta u obra de punto compleja, historias intrincadas, zigzagueantes; en este caso se trata de varias venganzas cruzadas, surgidas de historias que tienen su punto de esperpéntico. Violencia, sadismo, ternura, humor, ansia por ver qué depara la siguiente escena; una obra tremenda, a veces amarga, a veces absurda, en el que el director coreano muestra su habilidad para trabajar con el detalle, y no desperdiciar ni una sola astilla de esta compleja historia para introducirla en la trama y que tenga su papel.