lunes, 31 de enero de 2022

El asesino de las caprichos

(2019) España
Gerardo Herrero

Y termino esta poco brillante semana en lo cinematográfico (aunque ha incluido un par de revisiones exitosas, el clásico Rififi chez les homes, y la pirueta tarantinesca de Kitano Zatoichi), con un thriller que reune los peores defectos de Gerardo Herrero, un thriller sobreactuado, exagerado y en ocasiones bastante ridículo en el que es imposible creerse ni una frase. No es aburrido, pese a todo, pero no perdería el tiempo en verla si no lo habéis hecho.

Una razón brillante

Le brio (2017) Francia
Yvan Attal

 Película de superación, moraleja o enseñanza a las que parece haberse abonado las sesiones de cine europeo de la 2 los sábado noche, en esta ocasión sobre un rancio profesor (Daniel Auteil) obligado a tutelar a una joven hija de inmigrantes en un concurso de oratoria, con los consabidos desencuentros iniciales, salvar obstáculos, y obtención de éxitos inesperados. Nada nuevo en una película rutinaria y bienintencionada, que encontrará su público. Mucho mejor de Yvan Attal la incómoda y surrealista Le chien Stupide, que no pude comentar y vi hace algunas semanas.

Te esperaré

(2017) Argentina
Alberto Lecchi

 Co producción hispano (Juan Echanove) argentina, sobre un escritor español buscando datos sobre un antiguo republicano emigrado a Argentina. Cinta de Alberto Lecchi, que firmó hace mil años un par de tensos thillers que tuvieron cierto éxito por aquí, pero que parece aquí haber perdido el pulso en una narración muy irregular, sobre todo en su parte de innecesario y desganado thriller, mucho peor que su parte dramática.

domingo, 23 de enero de 2022

La presa del viento

La proie du vent (1927) Francia
René Clair

Producción de René Clair para la legendaria productora de los "rusos emigrados", Albatros (recomiendo encarecidamente la serie de entradas en este blog sobre ella), abierta a la experimentación creativa. Clair está en su momento vanguardista y utiliza la película (una adaptación de un best seller folletinesco de la época), para experimentar con proezas técnicas (planos de aviones en vuelo, carreras de automóviles) y de construcción de escenas (esos movimientos de cámara para transmitir tensión o desvanecimiento); más allá  de estos hallazgos la verdad es que veo poco de interés, por otra parte.

La isla interior

(2009) España
Felix Sabroso; Dunia Ayaso

Última película del dúo Ayaso-Sabroso antes de la prematura y lamentable muerte de Dunia Ayuso, y sin duda su mejor y más maduro trabajo. Una familia se reúne en torno del moribundo padre esquizofrénico de una familia cuyos tres hijos tienen serios problemas de estabilidad vital y emocional. Me gusta cómo se mezclan la tragedia y el humor en esta película, cómo se dosifica la información mínima necesaria para imaginar la vida anterior de todos ellos. 

La trampa

(1949) Argentina
Carlos Hugo Christensen

Tengo en este diario otra entrada para el argentino Carlos Hugo Christensen, con una película que me dejó el suficiente buen sabor de boca como para tener algunas otras películas suyas en el almacén. La trampa es un melodrama con aires de Rebeca, sobre una apocada solterona con herencia que encuentra marido en los anuncios del diario, que tiene una misteriosa cosa en una lejana isla. La pericia del director no logra salvar un guion con agujeros importantes (uno al menos, muy gordo). Habrá que probar suerte con otros títulos.

jueves, 20 de enero de 2022

Midnight in Paris

(2011) USA
Woody Allen

Gozosa y ligera comedia desencantada de Woody Allen en París, con Owen Wilson como su sosias (en ese momento en su cine en que insistía en que uno de sus actores, le interpretara, imitando gestos y entonaciones; nunca me agradó mucho), viajando en el tiempo buscando una época dorada. Se ve en un suspiro, deja buen sabor de época y algunas frases memorables

El mundo de Kanako

Kawaki (2014) Japón
Tetsuya Nakashima

Hacía bastante tiempo que no me reencontraba con Nakashima y su mundo estridente y violento centrado sobre todo en la juventud. Aquí se centra en un padre, ex policía expulsado del cuerpo, que busca a su modélica hija desaparecida. Descubre un submundo juvenil de depravación, para su desgracia. Ópera sucia, exagerada y desmesurada como sus anteriores obras, fatigosa o gozosa de ver, por momentos y según te pille.