domingo, 25 de abril de 2021

El Gran Hotel Budapest

The Grand Budapest Hotel (2014) USA
Wes Anderson

El hecho de que El Gran Hotel Budapest me haya parecido al fin una película apreciable, muy por encima de Life Aquatic o The Royal Tenenbaums, puede significar que me haya acostumbrado al mundo barroco y a la trouppe recurrente del mundo de Wes Anderson y amigos, o simplemente que me haya gustado más, por lo que sea. Ese cruce entre divertido, excéntrico y melancólico que buscaba en las anteriores, aquí me parece mejor plasmado, y es un guiso complejo pero que me ha sabido esta vez sabroso, más directo, menos pesado.


La biblioteca de los libros rechazados

Le mystère Henri Pick
(2019) Francia
Rémi Bezançon

El título español de esta producción francesa parecía una presagiar una de esas temibles películas "bonitas", alrededor de libros y lectores, muy apropiado para el igualmente temible Día del Libro, pero afortunadamente esta comedia detectivesca, ligera, amable y conducida con gracia, con Fabrice Luchini a la cabeza, no cae dentro de esa tipología y se ve en un suspiro. 

jueves, 15 de abril de 2021

Outrage

Autoreiji (2010) Japón
Takeshi Kitano

Vuelta de Kitano al mundo de los yakuza más violentos, al mundo de Brother, que le descubrió en Occidente, un mundo de sequedad y contundencia absolutas, después de un decenio de películas y aventuras más variadas. Le debió acontecer de nuevo el éxito, porque ha tenido hasta 2 continuaciones más. Outrage, quizá porque no es nuevo, carece de la sorpresa de sus films anteriores, y se convierte en algo más rutinario. Me apetece más seguir revisitando aquellas primeras películas.

La estrategia del pequinés

(2019) España
Elio Quiroga

Ambientada en los siempre estimulantes exteriores de  Gran Canaria, este noir de ladrones de poca monta que roban a traficantes, que a su vez robas a otros, no aporta grandes novedades en su desarrollo con otras películas parecidas, ni contiene otros alicientes que lo eleven de un intento de noir bastante fallido es casi todos los aspectos. No es aburrido, pero hay poco destacable en todas sus posibles bazas.

El desafío

The walk (2015) USA
Robert Zemeckis

Recreación de una, al parecer, historia real, de un funambulista francés que se planteó, y logró, caminar sobre un cable sobre las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York. Conseguir materia filmable de este hecho no es poca cosa, y esta producción del veterano Zemeckis lo logra, con meditadas dosis de suspense, pero dentro de un marco que no le resta credibilidad. 

lunes, 5 de abril de 2021

El país de las maravillas / Lázaro feliz

Le mereviglie / Lazzaro felice (2014 / 2018) Italia
Alice Rohrwacher

Con muy poca diferencia he visto los dos largos de la directora italiana Alice Rohrwacher, de reciente fama, sobre todo por el segundo. Vistos juntos, se tiene la perspectiva de que nos hallamos ante una directora de un mundo personal, en sus escenarios, en sus texturas, en sus historias de realismo crudo y "feista" con gotas de surrealismo y fantasía. Un mundo coherente, con aspereza y lirismo, de contornos y resultados irregulares, aunque con mirada personal. Lazzaro, de mayor fama, me ha gustado más, tiene momentos más conseguidos, pero considero básico ver antes Le mereviglie, que la prepara y antecede. Con todo, no llega a entusiasmarme como a los especialistas, al menos en un primer visionado.


martes, 30 de marzo de 2021

A nuestros amores

À nos amours (1983) Francia
Maurice Pialat

Vuelvo a Pialat con ese film, el deslumbrante debut de una tremenda Sandrine Bonnaire, una adolescente con problemas sentimentales (se confiesa incapaz de amar, aunque no de entregarse a constantes compañeros sexuales) y familiares, acentuados por el abandono de su extenuado padre (interpretado por el propio Pialat que tiene la mejor escena de la película en un diálogo con su hija, previo al desastre). Tiene muchos de los rasgos del director, en cuanto a personajes, incapaces de mantener una relación constante, y sus exabruptos de violencia física y emocional. De mis Pialats favoritos, con escenas memorables que aparecen sin preparación, frente a otras banales, cotidianas. Entre medias vi Loulou, otra relación inesperada, de abandono, de opuestos, con la violencia acostumbrada.

Detroit

(2017) USA
Kathryn Bigelow

Tercera y, de momento, última colaboración entre el periodista y escritor MArk Boal y la directora Kathryn Bigelow. Consecuentemente con sus dos anteriores trabajos, ambientados en tiempos de guerra, continuán el periplo en una ciudad sitiada, la Detroit de las revueltas antiracistas de los años 60, y en los hechos del hotel Algiers. Aplican ambos sus respectivas artes a una historia horripilante y deleznable, una película asfixiante y contundente, para mí la mejor de la pareja ,aunque la que menos reconocimiento cosechó.