Captain Lightfoot (1955) USA
Douglas Sirk
29-1-2010
En medio de su serie de melodramas que le han dado fama entre los cinéfilos, Douglas Sirk se toma algunos descansos, como esta relajada película de aventuras, que recrea los inicios del movimiento independentista irlandés, en un tono decididamente romántico y nada crispado. Una evocadora fábula que saca partido de sus exteriores irlandeses, aunque nunca pisa el acelerador en el tema aventurero.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
viernes, 29 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
NaPolA
(2004) Alemania
Dennis Gansel
25-1-2010
A lo mejor me pilló un mal día, pero esta premiada historia sobre la estancia de un humilde chico en una escuela de élite nazi allá en 1942, me parece bastante obvia y no me ha impresionado como debiera. Excluido el elemento histórico, no demasiado tratado en el cine, de la educación de los jóvenes nazis, no me parece que haya nada sobresaliente en esta historia bastante previsible de buenos y malos. No es que sea mala, pero es un poco lo de siempre, cuando uno espera algo más.
Dennis Gansel
25-1-2010
A lo mejor me pilló un mal día, pero esta premiada historia sobre la estancia de un humilde chico en una escuela de élite nazi allá en 1942, me parece bastante obvia y no me ha impresionado como debiera. Excluido el elemento histórico, no demasiado tratado en el cine, de la educación de los jóvenes nazis, no me parece que haya nada sobresaliente en esta historia bastante previsible de buenos y malos. No es que sea mala, pero es un poco lo de siempre, cuando uno espera algo más.
Lío embarazoso
Knocked up (2007) USA
Judd Apatow
24-1-2010
Segunda película de Apatow que confirma que es un autor de comedias muy personal, con un estilo y unos personajes reconocibles, un sentido del humor que combina lo más grueso con inspiradas líneas de guión, alrededor de líneas argumentales nada sorprendentes. Tengo la sensación de que por debajo de la historia, hay bastante ácido sulfúrico, y en ocasiones hasta cierto pesimismo. Como si hubiera otra historia escondida. Este película, no obstante, adolece de una duración excesiva, y le falta capacidad de concrección, es muy dispersa y zigzaguenate. Pero me he reído bastante a gusto con estos personajes llenos de prejuicios y chabacanerías: hasta el último de los secundarios, por poco que salga, es excéntrico y peculiar.
Judd Apatow
24-1-2010
Segunda película de Apatow que confirma que es un autor de comedias muy personal, con un estilo y unos personajes reconocibles, un sentido del humor que combina lo más grueso con inspiradas líneas de guión, alrededor de líneas argumentales nada sorprendentes. Tengo la sensación de que por debajo de la historia, hay bastante ácido sulfúrico, y en ocasiones hasta cierto pesimismo. Como si hubiera otra historia escondida. Este película, no obstante, adolece de una duración excesiva, y le falta capacidad de concrección, es muy dispersa y zigzaguenate. Pero me he reído bastante a gusto con estos personajes llenos de prejuicios y chabacanerías: hasta el último de los secundarios, por poco que salga, es excéntrico y peculiar.
domingo, 24 de enero de 2010
Yo soy la Juani
(2006) España
Bigas Luna
23-1-2010
Bigas Luna sigue con su peculiar ruta a través del españolismo más profundo y provocativo con este retrato de una chica de arrabal, sus macarras amigos y su mundo de tunning y sms. Pero consigue que su Juani tenga dignidad suficiente como para intentar cambiar de vida. El gran mérito del director ha consistido en descubrir a Verónica Echegui, y hacer de una joven sin experiencia una actriz con talento, porque ella es lo mejor de la película. Sus piruetas para ser una actriz no son demasiado interesantes, pero ella merece por sí sola el ver esta película.
Bigas Luna
23-1-2010
Bigas Luna sigue con su peculiar ruta a través del españolismo más profundo y provocativo con este retrato de una chica de arrabal, sus macarras amigos y su mundo de tunning y sms. Pero consigue que su Juani tenga dignidad suficiente como para intentar cambiar de vida. El gran mérito del director ha consistido en descubrir a Verónica Echegui, y hacer de una joven sin experiencia una actriz con talento, porque ella es lo mejor de la película. Sus piruetas para ser una actriz no son demasiado interesantes, pero ella merece por sí sola el ver esta película.
