Defiance (2008) USA
Edward Zwick
8-11-2011
Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, cuenta la supervivencia de un grupo de judíos en los bosques de Bielorrusia. Con grandes ambiciones de épica, tragedia e incluso romance, el a menudo temible Edward Zwick vuelve a narrar uno de sus mamotretos, con una primera hora bastante aburrida para mejorar en la parte final. Con bellas imágenes del fotógrafo Eduardo Serra, es una película bastante convencional y mucho menos épica y vacía de lo que pretende.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
martes, 8 de noviembre de 2011
Dick y Jane, ladrones de risa
Fun with Dick and Jane (2005) USA
Dean Parisot
6-11-2011
Remake de un film de 1977, se trata de una película pre-crisis, pero que anuncia gran parte de las cosas que serán comunes a partir de 2008. Es una película que vira fundamentalmente a la comedia basada en el talento de histrión de Carrey, aunque a veces parezca pretender parecer ser una comedia mordaz o irónica. En ese sentido, se queda muy lejos de hacer daño. Sin dejar de ser una película entretenida, con algún buen momento, no llega nunca más allá.
Dean Parisot
6-11-2011
Remake de un film de 1977, se trata de una película pre-crisis, pero que anuncia gran parte de las cosas que serán comunes a partir de 2008. Es una película que vira fundamentalmente a la comedia basada en el talento de histrión de Carrey, aunque a veces parezca pretender parecer ser una comedia mordaz o irónica. En ese sentido, se queda muy lejos de hacer daño. Sin dejar de ser una película entretenida, con algún buen momento, no llega nunca más allá.
Rufufú
I soliti ignoti (1958) Italia
Mario Monicelli
5-11-2011
Una tormenta perfecta de cómicos veteranos y (entonces) jóvenes se juntan en esta deliciosa comedia de robos castizos y cutres. Un poco con los ojos puestos en el éxito de Rififi, es más que una suma de actores cómicos, existe un sólido guión y una dirección que da la rienda justa al talento de todos ellos. Una película que sigue siendo mítica con toda justicia.
Mario Monicelli
5-11-2011
Una tormenta perfecta de cómicos veteranos y (entonces) jóvenes se juntan en esta deliciosa comedia de robos castizos y cutres. Un poco con los ojos puestos en el éxito de Rififi, es más que una suma de actores cómicos, existe un sólido guión y una dirección que da la rienda justa al talento de todos ellos. Una película que sigue siendo mítica con toda justicia.
viernes, 4 de noviembre de 2011
La vida privada de Bel-Ami
The private affairs of Bel-Ami (1947) USA
Albert Lewin
3-11-2011
Adaptación de Maupassant de uno de los más extraños y enigmáticos personajes del Hollywood clásico, el productor y ocasional director, Albert Lewin, que hace gala aquí de una puesta de escena geométrica, una composición abigarrada, un uso inaudito de la profundidad de campo, exponiendo este drama de ascenso y corrupción, exquisito en sus detalles, lleno de imégenes y formas recurrentes, en un escenario que roza la abstracción y la irrealidad consciente y no disimulada, en el que se mueven como peces en el agua un extraodinario George Sanders y una memorable Ann Dvorak. El melodrama pese a ello no resulta en absoluto frío. The private affairs of Bel-Ami se trata, en resumen, de una absoluta, grandiosa e inagotable obra maestra.
Albert Lewin
3-11-2011
Adaptación de Maupassant de uno de los más extraños y enigmáticos personajes del Hollywood clásico, el productor y ocasional director, Albert Lewin, que hace gala aquí de una puesta de escena geométrica, una composición abigarrada, un uso inaudito de la profundidad de campo, exponiendo este drama de ascenso y corrupción, exquisito en sus detalles, lleno de imégenes y formas recurrentes, en un escenario que roza la abstracción y la irrealidad consciente y no disimulada, en el que se mueven como peces en el agua un extraodinario George Sanders y una memorable Ann Dvorak. El melodrama pese a ello no resulta en absoluto frío. The private affairs of Bel-Ami se trata, en resumen, de una absoluta, grandiosa e inagotable obra maestra.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Illuminata
(1999) USA
John Turturro
1-11-2011
La segunda película como director de John Turturro es una película sobre el teatro, transportable en todo lo que dice al cine, con un reparto extraño pero compensado. Una película irregular, pero explosiva, iconoclasta, en ocasiones agradablemente disparatada, que logra que el conjunto sea agradable, que contagie pasión por el teatro. Me gustan especialmente los papeles y las interpretciones de Katherine Borowitz y de Christopher Walker, verdaderos extremos de la coralidad de personajes, uno el más puro y reposado, y otro el más divertido, exagerado, hiriente y disparatado.
