American hustle (2013) USA
David O. Russell
Film de clara inspiración scorsesiana, se trata de una recreación del lado más sucio setentero, una historia de timadores de medio pelo que se ven obligados a colaborar con la policía para destapar una trama mayor. Tiene a sus actores y a la química entre ellos como su mejor baza, enfrentados a un guión muy extenso e incapaz de centrarse en nada en concreto, y un ritmo zigzagueante e impreciso. Tuvo un montón de nominaciones al Oscar, pero a mí se me ha hecho bastante larga y algo pretenciosa.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
lunes, 6 de marzo de 2017
¿Qué les pasa a los hombres?
He's just not that into you (2009) USA
Ken Kwapis
Comedia romántica coral, con un reparto variado y atractivo, acerca de las relaciones de pareja, ya sabéis, unas que se rompen, otras que empiezan, una que no encuentra el hombre perfecto pese a que lo tiene a su lado. adulterios. Sus diversas historias tienen desigual interés, por supuesto están llenas de tópicos (un tópico en este tipo de películas a su vez); se trata de una película, en suma, irregular, pero en general agradable
Ken Kwapis
Comedia romántica coral, con un reparto variado y atractivo, acerca de las relaciones de pareja, ya sabéis, unas que se rompen, otras que empiezan, una que no encuentra el hombre perfecto pese a que lo tiene a su lado. adulterios. Sus diversas historias tienen desigual interés, por supuesto están llenas de tópicos (un tópico en este tipo de películas a su vez); se trata de una película, en suma, irregular, pero en general agradable
sábado, 4 de marzo de 2017
El quinto poder
The fifth estate (2013) USA
Bill Condon
Recreación biográfica de la figura de Julian Assange, héroe o terrorista según preguntes, el creador de Wikileaks, la gran plataforma para publicar esos secretos que se esconden, a veces a simple vista, en las cloacas de los estados. Lo encarna con su habilidad para la composición y su dicción Benedict Cumberbatch, aunque por lo demás encuentro que la película naufraga en prender la chispa de algunos de los temas o caminos que parece que va a tomar, y que luego no toma. Una debilidad narrativa que su director intenta suplir con una narración nerviosa y a veces aturullada. Da la medida de la distancia entre un Bill Condon y, por ejemplo, un David Fincher.
Bill Condon
Recreación biográfica de la figura de Julian Assange, héroe o terrorista según preguntes, el creador de Wikileaks, la gran plataforma para publicar esos secretos que se esconden, a veces a simple vista, en las cloacas de los estados. Lo encarna con su habilidad para la composición y su dicción Benedict Cumberbatch, aunque por lo demás encuentro que la película naufraga en prender la chispa de algunos de los temas o caminos que parece que va a tomar, y que luego no toma. Una debilidad narrativa que su director intenta suplir con una narración nerviosa y a veces aturullada. Da la medida de la distancia entre un Bill Condon y, por ejemplo, un David Fincher.
Delito de amor
Delitto d'amore (1974) Italia
Luigi Comencini
Luigi Comencini, director de prolífica carrera, maneja bien los cambios de registros y las medias tintas entre lo cómico, lo melodramático y lo trágico, modulando entre ellos de forma muy natural. Delito de amor, que está en la etapa más fecunda de su filmografía es una historia de amor muy sencilla, en un ambiente muy proletario, de huelgas, fábricas, barrios pobres. Rodada en una ciudad (Milán, creo recordar), de ambiente muy nublado, neblinoso y sucio, zurliniano, es esta ambientación lo que más recuerdo de la película (en esa gran tradición del cine italiano).
Luigi Comencini
Luigi Comencini, director de prolífica carrera, maneja bien los cambios de registros y las medias tintas entre lo cómico, lo melodramático y lo trágico, modulando entre ellos de forma muy natural. Delito de amor, que está en la etapa más fecunda de su filmografía es una historia de amor muy sencilla, en un ambiente muy proletario, de huelgas, fábricas, barrios pobres. Rodada en una ciudad (Milán, creo recordar), de ambiente muy nublado, neblinoso y sucio, zurliniano, es esta ambientación lo que más recuerdo de la película (en esa gran tradición del cine italiano).
