Diabel (1972) Polonia
Andrzej Zulawski
19-1-2010
Prohibida durante veinte años en la Polonia comunista, censurada, esta desmesurada, sádica y violenta historia del controvertido Zulawski se ha ido convirtiendo en una especie de película de culto gore. Unnoble independista polaco escapa de la cárcel, para encontrarse con el país masacrado por la guerra contra los prusianos. Lo que se encuentra es un país que ha caído en un insorportable estado de corrupción y perversión, al que no son ajenos su propia familia y conocidos, y que le empujan a convertirse en un sádico asesino. Impactante y mórbida película, que probablemente no sea ajena al tiempo en que se realizó, la polonia comunista bajo el yugo soviético.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
domingo, 24 de enero de 2010
martes, 19 de enero de 2010
Tránsito
Stay (2005) USA
Marc Forster
18-1-2010
Sobre un guión sobre el ya casi-género "lo que es real y lo que no", este ejercicio de estilo del alemán Marc Forster trata del extraño caso de un paciente psiquiátrico que parece poder adivinar el futuro. Al ambiente onírico se le suman extraños hechos que rápidamente nos alertan sobre el hecho de que nada es real. Vamos, lo que hemos visto varias veces, tenemos la suficiente experiencia en el asunto como para fácilmente saber de que va todo. Así que la película transcurre contemplando las ocurrencias visuales de su director.
Marc Forster
18-1-2010
Sobre un guión sobre el ya casi-género "lo que es real y lo que no", este ejercicio de estilo del alemán Marc Forster trata del extraño caso de un paciente psiquiátrico que parece poder adivinar el futuro. Al ambiente onírico se le suman extraños hechos que rápidamente nos alertan sobre el hecho de que nada es real. Vamos, lo que hemos visto varias veces, tenemos la suficiente experiencia en el asunto como para fácilmente saber de que va todo. Así que la película transcurre contemplando las ocurrencias visuales de su director.
La vida de bohemia
La vie de bohème (1992)Francia / Alemania / Suecia / Finlandia
Aki Kaurismaki
17-1-2010
El finlandés Aki Kaurismaki se atreve con la clásica, romántica e inspiradora novela autobiográfica de Henri Murger sobre la vida bohemia de los pillos artistas fracasados del XIX parisino. Rodada en blanco y negro, con la acción traspasada a un París actual, es una bonita tragicomedia, con unos estupendos actores con cara de no ser actores, con el equilibrio justo entre distancia y cariño. Una muy placentera experiencia.
Aki Kaurismaki
17-1-2010
El finlandés Aki Kaurismaki se atreve con la clásica, romántica e inspiradora novela autobiográfica de Henri Murger sobre la vida bohemia de los pillos artistas fracasados del XIX parisino. Rodada en blanco y negro, con la acción traspasada a un París actual, es una bonita tragicomedia, con unos estupendos actores con cara de no ser actores, con el equilibrio justo entre distancia y cariño. Una muy placentera experiencia.
viernes, 15 de enero de 2010
La línea francesa
The french line (1953) USA
Lloyd Bacon
13-1-2010
Producción de Howaard Hughes para el lanzamiento y lucimiento de su juguete favorito, la explosiva y enorme Jane Russell. Es una ligera comedia de enredo musical bastante olvidable. Lo mejor son las veladas y divertidas referencias al principal encanto de su protagonista, leitmotiv de la campaña publicitaria en torno a ella, esto es, sus pechos. En esta ocasión además le toca un galán muy poco creible en la figura de Gilbert Roland. Los números musicales tampoco son de especial calidad o relevancia.
Lloyd Bacon
13-1-2010
Producción de Howaard Hughes para el lanzamiento y lucimiento de su juguete favorito, la explosiva y enorme Jane Russell. Es una ligera comedia de enredo musical bastante olvidable. Lo mejor son las veladas y divertidas referencias al principal encanto de su protagonista, leitmotiv de la campaña publicitaria en torno a ella, esto es, sus pechos. En esta ocasión además le toca un galán muy poco creible en la figura de Gilbert Roland. Los números musicales tampoco son de especial calidad o relevancia.
martes, 12 de enero de 2010
Fiebre en la sangre
Spencer's mountain (1963) USA
Delmer Daves
11-1-2010
Una de las últimas películas de Delmer Daves es esta añoranza de la vida sencilla y rural, de la moral simple y honesta, que contiene y resume muchos de los temas de sus películas. Es la película más fordiana de Daves, que incluso tiene un reparto que parece sacado de alguna película del maestro. Delmer Daves ya no estaba en su mejor forma, y, aunque ver a Henry Fonda y a Maureen O'Hara es un verdadero placer, y la película se ve con agrado, queda lejos de sus mejores y más inspiradas realizaciones.
