miércoles, 28 de septiembre de 2011

25 kilates

(2008) España
Patxi Amezcua
27-9-2011

Thriller urbano ambientado en Barcelona que supone la primera y, hasta el momento única, aportación de su director. Film de buen ritmo, es una película más que digna que apenas conoció distribución. Aunque sea irregular, con altibajos importantes en cuanto a la calidad de escenas, y en ocasiones resulta algo efectista o enfática, no tiene nada que envidiar a muchas producciones similares extranjeras. Tiene un reparto desconocido pero convincente, y cuenta con la baza segura del excelente Manuel Morón.

martes, 27 de septiembre de 2011

La sal de este mar

Milh Hadha al-Bahr (2008) Palestina
Annemarie Jacir
26-9-2011

Coproducción de origen palestino que nos acerca a la dura vida en Ramala y en los territorios palestinos. Lo que más me ha gustado de la película es que no rehúye el conflicto, no pretende ni intenta ser conciliador, ni el equilibrio, es una película que con valentía y sin esconder la cara expone lo que piensa, sin concesiones a la esperanza ni la exposición de soluciones basadas en la bondad de los individuos. Es una película en ese sentido honesta consigo mismo, y que tampoco intenta convencer con infantiles maniqueísmo. Algo así como "si estás de acuerdo bien, y si no, me trae sin cuidado. Una propuesta valiente, desesperanzada.

entrada2

dfsf0'tjrtjs
vlkfdsngoijgrt

domingo, 25 de septiembre de 2011

Antonio das Mortes

(1969) Brasil
Glauber Rocha
25-9-2011

Más conocida por el nombre de su personaje que por su verdadero título, "O Dragão da Maldade contra o Santo Guerreiro", esta continuación de las aventuras de este matador de bandidos es un crisol, que tomando prestados la estructura y los iconos del western, añade elementos de folklore popular, en forma de música y bailes, el lenguaje de los romances de ciego y la leyenda, y lo mezcla todo con una tendencia hacia la abstracción, el exceso y el caos. Una película absolutamente desconcertante del padre del Cinema Novo.

88 minutos

88 minutes (2006) USA
Jon Avnet
24-9-2011

Desafortunado thriller, supuestamente en tiempo real a partir de determinado momento, que presenta a Al Pacino en piloto automático envuelto es una trama con asesino en serie que tiene muy poco interes y escaso suspense. Lamentablemente, el desarrollo tampoco añade nada que escenas y diálogos que mueven a la risa más que a otra cosa. Pacino está muy mal acompañado por un elenco de muy bajo nivel. Una película a olvidar.

Río helado

Frozen river (2008) USA
Courtney Hunt
22-9-2011

Ambientada en un helado paisaje en desiertos parajes entre la frontera del estado de New York y el de Quebec, esta producción independiente americana resulta una película muy física, que arrastra al espectador a congraciarse con unos personajes que se equivocan una y otra vez, como la vida misma. Un film, en suma, que se ve con mucha facilidad y se sigue con interés, un film cálido que no toma muchos atajos, de la mano del excepcional trabajo de la actriz Melissa Leo.

Moon

(2009) USA
Duncan Jones
21-9-2011

Atípica muestra de ciencia-ficción, en donde apenas hay acción, los efectos especiales, con ser correctos, no están nunca por encima de la trama, y donde se busca más perseguir una sensación que apabullar al espectador. Película tranquila, que logra transmitir la situación especial de los dos personajes protagonistas, interpretados por el mismo actor. Una estimable propuesta, que fue castigada con una tacaña promoción y distribución.

jueves, 22 de septiembre de 2011

La voz de la montaña

Yama no oto (1954)
Mikio Naruse
20-9-2011

Cuando uno ve una película de Naruse, se siente mejor persona. En esta ocasión, sin tener como base literaria a Fumiko Hayashi, el personaje principal no es una mujer, o al menos no en exclusiva, sino el de su suegro, y la relación que se establece entre ellos. Con momentos más dramáticos de lo habitual, más explícitos, siendo contenidos, lugares más oscuros, este a ratos sombrío y pesimista melodrama despide una luz fraternal, y es una gran obra maestra, una película con momentos sobrecogedoramente hermosos.

Con lugares de la trama que se dejan a la interpretación del espectador (yo quiero ver la historia un amor imposible), sus apenas 90 minutos se pegan, de modo que es difícil abandonar su recuerdo posteriormente.