jueves, 13 de julio de 2023

Luz de domingo

(2007) España
José Luis Garci

Me estoy reconciliando poco a poco con cierto cine de Garci que solía exasperarme y no aguantar ni diez minutos, por su olor a falso y a rancio. Luz de domingo, cuya principal pega pongo en algunos de sus actores, que no parecen a la altura o que están mal dirigidos, y pese a los tics de su director, que llega hasta el ridículo para evocar el cine de los años 40/50, compensa al final por su honestidad, la calidad y calidez de su puesta en escena, y su cariño incondicional hacia el medio, además de que sabe ser sutil en los momentos clave de la película.

No mires arriba

Don't look up (2021) USA
Adam McKay

En un paralelismo que se puede establecer con lo que se quiera (el cambio climático en lo más evidente, pero de un modo u otro en tantas otras cosas), "denuncia" de la idiotez general en esta historia sobre dos astrónomos que descubren un cometa que avanza inexorablemente hacia la Tierra. Comedia obvia y no tan inteligente o mordaz como se pretende, menos divertida que otras películas de su autor quizá, pero con su grupo de personajes bien urdidos (me encanta especialmente es que encarna Mark Rylance) y con hallazgos valiosos.

lunes, 3 de julio de 2023

Todo a la vez en todas partes

Everything everywhere all at once (2022) USA
Dan Kwan; Daniel Scheinert

Inauguro la temporada de visitas al cine de verano con mis ya adolescentes mozos (alguno a punto de ser ya mayor de edad incluso), con los 139 minutos de la momentánenente célebre ganadora del Oscar. No dudo que le habrá venido bien en taquilla este galardón inesperado, pero mal en cuanto a las opiniones del mundo cinéfilo de cualquier tipo. De ser una película que despertaba simpatías en Twitter, a la más odiada. La vi un jueves por la noche, y no en vacaciones, por eso quizá se me hiciera muy larga la parte final, la película se pasa casi 40 minutos que parece que va a terminar. Por lo demás es una locura a veces tronchante y disparatada y otras asesinable. Hay que olvidarse de premios y cosas y verla con esas gafas. Las muchas personas que ni siquiera la acaben son aquellas que no la hubieran visto si no hubiera ganado el Oscar.

viernes, 30 de junio de 2023

La forma del agua

The shape of water (2017) USA
Guillermo del Toro

Perteneciente plenamente al mundo personal de Guillermo del Toro, tanto a nivel visual, muy cuidado, como es habitual, una sinfonía acuática en verde, como a nivel de personajes, es un cuento de hadas, que como los buenos cuentos, no oculta sus aspectos crueles o sexuales, y que va con todo para narrar la historia eterna de monstruo y chica, con referencias explícitas al cine y su magia. Se agradece que no sea pacata, buenista o beata, dignifica aún más esta historia  de soledades aliadas.

lunes, 26 de junio de 2023

El último hombre vivo

The omega man (1971) USA
Boris Sagal

Segunda adaptación del relato de Richard Matheson "Soy leyenda", ambientada en Los Ángeles de los años 70, afectada por un virus asesino. No conozco la novela, así que no sé cómo de fiel es, pero en esta versión, el último humano (Charlton Heston), no se enfrente a zombies o a vampiros, sino a una especie de secta afectada a medias por la enfermedad, fotosensibles, que quieren acabar con el último humano, por rencor hacia ese mundo que causó la pandemia. Aquejada de bastantes tics del cine de esa época, no obstante es una versión más que curiosa de la historia y que además tiene el interés anecdótico de mostrar a Heston en una relación interracial. 

La ruleta de la fortuna y la fantasía

Guzen to sozo (2021) Japón
Hamaguchi Ryûsuke 

 El mismo año su gran éxito "Drive my car" (que no he visto) el japonés Hamaguchi realiza este film compuesto de 3 episodios en los que juega un lugar importante el azar y la idea de la "conexión" entre 2 personas, aunque sea momentánea, un momento de comprensión total. Relatos personales, que en algún momento debo reconocer que se me han atascado, se conoce que no estaba con la antena de la sensibilidad bien sincronizada con el mundo de este director. 

Un tal La Rocca

Un nommé La Rocca (1961) Francia
Jean Becker

Primera película del hijo de Jacques Becker, con un joven Belmondo (con el que repetiría en varias ocasiones), es un polar que adapta una novela de José Giovanni, también guionista. Hay muchas cosas del mundo de Giovanni, esos vericuetos poco habituales en los que la trama se mueve, va y viene, sigue caminos caprichosos, como sus personajes. La adaptación de Becker va al unísono, haciendo tremendas elipsis (me parecen muy buenas las de los 10 primeros minutos), para deternerse después. Es una película de venganzas, y luego de atracos, luego de prisiones, luego de ¡desactivadores de bombas de la guerra mundial!, pero con un ritmo pausado, pese a todo. A rescatar, está en Netflix.

viernes, 23 de junio de 2023

Tres

(2021) España
Juanjo Giménez

Original propuesta esta ópera prima, sustentada por el gran trabajo de Marta Nieto, sobre una montadora de sonido que empieza a sentirse en falta de sincronización con el mundo auditivo real. Con una narración muy personal, en ocasiones al borde, a mi juicio, del enfangamiento, aunque lo esquive en el último momento con algún leve giro que vuelve a impulsar esta historia de sentirse perdido. ¿Quién no se ha sentido alguna desincronizado con el mundo que te rodea? Recibió un premio al sonido, como no podía ser de otra manera.