La grande guerra (1959) Italia
Mario Monicelli
6-9-2012
Superproducción de Dino de Laurentis, ganadora del León de Oro en Venecia, que incorpora a dos actores de comedia, Alberto Sordi y Vittorio Gassman, en el frente de la Primera Guerra Mundial. Falsa comedia picaresca, está salpicada de bruscas pruebas de la crueldad del conflicto, buscando y consiguiendo la incomodidad y la perplejidad del espectador, que no sabe a qué atenerse. Cuenta con un Mario Monicelli muy inspirado en la construcción de escenas y en la calidad visual de las composiciones.
http://www.filmaffinity.com/es/film661803.html
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
viernes, 7 de septiembre de 2012
La niebla
The mist (2007) USA
Frank Darabont
4-9-2012
El especialista en minuciosas y excelentes adaptaciones de Stephen King, Frank Darabont, firma esta nueva traslación de un texto del escritor sobre una misteriosa niebla que cubre la costa este de Estados Unidos y la situación que viven unos supervivientes encerrados en un supermercado. Tienes situaciones y personajes reconocibles de Stephen King, un reparto de actores desconocidos, y una producción ajustada. Muy por debajo de otros trabajos de Darabont, se sostiene a duras penas como retrato de personajes y de situaciones de tensión, aunque logra algunos buenos momentos. No logra quitarse de encima el aspecto de un telefilme alargado.
http://www.filmaffinity.com/es/film133932.html
Frank Darabont
4-9-2012
El especialista en minuciosas y excelentes adaptaciones de Stephen King, Frank Darabont, firma esta nueva traslación de un texto del escritor sobre una misteriosa niebla que cubre la costa este de Estados Unidos y la situación que viven unos supervivientes encerrados en un supermercado. Tienes situaciones y personajes reconocibles de Stephen King, un reparto de actores desconocidos, y una producción ajustada. Muy por debajo de otros trabajos de Darabont, se sostiene a duras penas como retrato de personajes y de situaciones de tensión, aunque logra algunos buenos momentos. No logra quitarse de encima el aspecto de un telefilme alargado.
http://www.filmaffinity.com/es/film133932.html
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Libertad condicional
Straight time (1977) USA
Ulu Grosbard
3-9-2012
Dustin Hoffman interpreta a un ex-convicto que intenta rehacer su vida en la libertad condicional, pero las cosas no le van bien, en parte por su agente del gobierno, que le hostiga. Una película con un desarrollo bastante esquemático, pero que funciona bien en la presentación de personajes y en la puesta en escena, con ese tono reposado tan de los 70, hoy absolutamente perdido. Aunque dista bastante de ser una película excepcional, es de lo mejor de la exigua carrera del director teatral, recientemente fallecido, Ulu Grosbard.
Ulu Grosbard
3-9-2012
Dustin Hoffman interpreta a un ex-convicto que intenta rehacer su vida en la libertad condicional, pero las cosas no le van bien, en parte por su agente del gobierno, que le hostiga. Una película con un desarrollo bastante esquemático, pero que funciona bien en la presentación de personajes y en la puesta en escena, con ese tono reposado tan de los 70, hoy absolutamente perdido. Aunque dista bastante de ser una película excepcional, es de lo mejor de la exigua carrera del director teatral, recientemente fallecido, Ulu Grosbard.
martes, 4 de septiembre de 2012
Buenas noches y buena suerte
Good night. And good luck (2005) USA
George Clooney
2-9-2012
En apenas 90 minutos se repasa la pelea entre el presentador Ed Murrow y la limpieza política del senador McCarthy. Realizada al socaire de las polémicas políticas de seguridad de la era Bush jr., George Clooney, en su segundo trabajo como director va a lo más conciso posible, despreciando los ribetes de la historia e incluso a los mismo personajes, que apenas tienen dimensión, para filmar un rápido y certero alegato a favor de la libertad. Relato minimalista, casi escuálido, recibió una, a mi juicio, exagerada reverencia crítica.
