Mostrando entradas con la etiqueta Samuel Fuller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samuel Fuller. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2022

El barón de Arizona

The baron of Arizona (1950) USA
Samuel Fuller

Y de uno de los últimos Fuller al primero, siempre escritos por él, este muy distinto, una historia del Oeste, pero que no es un western, con Vincent Price haciendo de un formidable embaucador y falsificador para reclamar derechos sobre tierras (todo el estado de Arizona, realmente) La película recorre su periplo en el que construye su ficticios ancestros (los de mujer). Película a la postre bastante anodina con una parte final muy desaprovechada.

Uno rojo, división de choque

The big red one (1980) USA
Samuel Fuller

Una de las últimas películas de Fuller, que maduro durante décadas hasta poder hacerlas, en la que supuestamente vierte experiencias vistas o vividas en su etapa militar en la guerra. Un grupo de soldado en misiones siempre en la vanguardia del frente, casi suicidas, que ven caer a su alrededor a los nuevos reclutas, comandados por un duro Lee Marvin. No hay personajes apenas en esta colección de relatos cortos que me han resultado de interés desigual, un tebeo de Hazañas bélicas en toda regla. He visto la versión que tiene Filmin, de casi 160 minutos, que imagino debe ser la más completa de las que hay. 

Una luz en el hampa

The naked kiss (1964) USA
Samuel Fuller

Después de su famoso comienzo, una declaración de intenciones del viaje que nos propone Samuel Fuller, una película repleta de sorpresas y de hallazgos formales y de contenido, que pone a una prostituta como protagonista, un policía bastante desagradable, un príncipe azul del que no diré nada. Sorprendentes giros en una film que sigue siendo inaudito, irregular en algún momento, como me suele pasar con Fuller, pero entre sus 3 o 4 títulos imprescindibles.

lunes, 21 de abril de 2014

Cuarenta pistolas

Furty guns (1957) USA
Samuel Fuller

Wester escrito, producido y dirigido por Fuller, una de sus producciones en los que el director pudo hacer lo que le vino en gana. Y es un western bizarro sin ser excéntrico o buscar la rareza de por sí. Es un wester "carnal", donde cada escena parece rodada según la inspiracion del día, con ese tempo imprevisible de los mejores momentos de su cine. Escenas de erotismo soterrado y diálogos con sobreentendidos (entre dos secundarios que parece que se van a poner a fornicar en cualquier momento), planos imposibles, ruidos inquietantes (ese ahorcado), horrorosas canciones a destiempo, momentos elegíacos (el funeral). En fin, el cine vivo e inquietante según Fuller.

domingo, 4 de septiembre de 2011

China gate

(1957) USA
Samuel Fuller
2-9-2011

Conocida también como Corredor hacia China. Filme bélico ambientado en la guerra de Indochina, absolutamente Fuller cien por cien. Extraño, desigual, fuerte, duro, imprevisible, con mucho talento para las escenas de acción, con unos personajes nada convencionales, inestables. Ferozmente independiente, nadie hacía nada parecido en esa época. Aún hoy resulta China gate chocante e inesperada. Es uno de los primeros papeles de Angie Dickinson, que está turbadora y romántica.

lunes, 2 de mayo de 2011

Park Row

(1952) USA
Samuel Fuller
1-5-2011

Park Row es el nombre de la calle donde nació el incipiente imperio de la prensa norteamericano, y esta producción de Sam Fuller rememora aquellos tiempos de pioneros, brutales y apasionados. Es una de las películas que pudo hacer con más libertad, y condensa con admirable concesión todo su cine: energía pura, arrebato, cambios de tono constantes, la impredecibilidad de la siguiente escena, abruptas erupciones de cólera. Es una virulenta defensa de los valores de la libertad de prensa íntimamente relacionadas con el éxito y la esencia del país, rodada justamente en pleno ataque del senado McCarthy. Una obra que requiere más de un visionado por estar tan concentrada, uno de sus films más personales y pasionales, al que quizá le sobre algún discurso.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

¡A bayoneta calada!

Fixed bayonets! (1951) USA
Samuel Fuller
13-9-2010

La cuarta película de Fuller es una de sus mejores películas bélicas. Ambientada en la guerra de Corea, narra la resistencia de un pequeño pelotón en un desfiladero contra las tropas norcoreanas. El estilo primitivista e impredecible de Fuller se muestra aquí muy inspirado, sobre todo en las secuencias de acción y violencia, en las que Fuller es un maestro. De realización intensa y poderosa, maneja la tensión y el decorado con solidez.

martes, 20 de abril de 2010

La casa de bambú

House of bamboo (1955) USA
Samuel Fuller
17-4-2010

Primera de las películas que Fuller filmó sobre y en Japón, es un thriller en el que se aprecia la fascinación que produce en el director Japón, sus colores, sus interiores, el Fujiyama, y que se traduce en un film fascinante, con rasgos tradicionales de su cine: su interés por personajes oscuros y motivaciones ocultas, por miserables astutos, y su uso de complicados travellings y grúas. En su punto flaco, es que está Robert Stack, actor que no me gusta nada, y esta película no es una excepción.