Una giornata particolare (1977) USA
Ettore Scola
Probablemente la más popular de las producciones de Ettore Scola sea esta historia de dos personajes, encarnados por unos avejentados Sophia Loren y Marcello Mastroiani, dejados de lado de la euforia de la visita de Hitler a la Italia fascista, en vísperas de la guerra. El uno represaliado por su condición sexual, la otra apartada por la moral machista, viven un furtivo e imposible encuentro. Película de una textura física especial, con esa comunidad que es el tercer personaje, es sin duda una de las grandes películas de Scola, impregnada de esa melancolía de sus mejores películas y de esa ternura y cariño por sus personajes.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
Mostrando entradas con la etiqueta Ettore Scola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ettore Scola. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de octubre de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
La noche de Varennes
La nuit de Varennes / Il mondo nuovo (1982)
Ettore Scola
Una de mis películas favoritas de Ettore Scola, director que rara vez me decepciona, es esta extrañamente melancólica recreación, estéticamente soberbia, de los días previos a la huida y detención de Luis XVI por el gobierno de la nueva Francia revolucionaria. Así en una carroza en fuga por esa Francia turbulenta, se dan cita varios personajes que no caben en el nuevo país, figuras ya caducas, entre las que están un viejo y empolvado Casanova, en fuga por otros motivos, encarnado por Marcello Mastroiani, en uno de sus mejores papeles. Un pieza decadente por la que siento debilidad.
Ettore Scola
Una de mis películas favoritas de Ettore Scola, director que rara vez me decepciona, es esta extrañamente melancólica recreación, estéticamente soberbia, de los días previos a la huida y detención de Luis XVI por el gobierno de la nueva Francia revolucionaria. Así en una carroza en fuga por esa Francia turbulenta, se dan cita varios personajes que no caben en el nuevo país, figuras ya caducas, entre las que están un viejo y empolvado Casanova, en fuga por otros motivos, encarnado por Marcello Mastroiani, en uno de sus mejores papeles. Un pieza decadente por la que siento debilidad.
viernes, 8 de febrero de 2013
El comisario y la dolce vita
Il commisario Pepe (1969) Italia
Ettore Scola
30-1-2013
Una de las primeras películas de Ettore Scola, que ya muestra una visión cínica y desengañada a la sociedad urbana burguesa, con menos humor del que aparecería en posteriores producciones y un mayor esquematismo en sus planteamientos. El hilo conductor es Ugo Tognazi, en el papel de un comisario encargado de investigar la moralidad de la aparentemente intachable pequeña ciudad de provincias. Es bastante agria por momentos y su desarrollo depara pocas sorpresas.
Ettore Scola
30-1-2013
Una de las primeras películas de Ettore Scola, que ya muestra una visión cínica y desengañada a la sociedad urbana burguesa, con menos humor del que aparecería en posteriores producciones y un mayor esquematismo en sus planteamientos. El hilo conductor es Ugo Tognazi, en el papel de un comisario encargado de investigar la moralidad de la aparentemente intachable pequeña ciudad de provincias. Es bastante agria por momentos y su desarrollo depara pocas sorpresas.
viernes, 28 de diciembre de 2012
Brutos, sucios y malos
Brutti, sporchi e cattivi (1976) Italia
Ettore Scola
25-12-2012
Visitante e inspector asiduo de la historia italiana pero también de los ambientes sociales, Ettore Scola dirige su mirada, con menos espacio esta vez para la simpatía o el cariño hacia sus personajes que en otras ocasiones, al lado más bajo de la sociedad, con esta narración hiperbólica de una hipertrofiada familia de un poblado de chabolas. No hay mucha compasión ni disculpa en esta especie de ajuste de cuentas deformado con el neorrelismo, capitaneado por Nino Manfredi, en un virulento papel del avaro y zafio cabeza de familia. Extraña, desagradable, sarcástica y finalmente divertida exageración.
Ettore Scola
25-12-2012
Visitante e inspector asiduo de la historia italiana pero también de los ambientes sociales, Ettore Scola dirige su mirada, con menos espacio esta vez para la simpatía o el cariño hacia sus personajes que en otras ocasiones, al lado más bajo de la sociedad, con esta narración hiperbólica de una hipertrofiada familia de un poblado de chabolas. No hay mucha compasión ni disculpa en esta especie de ajuste de cuentas deformado con el neorrelismo, capitaneado por Nino Manfredi, en un virulento papel del avaro y zafio cabeza de familia. Extraña, desagradable, sarcástica y finalmente divertida exageración.
viernes, 13 de abril de 2012
Una mujer y tres hombres / Nos habíamos querido tanto
C'eravamo tanto amati (1974) Italia
Ettore Scola
Uno de los grandes éxitos y de las películas más conocidas de Scola es esta amarga y ambiciosa recapitulación de la historia de Italia desde la guerra, crónica del desencanto y la decepción, pero revestida más o menos de comedia. Un esfuerzo que ha repetido más veces en su filmografía, es quizá está su rememoración que resume sus cualidades más apreciables: vibrante, nunca rencorosa, con algún momento para la ternura o para lo que le resulta entrañable, comprensión hacia los propios personajes y sus motivaciones, entendimiento frente a lo que puede parecer rendición. Paralelamente, se rememora con breves pinceladas la historia del cine italiano de esos 30 años de historia.
Ettore Scola
Uno de los grandes éxitos y de las películas más conocidas de Scola es esta amarga y ambiciosa recapitulación de la historia de Italia desde la guerra, crónica del desencanto y la decepción, pero revestida más o menos de comedia. Un esfuerzo que ha repetido más veces en su filmografía, es quizá está su rememoración que resume sus cualidades más apreciables: vibrante, nunca rencorosa, con algún momento para la ternura o para lo que le resulta entrañable, comprensión hacia los propios personajes y sus motivaciones, entendimiento frente a lo que puede parecer rendición. Paralelamente, se rememora con breves pinceladas la historia del cine italiano de esos 30 años de historia.
domingo, 22 de enero de 2012
Riusciranno i nostri eroi a ritrovare l'amico misteriosamente scomparso in Africa?
(1968) Italia
Ettore Scola
21-1-2012
Una de las primeras realizaciones de Scola, se trata de una road movie, una comedia alocada rodada en Angola, bastante entretenida por momentos, guiada por la participación estelar de Alberto Sordi, en busca de su cuñado, perdido es ese país. Con gotas no demasiado hirientes de crítica a la moral e hipocresía burguesa, de cuyos vicios y superficialidades, el personaje de Sordi se debate entre caer o evitarlos. A Scola le esperarán momentos más afortunados en su carrera posterior, pero es un ejercicio en cualquier caso medianamente divertido.
Ettore Scola
21-1-2012
Una de las primeras realizaciones de Scola, se trata de una road movie, una comedia alocada rodada en Angola, bastante entretenida por momentos, guiada por la participación estelar de Alberto Sordi, en busca de su cuñado, perdido es ese país. Con gotas no demasiado hirientes de crítica a la moral e hipocresía burguesa, de cuyos vicios y superficialidades, el personaje de Sordi se debate entre caer o evitarlos. A Scola le esperarán momentos más afortunados en su carrera posterior, pero es un ejercicio en cualquier caso medianamente divertido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)