The best exotic Marigold Hotel (2011) UK
John Madden
25-2-2013
Comedia amable, que se complace en presentar arquetipos y esquemas consabidos y previsibles, y que juega sus bazas sobre dos pilares: el escenario exótico de una ciudad india, y un conjunto de distinguidos actores británicos veteranos, encarnando papeles sin sorpresas y de evolución poco creíble en algún caso. Todo eso no quita para que sea una película de visión tranquila y placentera.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
jueves, 28 de febrero de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Robin Hood
(2010) USA
Ridley Scott
24-2-2013
Nueva versión de las aventuras del arquero de Nottingham. En este caso, la película recorre su trayectoria desde su intervención en las Cruzadas hasta antes de iniciar sus aventuras como ladrón de los bosques, es decir, donde suelen centrarse las recreaciones del personaje. Se trata de un relato hiperrealista, concienzudo, con menos acción y romance de la que cabría esperar. Aunque creo que su duración es excesiva me ha convencido el punto de vista novedoso y he seguido su desarrollo con curiosidad, pese a algún personaje desdibujado (Juan sin Tierra), y queda desde luego en mejor lugar que las últimas y ya viejas versiones de los 90.
Ridley Scott
24-2-2013
Nueva versión de las aventuras del arquero de Nottingham. En este caso, la película recorre su trayectoria desde su intervención en las Cruzadas hasta antes de iniciar sus aventuras como ladrón de los bosques, es decir, donde suelen centrarse las recreaciones del personaje. Se trata de un relato hiperrealista, concienzudo, con menos acción y romance de la que cabría esperar. Aunque creo que su duración es excesiva me ha convencido el punto de vista novedoso y he seguido su desarrollo con curiosidad, pese a algún personaje desdibujado (Juan sin Tierra), y queda desde luego en mejor lugar que las últimas y ya viejas versiones de los 90.
martes, 26 de febrero de 2013
Sé a dónde voy
I know where I'm going (1945) UK
Michael Powell & Emeric Pressburger
23-2-2013
Mientras hacen tiempo hasta la llegada de la tecnología para el Technicolor de A matter of live and death, Powell y Pressburger se retiran a sus queridas remotas tierras escocesas para rodar este pequeño, rápido y maravilloso melodrama, una especie de Breve encuentro, más ligero, aprovechando el remoto paisaje de las Hébridas, sus leyendas, folklore, acentos, y dan una afortunada lección de drama leve, comedia, y resulta en una pequeña y entrañable aventura.
Michael Powell & Emeric Pressburger
23-2-2013
Mientras hacen tiempo hasta la llegada de la tecnología para el Technicolor de A matter of live and death, Powell y Pressburger se retiran a sus queridas remotas tierras escocesas para rodar este pequeño, rápido y maravilloso melodrama, una especie de Breve encuentro, más ligero, aprovechando el remoto paisaje de las Hébridas, sus leyendas, folklore, acentos, y dan una afortunada lección de drama leve, comedia, y resulta en una pequeña y entrañable aventura.
lunes, 25 de febrero de 2013
The Spirit
(2008) USA
Frank Miller
20-2-2013
El prestigioso dibujante y guionista de comics Frank Miller adapta al clásico personaje de Will Eisner, y lo hace acercándolo mucho más a su mundo propio (parece más inspirada en su Sin City, y la obvia influencia de la película de Robert Rodríguez), que al de Eisner. Logra sin esfuerzo la recreación visual de su universo (lo que hace que dudemos de cuánto hay de Rodríguez y cuánto de Miller en aquella rompedora adaptación), pero en todo lo demás la película naufraga. Ni los personajes son interesantes, ni lo es su desarrollo, y sobre todo chirría en la inclusión del sentido del humor del original, muy pesado y artificial.
Frank Miller
20-2-2013
El prestigioso dibujante y guionista de comics Frank Miller adapta al clásico personaje de Will Eisner, y lo hace acercándolo mucho más a su mundo propio (parece más inspirada en su Sin City, y la obvia influencia de la película de Robert Rodríguez), que al de Eisner. Logra sin esfuerzo la recreación visual de su universo (lo que hace que dudemos de cuánto hay de Rodríguez y cuánto de Miller en aquella rompedora adaptación), pero en todo lo demás la película naufraga. Ni los personajes son interesantes, ni lo es su desarrollo, y sobre todo chirría en la inclusión del sentido del humor del original, muy pesado y artificial.
La huérfana
Orphan (2009) USA
Jaume Collet Serra
19-2-2013
El cineasta catalán afincado en Estados Unidos obtuvo un buen resultado con esta historia mil veces vista de niña diabólica que rompe un hogar, ya resquebrajado por un dramático aborto, un caso de alcoholismo, un adulterio y un niño adolescente inaguantable. La película, que guarda sus mejores bazas para el final, se sostiene, pese a los lugares comunes, por un buen ritmo y un buen trabajo de producción y cinematografía, y sobre todo por el gran descubrimiento que es la actriz Isabelle Fuhrman. Gracias a ella funciona la película entre las numerosas flaquezas de su construcción.
