Le passé (2013) Francia
Asgar Farhadi
Primera película del aclamado director iraní Farghadi rodada en Europa, en Francia, concretamente, pero con coordenadas muy parecidas a su premiada anterior película, Nader y Simin. Una pareja en crisis, y una aparentemente pequeña contrariedad que expone un subsuelo de decadencia, o una red de mentiras sobre mentiras. Así pasa en esta historia que comienza con una mera formalidad (el papeleo final de un divorcio anteriormente acordado, con todas las heridas aparentemente cerradas), y acaba explotando. Lo hace en un tono algo que quiere ser templado, in crescendo, sin remarcados y que acaba por ser algo indolente, frío.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
lunes, 13 de noviembre de 2017
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Truman
(2015) España
Cesc Gay
Con un importante listado de premios logrados por el mundo, la película más exitosa de Cesc Gay confirma el talento de este director, que esta vez se hace un lado para dejar la película en manos de su primoroso guión y de sus grandes actores. Es menos arriesgada que otras de sus películas, pero hace bien el director en aparecer menos y mantener el tono vibrante, cálido y sensible en su mirada a los personajes.
Cesc Gay
Con un importante listado de premios logrados por el mundo, la película más exitosa de Cesc Gay confirma el talento de este director, que esta vez se hace un lado para dejar la película en manos de su primoroso guión y de sus grandes actores. Es menos arriesgada que otras de sus películas, pero hace bien el director en aparecer menos y mantener el tono vibrante, cálido y sensible en su mirada a los personajes.
Dictado
(2012) España
Antonio Chavarrías
Thriller de suspense con ciertos toques tirando al suspense psicológico o al sobrenatural. Su "explicación" final me vale para cuadrar la historia, y tiene logrados momentos de ambientación, que no logran mantenerse a lo largo del metraje, que decae y acaba bastante malamente. Regular tirando a floja.
Antonio Chavarrías
Thriller de suspense con ciertos toques tirando al suspense psicológico o al sobrenatural. Su "explicación" final me vale para cuadrar la historia, y tiene logrados momentos de ambientación, que no logran mantenerse a lo largo del metraje, que decae y acaba bastante malamente. Regular tirando a floja.
Frío en julio
Cold in july (2014) USA
Jim Mickle
Extraño y rocambolesco thriller pulp indie texano, que pega varios volantazos de guión que lo convierten en una experiencia impredecible. Una de las películas más originales que he podido ver de los últimos años, este loco film está rodado con una sequedad de western que lo aleja de cualquier modelo tarantiniano que pudierais erróneamente convocar por todo lo que he dicho hasta ahora. Curioso film a descubrir, si no lo habéis visto.
Jim Mickle
Extraño y rocambolesco thriller pulp indie texano, que pega varios volantazos de guión que lo convierten en una experiencia impredecible. Una de las películas más originales que he podido ver de los últimos años, este loco film está rodado con una sequedad de western que lo aleja de cualquier modelo tarantiniano que pudierais erróneamente convocar por todo lo que he dicho hasta ahora. Curioso film a descubrir, si no lo habéis visto.
sábado, 4 de noviembre de 2017
¿Cómo se escribe amor?
The rewrite (2014)
Marc Lawrence
Comedia romántica encabeza por Hugh Grant, con uno de sus directores habituales, con el que ha filmado algunas buenas comedias (como la magistral Music and lyrics, que adoro especialmente). Soy bastante fan de los tics de este estupendo actor de comedia, y esta The rewrite no es un film de carcajadas ni moderamente gracioso, ni tiene frases memorables, pero es un muy agradable entretenimiento.
Marc Lawrence
Comedia romántica encabeza por Hugh Grant, con uno de sus directores habituales, con el que ha filmado algunas buenas comedias (como la magistral Music and lyrics, que adoro especialmente). Soy bastante fan de los tics de este estupendo actor de comedia, y esta The rewrite no es un film de carcajadas ni moderamente gracioso, ni tiene frases memorables, pero es un muy agradable entretenimiento.
La larga noche de los bastones blancos
(1979) España
Javier Elorrieta
Primera película de Javier Elorrieta, cineasta de carrera muy irregular, que combina con otra faceta de cantante. Se trata de un film que busca quizá despertar conciencia sobre la dificultad de vivir siendo ciego en una ciudad despiadada que no pone las cosas fáciles. El film vira hacia cierto nivel abstracto o surrealista en su parte final. Es una película curiosa pese a un acabado deficiente, fue el último papel de José María Rodero, que comparte cartel con Quique San Francisco, que aún intentaba hacer carrera como actor.
Javier Elorrieta
Primera película de Javier Elorrieta, cineasta de carrera muy irregular, que combina con otra faceta de cantante. Se trata de un film que busca quizá despertar conciencia sobre la dificultad de vivir siendo ciego en una ciudad despiadada que no pone las cosas fáciles. El film vira hacia cierto nivel abstracto o surrealista en su parte final. Es una película curiosa pese a un acabado deficiente, fue el último papel de José María Rodero, que comparte cartel con Quique San Francisco, que aún intentaba hacer carrera como actor.
Nadie quiere la noche
(2015) España
Isabel Coixet
Isabel Coixet se marcha a latitudes diferentes muy a menudo para narrar sus historias, con diferente fortuna. La más extrema es esta, rodada en diferentes latitudes y ambientada en el Polo. Allí sigue la aventura de una mujer en busca de su marido, expedicionario en busca del Polo. Durante buena parte de la película me resulta un film muy bueno que sigo con mucho interés, para después decaer en lo que parece ser el objetivo central de la película, esa convivencia forzada entre esta mujer y una esquimal embarazada. Esta parte me da más pereza, no sé por qué.
Isabel Coixet
Isabel Coixet se marcha a latitudes diferentes muy a menudo para narrar sus historias, con diferente fortuna. La más extrema es esta, rodada en diferentes latitudes y ambientada en el Polo. Allí sigue la aventura de una mujer en busca de su marido, expedicionario en busca del Polo. Durante buena parte de la película me resulta un film muy bueno que sigo con mucho interés, para después decaer en lo que parece ser el objetivo central de la película, esa convivencia forzada entre esta mujer y una esquimal embarazada. Esta parte me da más pereza, no sé por qué.
Feroz
(1984) España
Manuel Gutiérrez Aragón
Inevitablemente emparentada con su primera película, Habla, mudita, Feroz vuelve a ser un relato cercano a la fábula y a la simbología, pero esta vez mucho más diáfano que otras películas de su director. Hacía muchísimos (realmente muchísimos) años que había visto esta película y algunas de sus escenas y sensaciones me quedaban impresas (esa comida primera y única del oso). Creo que es la película que prefiero de su filmografía, casualmente la menos densa y críptica.
Manuel Gutiérrez Aragón
Inevitablemente emparentada con su primera película, Habla, mudita, Feroz vuelve a ser un relato cercano a la fábula y a la simbología, pero esta vez mucho más diáfano que otras películas de su director. Hacía muchísimos (realmente muchísimos) años que había visto esta película y algunas de sus escenas y sensaciones me quedaban impresas (esa comida primera y única del oso). Creo que es la película que prefiero de su filmografía, casualmente la menos densa y críptica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)