George Clooney
2-9-2012
En apenas 90 minutos se repasa la pelea entre el presentador Ed Murrow y la limpieza política del senador McCarthy. Realizada al socaire de las polémicas políticas de seguridad de la era Bush jr., George Clooney, en su segundo trabajo como director va a lo más conciso posible, despreciando los ribetes de la historia e incluso a los mismo personajes, que apenas tienen dimensión, para filmar un rápido y certero alegato a favor de la libertad. Relato minimalista, casi escuálido, recibió una, a mi juicio, exagerada reverencia crítica.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Jaguar
(1967) Francia
Jean Rouch
2-9-2012
Etiquetado como "documental" en algunas bases de datos, lo que me parece inexacto o dudoso, este extraño caso de narración sobre el viaje que tres hombres de Níger hacia lo que hoy es Ghana para conocer aventuras, conocer mundo u obtener riquezas, es un único y valioso documento, aún hoy innovador en su forma y en su fondo, bonito y enriquecedor, aunque es posible que hoy resulte algo ingenuo, quizá por defecto de percepción que por verdadera ingenuidad.
Jean Rouch
2-9-2012
Etiquetado como "documental" en algunas bases de datos, lo que me parece inexacto o dudoso, este extraño caso de narración sobre el viaje que tres hombres de Níger hacia lo que hoy es Ghana para conocer aventuras, conocer mundo u obtener riquezas, es un único y valioso documento, aún hoy innovador en su forma y en su fondo, bonito y enriquecedor, aunque es posible que hoy resulte algo ingenuo, quizá por defecto de percepción que por verdadera ingenuidad.
domingo, 2 de septiembre de 2012
Gato negro, gato blanco
Crna macka, beli macor (1998) Serbia
Emir Kusturica
31-8-2012
La película más loca y desatada de Kusturica, la más jovial, la menos cargada, que lleva hasta el extremo ese aspecto barroco y desmesurado de su cine, es este fresco acerca de la vida de un asentamiento gitano. Forzosamente irregular, no todo tiene la misma gracia ni todo es tan imprevisible como aparenta, pero la película, que avanza sin detenerse, que explota en los momentos justos, es una fiesta delirante, gozosa y excesiva
Emir Kusturica
31-8-2012
La película más loca y desatada de Kusturica, la más jovial, la menos cargada, que lleva hasta el extremo ese aspecto barroco y desmesurado de su cine, es este fresco acerca de la vida de un asentamiento gitano. Forzosamente irregular, no todo tiene la misma gracia ni todo es tan imprevisible como aparenta, pero la película, que avanza sin detenerse, que explota en los momentos justos, es una fiesta delirante, gozosa y excesiva
sábado, 1 de septiembre de 2012
La ciencia del sueño
La science des réves (2006) Francia
Michel Gondry
30-8-2012
Muy cercana en sus sensaciones, aunque esta vez más cálidas, al gran éxito de Gondry Eternal sunshine of the spotless mind, pero esta vez con guión propio (aunque se acusa la influencia de Charlie Kauffman), acerca de un joven (un buen Gael García Bernal), cuya incapacidad para distinguir sueño y realidad, le cuesta un doloroso enfrentamiento en sus relaciones amorosas y sociales. No puedo evitar que este tipo de películas envolventes y oníricas, con texturas frágiles, siempre a punto de caer en el exceso, me resulten irremediablemente simpáticas, y me ha resultado la visión de la película muy agradable, muy entrañable y tremendamente placentera.
Barreras infranqueables
Bordertown (1935) USA
Archie L. Mayo
28-8-2012
Melodrama social de la Warner, con ribetes incipientes de cine negro y algo de gangsters, al servicio de un Paul Muni como siempre entregado, en esta ocasión interpretando a un hispano. Hay tibias denuncias de racismo o discriminación en este agradable pastiche que cuenta con Bette Davis en un pequeño papel bien aprovechado y la guapa actriz Margaret Lindsay, ambas bien dirigidas por Archie Mayo.
http://www.filmaffinity.com/es/film197910.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)