domingo, 9 de febrero de 2020

Barbara

(2012) Alemania
Christian Petzold

Petzold y su actriz favorita, Nina Hoss, se trasladan en este film a la Alemania Democrática, donde una prisionera política recién liberada de la cárcel trabaja en un hospital de provincias, donde sufre las suspicacias de la policía política y las reticencias de sus nuevos compañeros. El director alemán en un buen narrador, directo, sin adornos, y el resultado aquí, si bien no me ha alcanzado las altas cotas de otras de sus películas, le da para otra buena película, donde personajes y desarrollo se muestran con complejidad y armonía.

domingo, 2 de febrero de 2020

1945

(2017) Hungría
Ferenc Torok

Recién terminada la guerra, a una pequeña aldea húngara llegan un par de judíos, justo el día en que se celebra la boda del hijo del pequeño cacique del lugar. La presencia de los judíos levanta la sospecha de aquellos que aprovecharon la contienda para quedarse con los bienes de los judíos deportados por los nazis. La culpa, el miedo y la miseria moral toman cuerpo en este western, rodado en blanco y negro, muy original, breve y certero.

La enfermedad del domingo

(2018) España
Ramón Salazar

Una chica, abandonada por su madre a los ocho años, busca y encuentra a su madre para llevarla a un misterioso viaje y estancia en un caserón en el sur de Francia. Duelo a dos entre Bárbara Lennie (a la que debo reconocer que a veces no entiendo) y Susi Sánchez, que están soberbias. Película de gramática especial, con largos planos y silencios, parca en datos, muy física. Su tendencia a la teatralidad me repele en ocasiones.

Mi familia italiana

Latin lover (2015) Italia
Cristina Comencini

Un latin lover de los años gloriosos del cine italiano fue dejando una hija en varios países, fruto de sus exhuberancia sexual. Años después de su fallecimiento, sus hijas y algunas de sus mujeres se reúnen en su casa de campo del norte de Italia, con los líos y sinsabores, rencores y secretos consabidos. Agradable comedia campestre, con reparto internacional equilibrado (por la parte española, Candela Peña y Jordi Mollá). Fue la última película de Virna Lisi.

sábado, 1 de febrero de 2020

Berlín Blues

(1988) España
Ricardo Franco

Con una  corta y personal carrera entre el documental y el largometraje, truncada cuando parecía haber encontrado el equilibrio entre sus objetivos y sus resultados, poco queda para rescatar de la carrera de Ricardo Franco. Berlín Blues busca el romanticismo en el Berlín de poco antes de la caída del muro, con garitos de jazz humeantes y de alcohol barato, sus espías y sus fugados, Con un reparto internacional que incluye a José Coronado en su primer papel, sus resultados quedan por debajo de sus pretensiones.

Mother!

Mother! (2017) USA
Darren Aronofsky

Arenofsky continua por su senda psicotrópica con sus historias alucinadas, con esta pesadilla en un casa rural aislada a la que no para de llegar gente. El director y guionista modula bien este viaje alucinatorio con destino en el paroxismo en el que no hay que buscarle más vueltas que su propia lógica interna. Se presta al juego perfectamente Javier Bardem. La película es rara por vocación, desagradable, exagerada y valiente.

lunes, 27 de enero de 2020

Babadook

(2014) Australia
Jennifer Kent

Cinta de terror australiana que tuvo cierta repercusión y éxito entre los aficionados al género. En el cine de terror, todas las películas beben de otras anteriores; yo creo que es el género en el que más se da esto, o es más transparente. Babdook se configura como un cuento de terror conectado a los miedos más infantiles. No me ha gustado tanto como a los críticos o aficionados, pero me ha gustado la sensación de soledad y abandono que transmiten esa madre y ese pálido hijo enfrentados a una criatura salida de esos miedos de la infancia.

sábado, 25 de enero de 2020

Policía internacional

Aka Interpol
Pickup alley (1957) UK
John Gilling

Producción británica con reparto internacional (Trevor Howard, sobreactuado, Victor Mature, pesadote como siempre, Anita Ekberg, monumental), dirigida por un director que  tendría más fama posteriormente como responsable de algunas películas de ciencia-ficción y terror. Centrada en cantar las virtudes y métodos de la Interpol, para ello propone un batiburrillo de viajes de ida y vuelta por diversas ciudades de Europa en busca de un narcotraficante. Floja, aburrida.