Mostrando entradas con la etiqueta Terrence Malick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrence Malick. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de enero de 2021

To the wonder

(2012) USA
Terrence Malick

Con un estilo que ya es reconocible desde el minuto 1, que continúa donde lo dejó El árbol de la vida, las mismas continuidades entre planos, movimientos de cámara, diálogos o pensamientos, To the wonder repasa la historia de una pareja entre París y algún lugar rural de USA. Lo que en El árbol de la vida era profundidad, preguntas fundamentales, y lirismo, aquí la cosa se va diluyendo en una mediocridad apabullante, se le ve el cartón piedra a Malick. Un traspiés peligroso, del que es mejor olvidar cuanto antes, no sea que nos dé por revalorar su filmografía y ver que nos ha estado engañando antes.

sábado, 3 de noviembre de 2018

El nuevo mundo

The new world (2005) USA
Terrence Malick

Tras su vuelta a la dirección con La delgada línea roja, Malick propone su visión de la historia/mito de Pocahontas y John Smith. Lo hace alejándose de la épica y acercándose a la lírica, más física que otra cosa. Se siente con mucho acercamiento esas sensaciones de tierra virgen, de dura vida del colono, del barro y el viento. Y se enfanga en muchas partes también. Mi relación con Malick sigue siendo irregular, pero le daré próximamente una segunda vuelta a El árbol de la vida, a ver si concreto algo más.

lunes, 9 de febrero de 2015

El árbol de la vida

The tree of life (2011) USA
Terrence Malick

El misterioso Terrence Malick emprende con El árbol de la vida su obra más ambiciosa: nada menos que filmar la esencia de la vida, el milagro de la existencia, su dolor, desde una perspectiva realista, poética y épica. Poema en imágenes, historia susurrada, tomadura de pelo. Al gusto. El lenguaje eminentemente sensorial de Malick, no-narrativo, le granjeó premios importantes a esta larguísima sinfonía de sonidos, pensamientos y palabras, que van desde lo pueril hasta lo sublime. Yo tengo que confesar que la he visto a cachos porque me empachaba, pero igual no me ha pillado en el momento bueno. ¿Qué opináis, fieles lectores?

lunes, 25 de abril de 2011

Días del cielo

Days of heaven (1978) USA
Terrence Malick
17-4-2011

Antes de sumergirse en un misterioso silencio de 20 años, Terrence Malick firmó esta película, elevada con el tiempo a los altares del cine de culto cinéfilo, que le llevó cerca de 2 años, acerca de una extraña historia cuadrangular en la América rural de la depresión. Película física, sensible, gracias a las lentes de un casi ciego Néstor Almendros, Malick se detiene en cada detalle visual fascinante que le obsesiona, ya sea el viento, el agua o el pelo de Brooke Adams. Admite continuas revisiones este cuento que se mueve entre lo realista y abstracto, lírico, relajado, que ha quedado como una pieza de inasible belleza telúrica y fantasmal.