(1997) España
Manuel Lombardero
24-3-2010
Sobre un guión de Rafael Azcona sobre una novela de Stephen Vicinzey, el productor Manuel Lombardero filma esta historia del despertar sexual de un joven burgués catalán en los años de la Guerra Civil. Obligado a estar en el bando republicano al principio, para estar luego tambien desubicado en la España franquista, por el camino va teniendo relaciones con diversas y atractivas mujeres, casi todas ellas madura. No se ve muy bien el objetivo de esta historia, o a dónde quiere ir a parar, es un relato algo trivial y epidérmico sobre el despertar sexual y político.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
jueves, 25 de marzo de 2010
The wicker man
(2006) USA
Neil Labute
24-3-2010
El dramaturgo y director Neil Labute sorprendió a sus seguidores al firmar el guión y dirigir este remake del clásico británico de los años 60. El tono hippie de la película original ha desaparecido como era de esperar y eso le resta credibilidad a esta historia de una aislada comunidad ajena a la civilización. También ha cambiado las características del personaje principal, el ser ajeno a ese mundo medieval. Se ha añadido un prólogo acerca de un extraño accidente, que vuelve una y otra vez a la mente del protagonista, pero que carece de relación aparente con la trama principal. La sociedad rural ha devenido en esta versión hacia un matriarcado absoluto. Fue un tremendo y merecido fracaso.
Neil Labute
24-3-2010
El dramaturgo y director Neil Labute sorprendió a sus seguidores al firmar el guión y dirigir este remake del clásico británico de los años 60. El tono hippie de la película original ha desaparecido como era de esperar y eso le resta credibilidad a esta historia de una aislada comunidad ajena a la civilización. También ha cambiado las características del personaje principal, el ser ajeno a ese mundo medieval. Se ha añadido un prólogo acerca de un extraño accidente, que vuelve una y otra vez a la mente del protagonista, pero que carece de relación aparente con la trama principal. La sociedad rural ha devenido en esta versión hacia un matriarcado absoluto. Fue un tremendo y merecido fracaso.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Ciudad del silencio
Bordertown (2006) USA
Gregory Nava
23-3-2010
Encomiable intento de airear el vergonzoso y tremendo caso de las mujeres desaparecidas de Ciudad Juárez, y de paso denunciar como la policía y las empresas que se benefician del tratado del libre comercio miran para otro lado. EL problema es que la excusa argumental que estructura la denuncia es tan endeble y sus personajes y actores tan poco creíbles, que nada acaba teniendo sentido. El director chicano Gregory Nava, más acostumbrado a menos presupuesto y actores menos conocidos, no sabe conducir una trama pseudo policiaca y la película hace aguas estrepitosamente.
Gregory Nava
23-3-2010
Encomiable intento de airear el vergonzoso y tremendo caso de las mujeres desaparecidas de Ciudad Juárez, y de paso denunciar como la policía y las empresas que se benefician del tratado del libre comercio miran para otro lado. EL problema es que la excusa argumental que estructura la denuncia es tan endeble y sus personajes y actores tan poco creíbles, que nada acaba teniendo sentido. El director chicano Gregory Nava, más acostumbrado a menos presupuesto y actores menos conocidos, no sabe conducir una trama pseudo policiaca y la película hace aguas estrepitosamente.
lunes, 22 de marzo de 2010
En el valle de Elah
In the Valley of Elah (2007) USA
Paul Haggis
21-3-2010
La segunda película como director del habilidoso guionista Paul Haggis bucea en la guerra de Irak desde el punto de vista de las consecuencias que tiene para los jóvenes soldados americanos que son enviados allá. Disfrazado como un policiaco, es un relato fundamentalmente antimilarista cuyo título hace referencia a la historia bíblica de David y goliath, dudosa metáfora de este conflicto. La historia está narrada con cierta sobriedad y demuestra que Haggis tiene un mejor pulso desde su anterior película, la oscarizada Crash. Cuenta con la baza segura del actor Tommy Lee Jones.
Paul Haggis
21-3-2010
La segunda película como director del habilidoso guionista Paul Haggis bucea en la guerra de Irak desde el punto de vista de las consecuencias que tiene para los jóvenes soldados americanos que son enviados allá. Disfrazado como un policiaco, es un relato fundamentalmente antimilarista cuyo título hace referencia a la historia bíblica de David y goliath, dudosa metáfora de este conflicto. La historia está narrada con cierta sobriedad y demuestra que Haggis tiene un mejor pulso desde su anterior película, la oscarizada Crash. Cuenta con la baza segura del actor Tommy Lee Jones.
