Mostrando entradas con la etiqueta Ridley Scott. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ridley Scott. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2025

La casa Gucci

House of Gucci (2021) USA
Ridley Scott

Recreación de la caída de la familia Gucci, de sus peleas internas que acaban como acabó todo aquello, digno de una opereta barata. Ese es el espíritu de la película, que va derivando hacia el follón y el derribo. Me sobran minutos (2 h 30), y no todo me interesa de la misma manera en toda la peripecia. Se confirma que Lady Gaga es un animal cinematográfico, bien acompañado por Adam Driver, otro actor con una presencia hipnótica. La relación entre ambos tiene los mejores momentos de  esta desconcertante e irregular película. 

En las plataformas que tengo no están las últimas películas de Scott y no hay, de las que hay disponibles, ninguna que me apetezca volver a ver, así que esta vez va sin pareja.

sábado, 16 de marzo de 2024

El último duelo

The last duel (2021) USA
Ridley Scott

Adaptación de una obra que novelaba un supuesto caso real, es un film medieval (s. XIV) ambientado en Francia, sobre el caso de una violación de la mujer de un caballero. De lo más potable que haya rodado Ridley Scott últimamente, rescata al cineasta más inspirado sobre todo (yo creo que es lo que le interesa de la película), en el aspecto visual, de las texturas y las luces de ese mundo casi salvaje medieval que parece fascinarle. A la película se le puede poner peros importantes, como esa estructura pirandelliana que básicamente lo que hace es repetir la historia, sin que aprecie ninguna variación psicológica a mi juicio el cambiar de punto de vista. También creo que hay algún error de casting o de dirección (Ben Affleck parece sacado de algún tugurio de Brooklyn, pero disfrazado).

jueves, 18 de abril de 2019

Marte

The martian (2015) USA
Ridley Scott

Acogida con diversos premios, esta cinta de Ridley Scott recrea la aventura de un naúfrago dado por muerto en Marte. Scott conduce con acierto los diferentes hilos de la película, que todos tienen interés, y consigue su película más lograda de sus últimos ¿20 años?. Está muy bien Matt Damon, en el papel y en la parte más importante del film.

lunes, 1 de mayo de 2017

El consejero

The counselor (2013) USA
Ridley Scott

Ridley Scott cuenta con el escritor Cormac McCarthy para que le sirva un relato muy vísceral acerca del mundo de tráfico de drogas entre la frontera de México y California. Película, como suele suceder con Scott, más pendiente de transmitir ambientes que por narrar historias o describir personajes, más sensorial que narrativa. A duras penas se entienden los tejemanejes y las venganzas escabrosas que envuelven al neófito abogado que encarna Michael Fassbender, y a un reparto de caras muy conocidas, con mucho gusto por la frase pomposa y el postureo mafioso. Me interesa más la sensación y el gusto pesimista y pesado que deja al final.

viernes, 3 de febrero de 2017

Prometheus

(2012) USA
Ridley Scott

Anunciada como una precuela de Alien (podría ser tanto eso como no, apenas hay relación, ni falta que le hace, y la que hay está miserablemente cogida por los pelos), con el fin de atraer más espectadores, se trata de un relato de ciencia ficción, variante metafísica. Un grupo de hombres de variada procedencia se despierta tras un largo viaje espacial para investigar nada menos que el origen de la vida en la Tierra, en un lejano planeta. No le faltan ambiciones a los guionistas. Una película que cuanto más piensas en ella más tonto te parece todo, pero que Ridley Scott aprovecha para un buen despliegue de una de sus atmósferas favoritas. Le falta emoción y tensión a la película, no obstante, pero, ojo, está todo el rato Charlize Theron embutida en un ceñido traje espacial.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Robin Hood

(2010) USA
Ridley Scott
24-2-2013

Nueva versión de las aventuras del arquero de Nottingham. En este caso, la película recorre su trayectoria desde su intervención en las Cruzadas hasta antes de iniciar sus aventuras como ladrón de los bosques, es decir, donde suelen centrarse las recreaciones del personaje. Se trata de un relato hiperrealista, concienzudo, con menos acción y romance de la que cabría esperar. Aunque creo que su duración es excesiva me ha convencido el punto de vista novedoso y he seguido su desarrollo con curiosidad, pese a algún personaje desdibujado (Juan sin Tierra), y queda desde luego en mejor lugar que las últimas y ya viejas versiones de los 90.

martes, 9 de octubre de 2012

Red de mentiras

Body of lies (2008) USA
Ridley Scott
7-10-2012

Ambientada en el Iraq de después de la segunda guerra, post 11-S, narra el día a día de un agente de campo de la CIA, y sus diversas estrategias para intentar localizar a un importante jefe terrorista. En los mejores momentos de la película, se nos cuenta como el protagonista (Leonardo di Caprio) tiene que tratar con los servicios secretos locales y a distancia con sus jefes de la CIA, mientras trata de sobrevivir. La película ofrece muy poco más, y se enreda inútilmente en una maraña de idas y venidas, tremendamente sosa, y un final muy desangelado.

sábado, 1 de enero de 2011

American gangster

(2007) USA
Ridley Scott
30-12-2010

Un sólido trabajo del buen profesional Steven Zaillian acerca de la historia real de un gangster, su auge y su caída, al que hace los honores Ridley Scott, para formar una atractiva película de acción, con un gran Denzel Washington. Está ambientada en los años 70, en la explosión del fenómeno del consumo de droga y la corrupción policial (en muchas partes no podía evitar recordar a Sidney Lumet, aunque el enfoque es muy distinto). Los detalles están muy cuidados, los personajes bien construidos, la acción es siempre interesante y no decae en su larga duración.

martes, 12 de enero de 2010

Un buen año

A good year (2006) USA
Ridley Scott
8-1-2010

Inesperado ingreso en el mundo de la comedia de Ridley Scott, director que parece ir dando tumbos en busca de inspiración. Gran constructor de ambientes, aquí intenta recrear un mundo apacible y relajado en el mediodía francés, donde un tiburón de la bolsa londinense (Russell Crowe, uno de mis favoritos), debe ir a liquidar la herencia de su tío, y a reencontrarse con los verdaderos placeres de la vida. Un intento logrado a medias de hacer una comedia relajada, con referencias al cine de Tati, Renoir o Clair.