(1928) UK
Alfred Hitchcock
En el famoso libro de Truffaut de su entrevista con Hitchcock, éste consideraba Champagne como lo más bajo de toda su producción. Se trata de una comedia moral, en la que una joven rica y superficial se ve transportada de golpe a la ruina y tiene que trabajar en una sala de fiestas vendiendo cigarrillos. Creo que Hitchcock lleva bien la película, que es agradable e intrascendente y de la que no estaría hablando aquí ahora si no estuviera firmada por el director inglés. Tiene detalles de autoría típicos del Hitcock mudo, en su manera de buscar planos imposibles que buscan acercar completamente al espectador al punto de vista de un personaje.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Sabotage
(2014) USA
David Ayer
Después de su aventura política, ha vuelto Arnold al cine, más viejo, pero con ganas de seguir dando guantazos. Se le ve mayor para hacer películas como ésta, de líder de un grupo medio salvaje y medio corrupto de la DEA, enfrentado a un cártel y a un traidor de su propio equipo. Curiosa mezcla de acción y suspense whodunit, que intenta presentar un aspecto crudo y realista, con escenas de violencia subidas de tono. A mí me sabe todo un poco impostado, no obstante, pero se deja ver.
David Ayer
Después de su aventura política, ha vuelto Arnold al cine, más viejo, pero con ganas de seguir dando guantazos. Se le ve mayor para hacer películas como ésta, de líder de un grupo medio salvaje y medio corrupto de la DEA, enfrentado a un cártel y a un traidor de su propio equipo. Curiosa mezcla de acción y suspense whodunit, que intenta presentar un aspecto crudo y realista, con escenas de violencia subidas de tono. A mí me sabe todo un poco impostado, no obstante, pero se deja ver.
martes, 22 de noviembre de 2016
Rastros de sándalo
Rastres de sàndal (2014) España
María Ripoll
Cuento de hadas a cuento del tema de las adopciones. Una joven india, muy pobre, llega a ser una gran estrella de Bollywood, y emprende la búsqueda de su pequeña hermana, perdida cuando era poc más que un bebé, sólo para descubrir que fue adoptada por una pareja catalana. La película tiene todos los ingredientes para que no me guste: mensaje concienciador, historia bonita, superación, pero lo hace todo bastante bien, logra que supere mis prejuicios y las incredulidades de la historia y me involucro. Muy simpática.
María Ripoll
Cuento de hadas a cuento del tema de las adopciones. Una joven india, muy pobre, llega a ser una gran estrella de Bollywood, y emprende la búsqueda de su pequeña hermana, perdida cuando era poc más que un bebé, sólo para descubrir que fue adoptada por una pareja catalana. La película tiene todos los ingredientes para que no me guste: mensaje concienciador, historia bonita, superación, pero lo hace todo bastante bien, logra que supere mis prejuicios y las incredulidades de la historia y me involucro. Muy simpática.
domingo, 20 de noviembre de 2016
Trance
(2013) Uk
Danny Boyle
Pocas excusas más son necesarias para ver una película que salga Rosario Dawson. Y aquí podría terminar la crónica de Trance, otro escala más de la carrera a ningún sitio del británico Danny Boyle. Esta es un thriller en el que el objeto del robo (un cuadro de Goya) está en paradero desconocido por culpa de una amnesia del ladrón principal, hasta que deciden recurrir a una especialista en hipnosis. Por supuesto, nada es lo que parece, porque un buen hispnotizador te puede hacer creer lo que quiera. No os fiéis. Poca cosa que rascar por aquí.
Danny Boyle
Pocas excusas más son necesarias para ver una película que salga Rosario Dawson. Y aquí podría terminar la crónica de Trance, otro escala más de la carrera a ningún sitio del británico Danny Boyle. Esta es un thriller en el que el objeto del robo (un cuadro de Goya) está en paradero desconocido por culpa de una amnesia del ladrón principal, hasta que deciden recurrir a una especialista en hipnosis. Por supuesto, nada es lo que parece, porque un buen hispnotizador te puede hacer creer lo que quiera. No os fiéis. Poca cosa que rascar por aquí.