Jaume Collet Serra
19-2-2013
El cineasta catalán afincado en Estados Unidos obtuvo un buen resultado con esta historia mil veces vista de niña diabólica que rompe un hogar, ya resquebrajado por un dramático aborto, un caso de alcoholismo, un adulterio y un niño adolescente inaguantable. La película, que guarda sus mejores bazas para el final, se sostiene, pese a los lugares comunes, por un buen ritmo y un buen trabajo de producción y cinematografía, y sobre todo por el gran descubrimiento que es la actriz Isabelle Fuhrman. Gracias a ella funciona la película entre las numerosas flaquezas de su construcción.
Caos calmo
(2008) Italia
Antonello Grimaldi
18-2-2013
Un hombre pierde súbitamente a su mujer, y se ve obligado aprestar más atención a su hija. Incapaz de retomar su vida, esta se circunscribe a la plaza enfrente del colegio de la niña. Una premisa sencilla, y un desarrollo mínimo (excepto una lamentable secuencia de sexo); la película está muy cercana en tono y temas a Nanni Moretti, hasta el uso de voz en off, que no en vano es el actor y punto de apoyo de toda la película, y de su relación con el espectador dependerá de que le guste o no el resultado final. Para mí, una película agradable, sin más.
Antonello Grimaldi
18-2-2013
Un hombre pierde súbitamente a su mujer, y se ve obligado aprestar más atención a su hija. Incapaz de retomar su vida, esta se circunscribe a la plaza enfrente del colegio de la niña. Una premisa sencilla, y un desarrollo mínimo (excepto una lamentable secuencia de sexo); la película está muy cercana en tono y temas a Nanni Moretti, hasta el uso de voz en off, que no en vano es el actor y punto de apoyo de toda la película, y de su relación con el espectador dependerá de que le guste o no el resultado final. Para mí, una película agradable, sin más.
jueves, 21 de febrero de 2013
Persecución en la noche
Ride the pink horse (1947) USA
Robert Montgomery
17-2-2013
Ser extraña desde los títulos de crédito hasta el final parece ser la principal preocupación de esta rara avis, que parece bajo la influencia de Welles, segunda película del actor Robert Montgomery, arropado por un sinuoso guión de Ben Hetch y Charles Lederer. En lo que podría ser un equivalente de los 40 al sabor que deja hoy una película independiente, la película se ocupa en construir, con acierto, una atmósfera peculiar e inusitada. Aunque creo las ambiciones del director son superiores al resultado, sigue siendo una película que provoca sorpresa, inusitada y magnética.
Robert Montgomery
17-2-2013
Ser extraña desde los títulos de crédito hasta el final parece ser la principal preocupación de esta rara avis, que parece bajo la influencia de Welles, segunda película del actor Robert Montgomery, arropado por un sinuoso guión de Ben Hetch y Charles Lederer. En lo que podría ser un equivalente de los 40 al sabor que deja hoy una película independiente, la película se ocupa en construir, con acierto, una atmósfera peculiar e inusitada. Aunque creo las ambiciones del director son superiores al resultado, sigue siendo una película que provoca sorpresa, inusitada y magnética.
sábado, 16 de febrero de 2013
La chica del río
La donna del fiume (1955) Italia
Mario Soldati
16-2-2013
Una película de ingredientes extraños. Producción de Carlo Ponti y Dino de Laurentiis para lanzar a Sophia Loren (la película de valió de hecho entrar en el mercado americano), pero con grandes nombres el el guión: Ennio Flaiano, Alberto Moravia, Passollini, Giogrio Bassani... Se trata de un drama pasional post-neorrealista, muy en la línea de Arroz amargo, con la que guarda bastantes similitudes, ambientado en la comarca del delta de Po. Mario Soldati se muestra inspirado en muchas escenas, en las que el escenario natural le quita protagonismo a la actriz, que está espectacular por otra parte. Una película a rescatar.
Mario Soldati
16-2-2013
Una película de ingredientes extraños. Producción de Carlo Ponti y Dino de Laurentiis para lanzar a Sophia Loren (la película de valió de hecho entrar en el mercado americano), pero con grandes nombres el el guión: Ennio Flaiano, Alberto Moravia, Passollini, Giogrio Bassani... Se trata de un drama pasional post-neorrealista, muy en la línea de Arroz amargo, con la que guarda bastantes similitudes, ambientado en la comarca del delta de Po. Mario Soldati se muestra inspirado en muchas escenas, en las que el escenario natural le quita protagonismo a la actriz, que está espectacular por otra parte. Una película a rescatar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)