martes, 13 de abril de 2010

Juegos prohibidos

Jeux interdits (1952) Francia
René Clément
11-4-2010

Clásico del cine francés de postguerra que cosechó abundante premios internacionales, y que sigue siendo emocionante e inolvidable medio siglo después. Tiene una mirada fría y osada a la infancia en tiempos de guerra, que reacciona con incomprensión pero sin inocencia, con esa crueldad tan infantil, pero que causa tanta compasión. Brigitte Fossey corriendo por la Cruz Roja gritando el nombre de Michel y llamando a su mamá quedará como uno de los momentos más conmovedores y más duros del cine de todos los tiempos.

domingo, 11 de abril de 2010

Nubes pasajeras

Kauas pilvet karkaavat (1996) Finlandia
Aki Kaurismäki
9-4-2010

Otra nueva entrega del excéntrico y peculiar director finlandés. De nuevo historia de desgracias de clase media-baja (una pareja que pierde sus respectivos trabajos, y las dificultades para salir adelante en plena crisis, un tema muy actual, lamentablemente), pero narradas desde el absurdo y el despojamiento. Escenarios casi vacíos, actores que no actúan, y brotes de ternura inesperada. Un breve cóctel de sabor peculiar con influencias bressonianas, pero salpicadas de humor.

lunes, 5 de abril de 2010

Atrapa el fuego

Catch a fire (2006) Sudáfrica, USA, UK
Phillip Noyce
5-4-2010

Biopic sobre un héroe de la resistencia anti-apartheid, no exenta de interés, dirigida con profesionalidad por el artesano Phillip Noyce, pero que deriva al final hacia el thriller más abstruso cuando el resto de la película se ha tratado de reconstruir el clima político y social de los años más duros de aquella vergonzosa sociedad. Tiene todas las servidumbres habituales de este tipo de películas, cuenta con la participación de Tim Robbins en un papel bastante contradictorio, algunos momentos muy poco creíbles, aunque esté basada supuestamente en hechos reales (no se entiende la delación de la esposa, por ejemplo)

Ménilmontant

(1926) Francia
Dimitri Kirsanoff
4-4-2010

Mediometraje experimental francés, rodado por un director autodidacta y no profesional, que recuerda al Jean Vigo de Cero en conducta por su acercamiento al cine como narración desde un punto de vista sin lecciones pre-aprendidas, sin nociones teóricas ni técnicas reconocibles. Es la historia bohemia de dos huérfanas entregadas a la vida miserable en un barrio de París, rodada con el instinto, con un moontaje a ratos enloquecedor, llenos de trucajes hasta entonces poco vistos (y después tampoco, y prescindiendo de los intertítulos. Impresionante la escena del comienzo, directamente y sin mediar introducción, un horrendo crimen a hachazos.

Objetivo la Luna

Destination Moon (1950) USA
Irving Pichel
3-4-2010

Casi 20 años antes de que el hombre llegara a la Luna, se rodó esta película con tono propagandístico-científico alrededor de los problemas que podría tener un viaje de esas características. Parece ser, y se nota en la película, donde todo parece bastante realista, que se rodearon de bastantes expertos que plasmaron los conocimientos que en la época se tenían sobre el tema. El guión es del escritor experto en ciencia-ficción Robert A. Heinlein. Dicho todo esto, se olvidaron por el camino de dotar a la película de algún desarrollo dramático real, y el interés de la película, que lo tiene, no le debe nada al insípido director Irving Pichel, a los intérpretes, o a las poco emocionantes aventuras que les suceden.

sábado, 3 de abril de 2010

Apocalypto

(2006) USA
Mel Gibson
2-4-2010

La sutileza que comentaba de la película anterior no la tiene ni la quiere Mel Gibson, director que no se detiene, que tira del camino más directo, que no ahorra en detalles, y continúa en su peculiar indagación del sacrificio en esta aplastante, excesiva, brillante, visceral, a ratos deslumbrante, a ratos ridícula, película ambientada en el declive de la civilización maya, que es recreada sin ningún intento de idealización. El film alcanza su clímax en la llegada a la ciudad precolombina, para decaer enla interminable persecución final.

jueves, 1 de abril de 2010

Grbavica

(2006) Bosnia/Herzegovina - Croacia - Alemania - Austria
Jasmila Zbanic
28-3-2010

Grbanica es un barrio de la ciudad de Sarajevo que sufrió como otros los embates de la guerra civil en la antigua Yugoslavia. Allí sobreviven Esma y su hija Sara, y otra serie de personajes que tienen la dura tarea de mirar hacia adelante, con la compañía invisible de las huellas del tremendo pasado. La directora Jasmila Zbanic cuenta su drama sin subrayados, con sutileza e inteligencia y consigue un relato cercano y vibrante sobre su vida cotidiana.

La semilla del espacio

The day of the triffids (1962) UK
Steve Sekely
27-3-2010

La primera adaptación de la célebre novela de John Wyndham fue esta producción británica, que contiene momentos bastantes buenos, sobre todo los rodados en un Londres desierto y devastado. Una agradable película con las limitaciones técnicas normales de la época, sobre todo cuando aparecen las plantas asesinas. Son mejores los intrigantes momentos en la ciudad, y la peripecia a través de Europa, en un desmadre geográfico de altura, que empieza en Londres y acaba en Gibraltar.