Following
(1998) UK
Christopher Nolan
La primera producción del hoy afamado Nolan es este corto film en blanco y negro, y ajustado presupuesto, Hay para el que los quiere ver rastros del Nolan posterior, sobre todo en la narración (es un muy buen narrador), juguetona y compleja. Es una muestra de cine negro sobre ladrones de casas y mafiosos, que se va enredando con los minutos de forma atractiva; termina todo de manera muy apresurada, probablemente por problemas presupuestarios.
Christopher Nolan
La primera producción del hoy afamado Nolan es este corto film en blanco y negro, y ajustado presupuesto, Hay para el que los quiere ver rastros del Nolan posterior, sobre todo en la narración (es un muy buen narrador), juguetona y compleja. Es una muestra de cine negro sobre ladrones de casas y mafiosos, que se va enredando con los minutos de forma atractiva; termina todo de manera muy apresurada, probablemente por problemas presupuestarios.
En septiembre
(1981) España
Jaime de Armiñán
Después de dos de sus mejores películas (Al servicio de la mujer española y El nido), Jaime de Armiñán rodó la que sería una de sus películas menos conocidas, esta "En septiembre", acerca del reencuentro de un grupo de antiguos estudiantes 30 años después, ya llenos de heridas y amarguras. No me ha parecido muy logrado el resultado final, visto treinta y tantos años después, con un tono algo artificioso, pero su visión en placentera y no exento de valor histórico.
Jaime de Armiñán
Después de dos de sus mejores películas (Al servicio de la mujer española y El nido), Jaime de Armiñán rodó la que sería una de sus películas menos conocidas, esta "En septiembre", acerca del reencuentro de un grupo de antiguos estudiantes 30 años después, ya llenos de heridas y amarguras. No me ha parecido muy logrado el resultado final, visto treinta y tantos años después, con un tono algo artificioso, pero su visión en placentera y no exento de valor histórico.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Los juegos del hambre: Sinsajo, parte I
The hunger games : Mockingjay, Part I
(2014) USA
Francis Lawrence
En un intento por estirar las adaptaciones de sagas hasta el límite, obviamente para duplicar los beneficios, esta es la adaptación de un trozo de la última novela de esta saga adolescente. Me gustan o me entretienen las dos primeras películas, pero esta última se resiente del alargamiento, se nota el truco: sabe a media película, a capítulo, ocupan las más de dos horas de duración con una interminable verborrea, muy espesota, con poca acción, con un reparto de bastante lustre, eso sí.
(2014) USA
Francis Lawrence
En un intento por estirar las adaptaciones de sagas hasta el límite, obviamente para duplicar los beneficios, esta es la adaptación de un trozo de la última novela de esta saga adolescente. Me gustan o me entretienen las dos primeras películas, pero esta última se resiente del alargamiento, se nota el truco: sabe a media película, a capítulo, ocupan las más de dos horas de duración con una interminable verborrea, muy espesota, con poca acción, con un reparto de bastante lustre, eso sí.
Skyfall
(2012) USA
Sam Mendes
Creo que con Daniel Craig, la saga de James Bond ha alcanzado unos niveles muy alto de calidad blockbusteriana, tanto en el desarrollo del personaje, como en peripecias de acción y aventura. Skyfall, una entrega con sabor a precuela, que da luz también sobre el resto de películas de la era Craig, tiene una parte final realmente soberbia, espectacular, crepuscular y al mismo tiempo iniciática, realmente prodigiosa. Cuenta además con un malo de primera, un agente renegado encarnado con nervio y locura por Javier Bardem.
Sam Mendes
Creo que con Daniel Craig, la saga de James Bond ha alcanzado unos niveles muy alto de calidad blockbusteriana, tanto en el desarrollo del personaje, como en peripecias de acción y aventura. Skyfall, una entrega con sabor a precuela, que da luz también sobre el resto de películas de la era Craig, tiene una parte final realmente soberbia, espectacular, crepuscular y al mismo tiempo iniciática, realmente prodigiosa. Cuenta además con un malo de primera, un agente renegado encarnado con nervio y locura por Javier Bardem.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)