Posle smerti (1915) Rusia
Yevgeni Bauer
Mediometraje del pionero ruso Bauer, disponible en Youtube (46 minutos), un morboso melodrama decadente, necrofílico, taciturno, con un uso muy destacable de la profundidad de campo, del travelling y en la consecución de una peculiar atmósfera. Segunda pieza que veo de este misterioso realizador prerevolucionario.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
jueves, 11 de junio de 2020
Golpe de efecto
Trouble with the curve (2012) USA
Robert Lorenz
Producción de Malpaso, con la que debuta el ayudante de dirección habitual de Clint Eastwood en varios de sus filmes. Curiosamente, adopa la perspectiva contraria a una película recientemente comentada aquí, Moneyball, desdeñando a los ojeadores que confían en los análisis de datos en favor de la veteranía pre-tecnológica. Clint Eastwood disfruta con un papel a la media, y una historia que podría ser suya. Es una película correcta, que se ve con simpatía, con Amy Adams encajando muy bien con Clint, y que tiene todas las convenciones posibles de los dramas familiares y deportivos.
Robert Lorenz
Producción de Malpaso, con la que debuta el ayudante de dirección habitual de Clint Eastwood en varios de sus filmes. Curiosamente, adopa la perspectiva contraria a una película recientemente comentada aquí, Moneyball, desdeñando a los ojeadores que confían en los análisis de datos en favor de la veteranía pre-tecnológica. Clint Eastwood disfruta con un papel a la media, y una historia que podría ser suya. Es una película correcta, que se ve con simpatía, con Amy Adams encajando muy bien con Clint, y que tiene todas las convenciones posibles de los dramas familiares y deportivos.
martes, 9 de junio de 2020
Brumal
(1988) España
Cristina Andreu
Primera y única realización de esta directora, sobre material literario, que al parecer no pudo estrenar y, quizá a causa de ello, truncó su carrera. Se debe lamentar, pues denota gusto, estilo y personalidad al narrar esta historia de secretos familiares, llena de elegantes elipsis y sugerencias visuales. Creo que es imperfecta y descompensada, pero con suficiente interés como para haber esperado crecimiento en futuros títulos. Aparece buena parte de la familia Bosé y un jovencísimo y muy verde José Coronado.
Cristina Andreu
Primera y única realización de esta directora, sobre material literario, que al parecer no pudo estrenar y, quizá a causa de ello, truncó su carrera. Se debe lamentar, pues denota gusto, estilo y personalidad al narrar esta historia de secretos familiares, llena de elegantes elipsis y sugerencias visuales. Creo que es imperfecta y descompensada, pero con suficiente interés como para haber esperado crecimiento en futuros títulos. Aparece buena parte de la familia Bosé y un jovencísimo y muy verde José Coronado.
Las huellas borradas
(1999) España
Enrique Gabriel
Decía hace unas entradas (http://hevistolapeli.blogspot.com/2020/05/en-la-puta-calle.html) que era muy curioso que una mirada con notas apresuradas al Madrid chungo de los finales de los 80 lo rodara un argentino errante, Enrique Gabriel. Pues ese mismo señor unos años después rueda esta historia de pueblo montañés a punto de ser borrado del mapa por un embalse. Otra tragedia, paisajes y personajes muy españoles, curiosamente interpretada por Federico Luppi y Héctor Alterio. No es director muy sutil y con una puesta en escena poderosa desde el minuto uno, pero igualmente en esta película te gana por la limpieza de la mirada, y por el amor y la habilidad en los personajes corales que rodean magníficamente la trama central.
Enrique Gabriel
Decía hace unas entradas (http://hevistolapeli.blogspot.com/2020/05/en-la-puta-calle.html) que era muy curioso que una mirada con notas apresuradas al Madrid chungo de los finales de los 80 lo rodara un argentino errante, Enrique Gabriel. Pues ese mismo señor unos años después rueda esta historia de pueblo montañés a punto de ser borrado del mapa por un embalse. Otra tragedia, paisajes y personajes muy españoles, curiosamente interpretada por Federico Luppi y Héctor Alterio. No es director muy sutil y con una puesta en escena poderosa desde el minuto uno, pero igualmente en esta película te gana por la limpieza de la mirada, y por el amor y la habilidad en los personajes corales que rodean magníficamente la trama central.