Delmer Daves
11-1-2010
Una de las últimas películas de Delmer Daves es esta añoranza de la vida sencilla y rural, de la moral simple y honesta, que contiene y resume muchos de los temas de sus películas. Es la película más fordiana de Daves, que incluso tiene un reparto que parece sacado de alguna película del maestro. Delmer Daves ya no estaba en su mejor forma, y, aunque ver a Henry Fonda y a Maureen O'Hara es un verdadero placer, y la película se ve con agrado, queda lejos de sus mejores y más inspiradas realizaciones.
Un buen año
A good year (2006) USA
Ridley Scott
8-1-2010
Inesperado ingreso en el mundo de la comedia de Ridley Scott, director que parece ir dando tumbos en busca de inspiración. Gran constructor de ambientes, aquí intenta recrear un mundo apacible y relajado en el mediodía francés, donde un tiburón de la bolsa londinense (Russell Crowe, uno de mis favoritos), debe ir a liquidar la herencia de su tío, y a reencontrarse con los verdaderos placeres de la vida. Un intento logrado a medias de hacer una comedia relajada, con referencias al cine de Tati, Renoir o Clair.
Ridley Scott
8-1-2010
Inesperado ingreso en el mundo de la comedia de Ridley Scott, director que parece ir dando tumbos en busca de inspiración. Gran constructor de ambientes, aquí intenta recrear un mundo apacible y relajado en el mediodía francés, donde un tiburón de la bolsa londinense (Russell Crowe, uno de mis favoritos), debe ir a liquidar la herencia de su tío, y a reencontrarse con los verdaderos placeres de la vida. Un intento logrado a medias de hacer una comedia relajada, con referencias al cine de Tati, Renoir o Clair.
sábado, 9 de enero de 2010
Superman returns
(2006) USA
Bryan Singer
6-1-2010
Nueva versión de las andanzas del hombre de acero, que evoca y sigue los pasos de la película de los 80: el falso triángulo de Superman con Lois Lane y Clark Kent, las villanías de Lex Luthor, las heroicidades del superhéroe ante desastres naturales. Es una especie de actualización de la anterior versión, sin separarse de ella, que acentúa el Superman más íntimo en su extraña relación con Lois Lane, el personaje mejor parado en esta nueva versión. El actor que encarna a Superman es igual de inexpresivo que lo fue Christopher Reeve, y Lex Luthor se sigue rodeando de la misma excéntrica gente. Demasiado respeto que evita que la película aporte algo mucho más novedoso, además de unos efectos especiales más logrados, naturalmente. Dirige el especialista en superhérores Bryan Singer, que aquí se acerca más al estilo de Peter Jackson.
Bryan Singer
6-1-2010
Nueva versión de las andanzas del hombre de acero, que evoca y sigue los pasos de la película de los 80: el falso triángulo de Superman con Lois Lane y Clark Kent, las villanías de Lex Luthor, las heroicidades del superhéroe ante desastres naturales. Es una especie de actualización de la anterior versión, sin separarse de ella, que acentúa el Superman más íntimo en su extraña relación con Lois Lane, el personaje mejor parado en esta nueva versión. El actor que encarna a Superman es igual de inexpresivo que lo fue Christopher Reeve, y Lex Luthor se sigue rodeando de la misma excéntrica gente. Demasiado respeto que evita que la película aporte algo mucho más novedoso, además de unos efectos especiales más logrados, naturalmente. Dirige el especialista en superhérores Bryan Singer, que aquí se acerca más al estilo de Peter Jackson.
La mejor juventud (I y II)
La meglio gioventú (2003) Italia
Marco Tulio Giordana
4-1-2010
Miniserie para la televisión, que se estrenó con éxito en el cine. Se repasa la historia de Italia de los últimos 40 años, a través de la vida de una familia, y sobre todo, 2 de los hermanos, que toman diferentes actitudes ante todo lo que está pasando. Todo eso da un poco igual, porque la película sobrevuela todos esos aspectos para ofrecer un retrato de personajes delicado y enternecedor. Las convenciones de un guión que es un verdadero culebrón son solventadas por un director en estado de gracia, que filma con curiosidad y convencimiento, atento a los detalles, a las manos, a las miradas (hay un gran números de hermosos primeros planos, con especial atención a los ojos), y consigue que hasta el espectador más duro reaccione a los acontecimientos, y comparta con total asimilación los sentimientos de los protagonistas.
Marco Tulio Giordana
4-1-2010
Miniserie para la televisión, que se estrenó con éxito en el cine. Se repasa la historia de Italia de los últimos 40 años, a través de la vida de una familia, y sobre todo, 2 de los hermanos, que toman diferentes actitudes ante todo lo que está pasando. Todo eso da un poco igual, porque la película sobrevuela todos esos aspectos para ofrecer un retrato de personajes delicado y enternecedor. Las convenciones de un guión que es un verdadero culebrón son solventadas por un director en estado de gracia, que filma con curiosidad y convencimiento, atento a los detalles, a las manos, a las miradas (hay un gran números de hermosos primeros planos, con especial atención a los ojos), y consigue que hasta el espectador más duro reaccione a los acontecimientos, y comparta con total asimilación los sentimientos de los protagonistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)