martes, 9 de abril de 2013

La promesa

La promesse (1996) Bélgica
Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne

Premiada en Valladolid, La promesa es la película que sienta las bases del realismo crudo de los hermanos Dardennes, no cerrado a la esperanza, pero nunca cediendo al camino más fácil o menos creíble. Todo en esta historia de un padre y un hijo que hacen negocio a costa de los inmigrantes ilegales que llegan al país, los actores, lo que hacen y lo que les pasa, es muy creíble, los personajes están muy vivos y la película resulta vibrante.

Hostel

(2005) USA
Eli Roth

Una idea curiosa, que se desvela hacia la mitad de la película, estirada todo lo posible, junto a escenas gore, tibio erotismo, junto al hecho de que las víctimas de este slasher no sean chicas jovencitas, sino chicos descuidados de vacaciones por Europa, es lo que ofrece este film de éxito suficiente como para repetir en dos secuelas. Confundir Eslovaquia con la guerra de los Balcanes no es el menor de los defectos de este mediocre film de terror sanguinoliento.

Mi mujer favorita

My favourite wife (1940) USA
Garson Kanin

Con guión de Leo McCarey, que al parecer no pudo hacerse cargo del rodaje por un accidente, comedia agradable aunque por algún motivo no la encuentro ni memorable ni a la altura de otros clásicos del género, con Cary Grant muy cómodo y con una espléndida Irene Dunne. La película me resulta algo frívola en algunos momentos, y la parte de comedia no compensa, no llega a ser slapstick, o arrolladora, pero la presencia de los intérpretes y algún momento de guión inspirado son suficientes.

Z

(1969) Francia
Costa-Gavras
7-3-2013

El primer éxito de Costa-Gavras, director de ascendencia griega, fue esta recreación indisimulada de los hechos conducentes al golpe de estado militar en aquél país, aunque nunca se dice el nombre del país. Se trata de la investigación objetiva de un fiscal en el caso del asesinato de un político de izquierdas por lo que resultan ser secuaces a sueldo del ejército. El desarrollo de la película no guarda demasiadas sorpresas y Z, en conjunto, no envejece bien, no se conservan apenas ni su capacidad de motivación o indignación.

martes, 2 de abril de 2013

Luciérnagas en el jardín

Fireflies in the garden (2008) USA
Dennis Lee

Melodrama familiar, con muchos ingredientes "familiares", padre déspota, madre cariñosa pero permisiva, tía calentona, reuniones familiares en los que todo acaba por relucir, que se beneficia de un grupo de actores variado, distinto y afortunado, y de un realizador neófito que se esmera en esquivar los lugares comunes del telefilme y conduce el relato con inteligencia. A la película le falta algo para ser mejor de lo que es, quizá algo de riesgo en algunos momentos en los que el film se resiste a dejarse llevar, a desarrollar lo que está apuntado, y tiene un final bastante flojo. Pero no abundan los melodramas dignos como para menospreciar películas como ésta.

lunes, 1 de abril de 2013

Nubes flotantes

Ukigumo (1955) Japón
Mikio Naruse

Casi se podría describir como un melodrama neorrealista esta historia de amor desesperado, casi a veces desganado, esta angustia vital, con el telón de fondo de un Japón derrotado y perdido al que intentan volver a la vida normal dos ex-amantes, que intentar sin éxito reconstruir su antigua pasión, si alguna vez de verdad existió. Uno de los filmes más devastadores en la filmografía de Naruse, que eleva a la categoría de arte la descripción de la intimidad y de la desnudez, el bello rostro de su musa Hideko Takamine, sus gestos y sus miradas.

Afterlife

Wandafuru raifu (1998) Japón
Hirokazu Koreeda

Una especie de purgatorio, intermedio entre la vida y la eternidad, escenificado en un decrépito edificio burocrático, donde los finados deben elegir un momento especial de sus vidas, que será recreado cinematográficamente y grabado para que les acompañe en la muerte. La tarea la realizan personas que aún no han encontrado ese momento. Un argumento tan extraño y original tiene que dar lugar a situaciones nunca vistas, y a algunos conflictos novedosos. Irregular pero arriesgado y sorprendente relato.

La profundidad del mar

The deep six (1959) USA
Rudolph Maté

Sombrío drama bélico acerca de un publicista hijo de cuáqueros al que en la guerra le aflora su soterrada formación pacifista. Argumento curioso, no explotado en este conflicto, resuelta de forma un tanto pesada y solemne, al servicio de un Alan Ladd en el comienzo de su declive.