miércoles, 14 de octubre de 2009

Seis mujeres para un asesino

Sei donne per l'assessino (1964) Italia
Mario Bava
13-10-2009

Thriller barroco e impresionista de un Mario Bava en plena forma, con su típica iluminación efectista, complejos decorados y leve erotismo. No ha envejecido bien, y hoy no deja de ser una pieza kitsch, en la que el director se desentiende de una historia sin la menor originalidad para ofrecer un espectáculo de estilismo gótico y colorista, pero al que le falta esa morbosidad que tienen otros títulos de la época.

martes, 13 de octubre de 2009

¡Olvídate de mí!

Eternal sunshine of the spotless mind (2004) USA
Michel Gondry
12-10-2009

El guionista Charlie Kaufman, colaborador habitual de Spike Jonze, firma otro de sus retorcidos y extraños guiones que plantea un mundo donde es posible borrar quirúrgicamente partes selectivas de la memoria. Este planteamiento, que podría haber dado lugar a películas muy diferentes, toma aquí forma de una dolida y agridulce "comedia" romántica, densa, con un buen reparto, especialmente apoyado en la buena relación que se establece en una pareja de actores en principio bastante improbable: Jim Carrey y Kate Winslet. El director Michael Gondry saca partido de los actores, y sobre todo, a pesar de venir del videoclip y la publicidad, géneros dados a la rapidez y al efectismo, construye, junto con la operadora Ellen Kuras, unas porosas y sentidas imágenes que le confieren al film una gran potencia y penetración.

El año del diluvio

(2004) España
11-10-2009

Jaime Chávarri adapta una novela de Eduardo Mendoza ambientada en la Cataluña de 1953, en el que una monja intenta sacar adelante su hospital, siendo seducida por un cacique del lugar. Película que tiene un buen crescendo y clímax, de forma que la última parte es la más interesante, con un irregular reparto de secundarios y actores. El mejor para mí es Darío Grandinetti, que le da dimensión a su papel de cacique seductor. No obstante, está lejos de ser una película redonda, tan solo algunas buenas escenas aisladas en un conjunto algo desfallecido y sin convicción.

Distrito 9

Dictrict (2009) USA - Nueva Zelanda
Neill Blomkamp
10-9-2009

Mi regreso a una sala de cine 5 años después fue para ver esta original película de ciencia-ficción que usa cuando le parece bien el estilo de falso documental para narrar cómo la ciudad de Johannesburgo maneja la llegada masiva de extraterrestres cuya nave se ha averiado misteriosamente, y tienen que ser albergado en un poblado chabolista. Un evidente símil con la situación de muchos países que tienen que tratar con este problema. Para mí, más que esta propuesta argumental que tiene ciertas endebleces (no se explica suficientemente cómo pueden ser tan rematadamente tontos unos seres que han fabricado unas armas y unas naves tan sofisticadas), o más que su estilo ciertamente novedoso, me atrae mucho el personaje central sobre el que gira la película, un humilde chupatintas amante del sistema, tan bueno como gris y ciego a los abusos que le rodean, y que pasa una auténtica pesadilla por las entrañas del mismo sistema al que pertenece. El papel está inteligentemente asignado a un actor desconocido, lo que aumenta la identificación con su tortuosa aventura.

La aventura

L'avventura (1960) Italia
Micheangelo Antonioni
9-10-2009

Una de las películas clave de Antonioni y de los años 60, esas que dinamitaron la narración clásica, y abrieron las puertas a otro modo de rodar películas y contar historias. La lógica de la narración, los diálogos, pierden importancia (en prinicipio es la historia de la desaparición de una joven, que permanece sin esclarecer y que progresivamente va perdiendo importancia), y el peso de la película descansa en la puesta en escena de ideologías, sentimientos o ambientes. En este caso, es el retrato del tedio de un grupo de burgueses, centrado en dos de los personajes que no son parte directa de ese grupo, pero que no pueden escapar de la soledad y el vacío que les rodea. La película resulta como el retrato, consecuentemente, y está narrada con una helada elegancia, en un gran blanco y negro.

viernes, 9 de octubre de 2009

Avaricia

Greed (USA) 1924
Erich von Stroheim
7-10-2009

Más de 80 años después de su realización, el mito que rodea a esta película sigue provocando sensaciones especiales cuando se ve. Sigue provocando escalofríos la intuición pura que guía a Stroheim a través de esta historia de bajas pasiones y de instintos, de maldad y codicia escondida en formas suaves o descarada. El comienzo y la presentación de McTeague es aún deslumbrante, la manera en que presenta los personajes, sobre todo el de su mujer, sigue siendo sorprendente. Aún así, el hecho de que fuera acortada en más de 7 horas hace su desarrollo confuso y deslavazado.

La versión original duraba más de 9 horas. En sucesivos cortes, se redujo a la versión que se estrenó de 2 horas, lo que deprimió bastante Stroheim, que se había dejado la piel rodándola. El negativo perdido es como Santo Grial de los historiadores del cine. La versión que yo he visto dura 3h 49', con fotos fijas de las partes perdidas.

martes, 6 de octubre de 2009

Un plan brillante

Flawless (UK) 2007
Michael Radford
3-10-2009

Película de robos que tiene la particularidad de estar ambientada (es lo mejor de la película) en el Londres de los años 60, y que los ejecutantes del plan maestro distan mucho de ser los profesionales que suelen aparecen. Son un viejo cojo a punto de jubilarse (Michael Caine) y una ejecutiva, mujer en un mundo de hombres, (una dura y hombruna Demi Moore), que descubre que está a punto de ser injustamente despedida. La película tiene un tono más sereno que las últimas películas de este subgénero, y a pesar, de lo poquísimo convincente que resulta toda la historia del robo y su ejecución, resulta agradable y entretenida, un producto lejano aparentemente de los variados intereses de su ecléctico director.

sábado, 3 de octubre de 2009

Soy un cyborg

I'm a cyborg, but that's OK
Saibogujiman kwenchana (2006) Corea
Chan-wook Park
2-10-2009

EL director de la trilogía de la venganza, cambia de registro, pero no de estilo, en esta fantasía expresionista acerca del romance o la relación entre dos locos, cuyas fantasías vivimos como si fueran realidad, difuminándose el frío mundo del sanatorio, con los delirios de los internos. Arriesgado ejercicio de estilo, con momentos brillantes, pero de excesivo y recargado metraje. Si de algo no se le puede acusar al nuevo cine asiático es de falta de imaginación, sus historias son complejas construcciones de gran originalidad, realizadas con barroquismo visual y narrativo. De todos estos creadores, el más minucioso es probablemente Park Chan-wook, que parece haber alcanzdo en este film su cumbre de excentricidad formal y de abstracción narrativa.