Heartstone, corazones de piedra
Hjartasteinn (2016) Islandia
Gudmundur Arnar Gudmundsson
Una película sobre dos amigos convirtiéndose en adolescentes, uno de ellos gay reprimido, ambos de familias tenebrosas, "desestructuradas", que al parece es lo que hay que decir. No es nada nuevo, pero gana mucho si está rodada en alguna remota aldea de Islandia. En un verano (que deben ser como diez días allí), con esas casas separadas, ese paisaje abrumador, con ese único bar del pueblo, con el matón reglamentario. Qué hacen allí los chicos para divertirse, como flirtean con el amor, el sexo y las primeras asperezas de la vida (que pueden ser angustiosas a esa edad). A todo eso responde esta buena y diáfana película.
Gudmundur Arnar Gudmundsson
Una película sobre dos amigos convirtiéndose en adolescentes, uno de ellos gay reprimido, ambos de familias tenebrosas, "desestructuradas", que al parece es lo que hay que decir. No es nada nuevo, pero gana mucho si está rodada en alguna remota aldea de Islandia. En un verano (que deben ser como diez días allí), con esas casas separadas, ese paisaje abrumador, con ese único bar del pueblo, con el matón reglamentario. Qué hacen allí los chicos para divertirse, como flirtean con el amor, el sexo y las primeras asperezas de la vida (que pueden ser angustiosas a esa edad). A todo eso responde esta buena y diáfana película.
miércoles, 3 de junio de 2020
El irlandés
The irishman (2019) USA
Martin Scorsese
Me daba bastante pereza enfrentarme a este último Scorsese, por la sensación previa que tenía de que iba a ser otra película de lo mismo de Scorsese, con sus ticks y sus actores fetiche ya demasiado viejos. Y en ratos de la película he tenido esa sensación. En otros me ha merecido la pena, sobre todo hacia al final. Pero no puedo olvidar lo bochornoso que me han parecido tantos momentos de muñecos autosparódicos intentando aparecer viejo, muy viejo y viejísimo. Increíble. Un desastre eso, aunque una vez que te acostumbras, Scorsese tiene talento narrativo de sobra.
Martin Scorsese
Me daba bastante pereza enfrentarme a este último Scorsese, por la sensación previa que tenía de que iba a ser otra película de lo mismo de Scorsese, con sus ticks y sus actores fetiche ya demasiado viejos. Y en ratos de la película he tenido esa sensación. En otros me ha merecido la pena, sobre todo hacia al final. Pero no puedo olvidar lo bochornoso que me han parecido tantos momentos de muñecos autosparódicos intentando aparecer viejo, muy viejo y viejísimo. Increíble. Un desastre eso, aunque una vez que te acostumbras, Scorsese tiene talento narrativo de sobra.
Circuito cerrado
Closed circuit (2013) UK
John Crowley
Otra vez Steven Knight, mencionado en la entrada anterior, aquí de guionista en este thriller londinense con el MI5 intentando borrar las huellas de una metedura de pata con otras meteduras de pata aún más ignominiosas, una chapuza tras otra que la CIA nunca hubiera permitido. Con todo, y pese a contar con Eric Bana, thriller efectivo y distraído, con suspense y acción bien medido.
John Crowley
Otra vez Steven Knight, mencionado en la entrada anterior, aquí de guionista en este thriller londinense con el MI5 intentando borrar las huellas de una metedura de pata con otras meteduras de pata aún más ignominiosas, una chapuza tras otra que la CIA nunca hubiera permitido. Con todo, y pese a contar con Eric Bana, thriller efectivo y distraído, con suspense y acción bien medido.
Serenity
(2019) USA
Steven Knight
El guionista y aquí director Steven Knight sorprende a cualquiera con esta imposible mezcla de cine negro de ambientación tipo Miami, o Calma total, o Matrix, o yo que sé. En un momento todo se rompe y nos lanzamos al thriller loco. Matthew McConaughey sale un buen rato en pelotas nadando, como en sus mejores tiempos. Es tan loco que te vale todo. Entretenimiento para disfrutar en el momento justo.
Steven Knight
El guionista y aquí director Steven Knight sorprende a cualquiera con esta imposible mezcla de cine negro de ambientación tipo Miami, o Calma total, o Matrix, o yo que sé. En un momento todo se rompe y nos lanzamos al thriller loco. Matthew McConaughey sale un buen rato en pelotas nadando, como en sus mejores tiempos. Es tan loco que te vale todo. Entretenimiento para disfrutar en el momento justo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)