El próximo Oriente
(2006) España
Fernando Colomo
21-1-2010
Otra comedia ligera de Colomo, agradable como todas, que hace uso apropiado del ambiente en el que se desarrolla, en este caso el caldero multiétnico del barrio de Lavapiés. Es fresca, llena de buen rollo, inmediata, sin ánimo de sentar cátedra, en un estilo muy de su director, que sitúa sus comedias en ambientes muy especiales, donde suele haber un personaje desubicado que busca su lugar.
Fernando Colomo
21-1-2010
Otra comedia ligera de Colomo, agradable como todas, que hace uso apropiado del ambiente en el que se desarrolla, en este caso el caldero multiétnico del barrio de Lavapiés. Es fresca, llena de buen rollo, inmediata, sin ánimo de sentar cátedra, en un estilo muy de su director, que sitúa sus comedias en ambientes muy especiales, donde suele haber un personaje desubicado que busca su lugar.
El diablo
Diabel (1972) Polonia
Andrzej Zulawski
19-1-2010
Prohibida durante veinte años en la Polonia comunista, censurada, esta desmesurada, sádica y violenta historia del controvertido Zulawski se ha ido convirtiendo en una especie de película de culto gore. Unnoble independista polaco escapa de la cárcel, para encontrarse con el país masacrado por la guerra contra los prusianos. Lo que se encuentra es un país que ha caído en un insorportable estado de corrupción y perversión, al que no son ajenos su propia familia y conocidos, y que le empujan a convertirse en un sádico asesino. Impactante y mórbida película, que probablemente no sea ajena al tiempo en que se realizó, la polonia comunista bajo el yugo soviético.
Andrzej Zulawski
19-1-2010
Prohibida durante veinte años en la Polonia comunista, censurada, esta desmesurada, sádica y violenta historia del controvertido Zulawski se ha ido convirtiendo en una especie de película de culto gore. Unnoble independista polaco escapa de la cárcel, para encontrarse con el país masacrado por la guerra contra los prusianos. Lo que se encuentra es un país que ha caído en un insorportable estado de corrupción y perversión, al que no son ajenos su propia familia y conocidos, y que le empujan a convertirse en un sádico asesino. Impactante y mórbida película, que probablemente no sea ajena al tiempo en que se realizó, la polonia comunista bajo el yugo soviético.
martes, 19 de enero de 2010
Tránsito
Stay (2005) USA
Marc Forster
18-1-2010
Sobre un guión sobre el ya casi-género "lo que es real y lo que no", este ejercicio de estilo del alemán Marc Forster trata del extraño caso de un paciente psiquiátrico que parece poder adivinar el futuro. Al ambiente onírico se le suman extraños hechos que rápidamente nos alertan sobre el hecho de que nada es real. Vamos, lo que hemos visto varias veces, tenemos la suficiente experiencia en el asunto como para fácilmente saber de que va todo. Así que la película transcurre contemplando las ocurrencias visuales de su director.
Marc Forster
18-1-2010
Sobre un guión sobre el ya casi-género "lo que es real y lo que no", este ejercicio de estilo del alemán Marc Forster trata del extraño caso de un paciente psiquiátrico que parece poder adivinar el futuro. Al ambiente onírico se le suman extraños hechos que rápidamente nos alertan sobre el hecho de que nada es real. Vamos, lo que hemos visto varias veces, tenemos la suficiente experiencia en el asunto como para fácilmente saber de que va todo. Así que la película transcurre contemplando las ocurrencias visuales de su director.
La vida de bohemia
La vie de bohème (1992)Francia / Alemania / Suecia / Finlandia
Aki Kaurismaki
17-1-2010
El finlandés Aki Kaurismaki se atreve con la clásica, romántica e inspiradora novela autobiográfica de Henri Murger sobre la vida bohemia de los pillos artistas fracasados del XIX parisino. Rodada en blanco y negro, con la acción traspasada a un París actual, es una bonita tragicomedia, con unos estupendos actores con cara de no ser actores, con el equilibrio justo entre distancia y cariño. Una muy placentera experiencia.
Aki Kaurismaki
17-1-2010
El finlandés Aki Kaurismaki se atreve con la clásica, romántica e inspiradora novela autobiográfica de Henri Murger sobre la vida bohemia de los pillos artistas fracasados del XIX parisino. Rodada en blanco y negro, con la acción traspasada a un París actual, es una bonita tragicomedia, con unos estupendos actores con cara de no ser actores, con el equilibrio justo entre distancia y cariño. Una muy placentera experiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)