Pinky
(1949) USA
Elia Kazan
Película de Elia Kazan en su etapa pre-caza de brujas. Si en Gentlemen's agreement denunciaba el antisemitismo, Pinky, su siguiente film, es una denuncia del racismo, el que sufre Jeanne Crain, de tez blanca, pero descendiente de negros. Tiene una cuidada ambientación (recuerda a Matar un ruiseñor de alguna manera), y ese ambiente teatral, pesado, denso (a la que colabora la luz de Joe McDonald), que tanto gusta a Kazan, aun cuando no provenga de textos teatrales. También unas interpretaciones dirigidas al borde del exceso. Una de sus películas menos conocidas, pero bastante buena en general.
Elia Kazan
Película de Elia Kazan en su etapa pre-caza de brujas. Si en Gentlemen's agreement denunciaba el antisemitismo, Pinky, su siguiente film, es una denuncia del racismo, el que sufre Jeanne Crain, de tez blanca, pero descendiente de negros. Tiene una cuidada ambientación (recuerda a Matar un ruiseñor de alguna manera), y ese ambiente teatral, pesado, denso (a la que colabora la luz de Joe McDonald), que tanto gusta a Kazan, aun cuando no provenga de textos teatrales. También unas interpretaciones dirigidas al borde del exceso. Una de sus películas menos conocidas, pero bastante buena en general.
Ida
(2013) Polonia
Pawel Pawlikowski
Galardonada con muchos y prestigiosos premios a lo largo y ancho del mundo, humilde producción polaca, rodada en blanco y negro, que sigue los pasos de una candidata a monja a la que se le ofrece la oportunidad de conocer el mundo antes de ordenarse. Convive con su tía, una juez alcohólica y cuesta abajo, con la que emprende un viaje en busca de retazos de su pasado, y se encuentra con la vida de frente. Hay mucha miga y química entre la relación entre tía y sobrina; la vi hace bastante tiempo, y me duran sus imágenes y sensaciones.
Pawel Pawlikowski
Galardonada con muchos y prestigiosos premios a lo largo y ancho del mundo, humilde producción polaca, rodada en blanco y negro, que sigue los pasos de una candidata a monja a la que se le ofrece la oportunidad de conocer el mundo antes de ordenarse. Convive con su tía, una juez alcohólica y cuesta abajo, con la que emprende un viaje en busca de retazos de su pasado, y se encuentra con la vida de frente. Hay mucha miga y química entre la relación entre tía y sobrina; la vi hace bastante tiempo, y me duran sus imágenes y sensaciones.
viernes, 3 de marzo de 2017
Requisitos para ser una persona normal
(2015) España
Leticia Dolera
Primer largo de la actriz y directora Leticia Dolera, es una comedia romántica urbana, de tono muy informal, muy indie, donde todo se desarrolla por cauces previsibles que nunca se ocultan, pero que es tan simpática que resulta difícil ponerle pegas. Cortita, con actores graciosos, es un ejercicio tan ligero como irresistible.
Leticia Dolera
Primer largo de la actriz y directora Leticia Dolera, es una comedia romántica urbana, de tono muy informal, muy indie, donde todo se desarrolla por cauces previsibles que nunca se ocultan, pero que es tan simpática que resulta difícil ponerle pegas. Cortita, con actores graciosos, es un ejercicio tan ligero como irresistible.
Akelarre
(1984) España
Pedro Olea
Quizá la última película personal de Pedro Olea, antes de entregarse a adaptaciones de novelas de prestigio y otros ejercicios de desigual interés, es también una vuelta a los paisajes vascos ocasionalmente visitados por el director. Hay al parecer quien quiso ver en la época propaganda nacionalista, victimista en esta historia de brujas sometidas a las torturas de de inquisidores castellanos (encarnado por José Luis López Vázquez) con finalidades políticas. Sin someter esto a juicio, porque vete a saber si es verdad, la ambientación, los escenarios naturales, le hacen mucho bien a una película curiosa y poco vista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)