John Turturro
1-11-2011
La segunda película como director de John Turturro es una película sobre el teatro, transportable en todo lo que dice al cine, con un reparto extraño pero compensado. Una película irregular, pero explosiva, iconoclasta, en ocasiones agradablemente disparatada, que logra que el conjunto sea agradable, que contagie pasión por el teatro. Me gustan especialmente los papeles y las interpretciones de Katherine Borowitz y de Christopher Walker, verdaderos extremos de la coralidad de personajes, uno el más puro y reposado, y otro el más divertido, exagerado, hiriente y disparatado.
Chicago año 30
Party girl (1958) USA
Nicholas Ray
1-11-2011
Prácticamente la última película que pudo hacer Ray en condiciones relativamente libres, Party girl es, de nuevo, un cuento romántico entre dos personajes de fondo amargo o arriesgado, un relato menos exacerbado líricamente que Muerte en los pantanos, más cercano y optimista, centrado en la composición de los personajes protagonistas. Es difícil ver a Cyd Charisse o a Robert Taylor componiendo mejores papeles que en esta pareja, cuya relación está llena de miradas y sobreentendidos. Mucho más interesado Ray en su relación que en la historia de gángsters y que en los números musicales, es quizá su última gran película.
Nicholas Ray
1-11-2011
Prácticamente la última película que pudo hacer Ray en condiciones relativamente libres, Party girl es, de nuevo, un cuento romántico entre dos personajes de fondo amargo o arriesgado, un relato menos exacerbado líricamente que Muerte en los pantanos, más cercano y optimista, centrado en la composición de los personajes protagonistas. Es difícil ver a Cyd Charisse o a Robert Taylor componiendo mejores papeles que en esta pareja, cuya relación está llena de miradas y sobreentendidos. Mucho más interesado Ray en su relación que en la historia de gángsters y que en los números musicales, es quizá su última gran película.
Rififí
Du Rififi chez les hommes (1955) Francia
Jules Dassin
31-10-2011
Tras muchos apuros, Dassin puede al fin saltar el bloqueo de su propio país y volver a trabajar en condiciones dignas, con esta película de robos, en la que hace un matrimonio perfecto entre los modos del negro americano con cierta libertad de contenido europeo. Una película en la que todos sus elementos (actores, con un Jean Servais lacónico y brutal, fotografía, música...) brillan a gran altura, y que supuso un gran éxito comercial internacional. Me he puesto a verla con miedo del tiempo pasado, pero sigue siendo una pieza totalmente absorbente y disfrutable.
Jules Dassin
31-10-2011
Tras muchos apuros, Dassin puede al fin saltar el bloqueo de su propio país y volver a trabajar en condiciones dignas, con esta película de robos, en la que hace un matrimonio perfecto entre los modos del negro americano con cierta libertad de contenido europeo. Una película en la que todos sus elementos (actores, con un Jean Servais lacónico y brutal, fotografía, música...) brillan a gran altura, y que supuso un gran éxito comercial internacional. Me he puesto a verla con miedo del tiempo pasado, pero sigue siendo una pieza totalmente absorbente y disfrutable.
El amo de la casa
Du skal ære din hustru (1925) Dinamarca
Carl Th. Dreyer
28-10-2011
Ejercicio de estilo de aroma cercano a Griffith, rodado prácticamente en un solo escenario. La historia, que apenas tiene interés, es un drama de redención de un padre de familia tirano, le sirve a Dreyer para ejercitar su sentido del espacio y, sobre todo, de la simbología, y de su Kammerspiel. Pese a que he leido comentarios muy elogiosos de la película, creo que es una obra menor en su filmografía, aunque de interés para sus estudiosos, casi hagiógrafos.
Carl Th. Dreyer
28-10-2011
Ejercicio de estilo de aroma cercano a Griffith, rodado prácticamente en un solo escenario. La historia, que apenas tiene interés, es un drama de redención de un padre de familia tirano, le sirve a Dreyer para ejercitar su sentido del espacio y, sobre todo, de la simbología, y de su Kammerspiel. Pese a que he leido comentarios muy elogiosos de la película, creo que es una obra menor en su filmografía, aunque de interés para sus estudiosos, casi hagiógrafos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)