Asfalto
Asphalt (1929) Alemania
Joe May
21-10-2010
Exitosa producción de Erich Pommer para la UFA sobre un romance urbano entre un policía y la ladrona que va a detener. Está narrada con una agilidad y una modernidad que da escalofríos 80 años después. Llena de energía y con numerosos hallazgos visuales no exentos en ocasiones de cierto exhibicionismo, comienza con un tono documental y acaba como un melodrama desatado, con momentos de erotismo verdadero y toques de drama realista.
Joe May
21-10-2010
Exitosa producción de Erich Pommer para la UFA sobre un romance urbano entre un policía y la ladrona que va a detener. Está narrada con una agilidad y una modernidad que da escalofríos 80 años después. Llena de energía y con numerosos hallazgos visuales no exentos en ocasiones de cierto exhibicionismo, comienza con un tono documental y acaba como un melodrama desatado, con momentos de erotismo verdadero y toques de drama realista.
La condesa rusa
The white countess (2005) UK/USA/Alemania/China
James Ivory
2010
James Ivory filma un guión de Kazuo Ishiguro que recrea el bullicioso Shanghai de 1936, y que cuenta la historia de dos personajes perdidos en esa urbe: una antigua condesa escapada de la revolución bolchevique y un americano ciego que ha perdido a toda su familia. La película de centra en recrear esa ciudad y ese ambiente caótico y ligeramente decadente, y lo hace con gran poder de sugestión y preciosismo. No tiene tanto éxito en conjugar ese escenario con los dramas individuales de los protagonistas, cuyas historias parecen desconectadas y algo lívidas en buena parte del metraje, para acabar confluyendo de forma poco creíble.
James Ivory
2010
James Ivory filma un guión de Kazuo Ishiguro que recrea el bullicioso Shanghai de 1936, y que cuenta la historia de dos personajes perdidos en esa urbe: una antigua condesa escapada de la revolución bolchevique y un americano ciego que ha perdido a toda su familia. La película de centra en recrear esa ciudad y ese ambiente caótico y ligeramente decadente, y lo hace con gran poder de sugestión y preciosismo. No tiene tanto éxito en conjugar ese escenario con los dramas individuales de los protagonistas, cuyas historias parecen desconectadas y algo lívidas en buena parte del metraje, para acabar confluyendo de forma poco creíble.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Desierto salvaje
The last frontier (1955) USA
Anthony Mann
16-3-2010
Entre algunas de sus más memorables producciones, se encuentra este western del maestro Anthony Mann, que no es de los más conocidos. Ya sin su actor fetiche James Stewart y su guionista Borden Chase, se mantienen en este film su intensidad y algunos de los temas y personajes habituales en sus westerns, como esa contraposición entre vida salvaje y libre y vida civilizada. Mann usa con astucia el lado más animal de Victor Mature. El personaje de Robert Preston recuerda inevitablemente al de Henry Fonda en FOrd Apache.
Anthony Mann
16-3-2010
Entre algunas de sus más memorables producciones, se encuentra este western del maestro Anthony Mann, que no es de los más conocidos. Ya sin su actor fetiche James Stewart y su guionista Borden Chase, se mantienen en este film su intensidad y algunos de los temas y personajes habituales en sus westerns, como esa contraposición entre vida salvaje y libre y vida civilizada. Mann usa con astucia el lado más animal de Victor Mature. El personaje de Robert Preston recuerda inevitablemente al de Henry Fonda en FOrd Apache.
Shaun of the dead
(2004)UK
Edgar Wright
12-3-2010
Producción británica del subgénero zombies, vertiente humorística, que últimamente ha conocido algún título más. Esta tiene un humor que no tira por ningún camino fácil, y apuesta por unos personajes muy creíbles y muy queridos. Tiene momentos muy divertidos, y es un film muy fácil de ver.
Edgar Wright
12-3-2010
Producción británica del subgénero zombies, vertiente humorística, que últimamente ha conocido algún título más. Esta tiene un humor que no tira por ningún camino fácil, y apuesta por unos personajes muy creíbles y muy queridos. Tiene momentos muy divertidos, y es un film muy fácil de ver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)