José Luis Garci
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
lunes, 29 de noviembre de 2021
El crack cero
José Luis Garci
Sicarivs: la noche y el silencio
Javier Muñoz
Nací para ti
Irving Rapper
lunes, 22 de noviembre de 2021
La carne y el demonio
John Gilling
La gran mentira
Bill Condon
miércoles, 17 de noviembre de 2021
Función de noche
(1981) España
Josefina Molina
Veo pocas posibilidadesde citar una película relacionada con este docudrama, como no sean los modernos realitys. Sin guion, rueda a Lola Herrera en el descanso entre dos funciones de Cinco horas con Mario hablando con su ex marido, sincerándose poco a poco sobre su vida en común, sobre crecer siendo mujer en la España oscura. Creo que en cierto momento el hechizo se rompe y la película se resquebraja y pierde el difícil equilibrio, pero sigue siendo aún una propuesta no superada y muy impactante por momentos.
lunes, 8 de noviembre de 2021
La banda
(2019) España
Roberto Bueso
Un chaval que estudia música en Londres regresa a su pueblo natal valenciano para ir a la boda de su hermano, tras una espantada de cobardía en un examen para una prestigiosa orquesta británica. En casa se encuentra con sus antiguos amigos y amores. Todo lo contrario que en la reseña anterior, esta humilde y honesta producción sí tiene gente que me importa, conflictos que entiendo (menos la relación con el hermano, pata que cojea, a mi juicio), y me emocionan sus decisiones.
Litus
(2019) España
Dani de la Orden
Rodada prácticamente en un solo decorado (un pisazo impresionante en algún lugar céntrico de gran ciudad), retrata a un grupo de jóvenes que se reúne a conmemorar la muerte de uno de ellos, en un brutal e inesperado suicidio. Salen secretos y reproches entre ellos, como era de esperar. Algo que no logro concretar me resulta molesto en estos personajes y en sus problemas y dramas, no sé si en el guion, en la dirección o en ambos, pero ni su lado trágico o cómico me inspira nada que no sea tímido interés.
viernes, 5 de noviembre de 2021
Un hombre soltero
A single man (2009) USA
Tom Ford
Según obra de Christopher Isherwood, es el relato de la desolación vital de un profesor homosexual que no puede superar la muerte de su pareja en un absurdo accidente de coche. Primera película del diseñador Tom Ford, que presenta un trabajo aquilatado de texturas y luces saturadas. La película funciona mejor al nivel sensorial que al emocional, aunque el grandísimo trabajo de Colin Firth (¿su mejor papel?) compensa esta última carencia.