sábado, 14 de mayo de 2011

A través de la noche

All through the night (1941) USA
Vincent Sherman
8-5-2011

Curioso cruce entre cine de espías y cine negro, en un momento en que Estados Unidos aún no estaba abiertamente en guerra y las películas de propaganda aún no eran películas bélicas. El asunto en este caso era la supuesta red de agentes alemanes viviendo encubiertos en la sociedad americana, alertando a los ciudadanos a estar siempre vigilantes. Tiene la curiosidad de que en este caso los protagonistas son jugadores y maleantes de poca monta. Mejor por estos detalles tangenciales que por sus propias virtudes como película, está protagonizada por Humphrey Bogart un año antes de Casablanca, y un buen par de villanos nazis, Conrad Veidt y Peter Lorre.

jueves, 12 de mayo de 2011

Un día en Nueva York

On the town (1949) USA
Gene Kelly & Stanley Donen
7-5-2011

Uno de los pilares del musical de los 50, ese que inserta los números dentro de la historia y el escenario. Para representar esa ruptura, nada menos que llevar el baile, que suele ser una danza informal, aunque suele haber algún número más "artísitico", a las mismas calles de Nueva York. Un ejercicio de abstracción e irrealidad, una fantasía, que en esta ocasión además está salpicada por unos diálogos delirantes, que rayan en ocasiones en un surrealismo destructivo. Fenomenal delirio, por tanto, que construye un universo cerrado y auto-contenido, que funciona según su propia lógica y sus reglas, animado y recorrido por el entusiasmo y la energía vital de Gene Kelly.

sábado, 7 de mayo de 2011

Las tres noches de Eva

The lady Eve (1941) USA
Preston Sturges
5-5-2011

En plena forma, Preston Sturges probablemente le regala a Barbara Stanwyck la que quizá sea la más memorable de sus interpretaciones, la más libre y confiada, la que más se aleja de sus acostumbrados tics; está bien secundada por Henry Fonda y unos secundarios entrañables en este armonioso conjunto, quizá la película de Sturges con menos estallidos de slapstick de los que acostumbraba. Es una comedia romántica que se ve con total ligereza, que da rabia que se acabe, una fábula suave con un final un tanto extraño. Rodada con Europa en guerra, tiene unas breves referencias al conflicto, alguna especialmente afortunada.

El caballero oscuro

The dark knight (2008) USA
Christopher Nolan
3-5-2011

La segunda parte del relanzamiento del personaje de DC abunda en las caraterísticas que ya se apuntaban en la primera parte, y que son más fieles al espíritu nocturno del personaje del comic. El Caballero oscuro es una atípica película de superhéroes tal y como se vienen haciendo últimamente y acierta en casi todos los niveles. Es una vigorosa película de enfrentamiento entre personajes, de confusión de identidades, temas predilectos del cine de Nolan, y es por supuesto un gran espectáculo de acción. El personaje está encarnado con acierto por Christopher Bale, bien rodeado por Heath Ledger en el papel de un Joker a mi juicio mucho más interesante que el que en su día hiciera Jack Nicholson. Támbien el resto de personajes tienen todos mucha entidad, no son adornos del personaje central, sino que son entidades que comparten en papel central de la pelicula tanto como el propio Batman.

lunes, 2 de mayo de 2011

Park Row

(1952) USA
Samuel Fuller
1-5-2011

Park Row es el nombre de la calle donde nació el incipiente imperio de la prensa norteamericano, y esta producción de Sam Fuller rememora aquellos tiempos de pioneros, brutales y apasionados. Es una de las películas que pudo hacer con más libertad, y condensa con admirable concesión todo su cine: energía pura, arrebato, cambios de tono constantes, la impredecibilidad de la siguiente escena, abruptas erupciones de cólera. Es una virulenta defensa de los valores de la libertad de prensa íntimamente relacionadas con el éxito y la esencia del país, rodada justamente en pleno ataque del senado McCarthy. Una obra que requiere más de un visionado por estar tan concentrada, uno de sus films más personales y pasionales, al que quizá le sobre algún discurso.

Moloch

(1999) Rusia
Alexandr Sokurov
30-4-2011

En el famoso Nido del Águila, con el frente ruso empezando a desmoronarse, y el inicio de la decadencia del imperio nazi y la consiguiente pérdida de la guerra, se reúnen Hitler, Goebbels, Eva Braun y otros cargos de confianza. En este escenario irreal y absurdo, en un tono sombrío y lúgubre, se acentúa la decadencia y la visión desenfocada de los dirigentes nazis, que se comportan de manera pueril e irresponsable. Pelicula de ambiente extraño, para lo que usa inteligentemente el sonido y los decorados, como me ocurrió con el Arca ruso, deja una sensación recurrente, una narración que asombra y desconcierta.

Aeon Flux

(2005) USA
Karyn Kusama
28-4-2011

Parece ser que se trata de un adaptación al cine de una serie televisiva de ciencia ficción de culto, sospecho que desconocida en nuestro país. La adaptación al cine tiene la suerte de contar con una Charlize Theron que esta vez no está camuflada de ninguna manera y exhibe su exhuberante belleza en multitud de posturas y carreras. Hay más misterio de lo habitual y menos dependencia de las escenas de acción, filmadas las que hay con el habitual barullo ininteligible.

domingo, 1 de mayo de 2011

Mademoiselle de Maupin

Madamigella di Maupin (1966) Italia
Mauro Bolognini
26-4-2011

Adaptación libre de la obra de Gautier sobre la vida de este peculiar personaje del s XVII. Lo que se cuenta de esta mujer queda muy lejos de los que se ve en la pelicula, pero es una luminosa, encantandora, chispeante y mordiente road-movie acerca de la mujer vestida de hombre que se marcha a conocer el mundo, en medio de una guerra. Destaca la bellísima presencia de Catherine Spaak, que es el centro y buena parte del mérito del film; el reparto masculino es más bien pobre, por otra parte, lo que no hace más que resaltar la actuación de la actriz.