Le capital (2012) Francia
Costa-Gavras
Como no podía ser de otra manera, el griego-francés Costa-Gavras pone su atención en la demoledora crisis que nos azota, concretamente en esa economía irreal y de ficción que hace millonarios a personas que poco o nada tienen que ver con la economía real, la que produce y vende cosas. Ese entramado especulativo, centrado aquí en un joven ejecutivo que es nombrado de forma sorprendente como jefe de un banco acosado por estos tiburones, que quieren aprovechar para hundir el banco, arogándose opíparas ganancias. Me gusta el personaje principal, que no es un Robin Hood, que no es un héroe que quiera salvar su dignidad, sino que intenta jugar con las mismas armas y sobrevivir. Película hasta cierto punto aséptica, que huye de discursos, quizá porque la he visto durante un viaje en tren, se me ha hecho bastante aburrida en bastantes tramos, no me creo muchas cosas, creo que me tima en otras, aunque se agradece el intento certero de poner cara y porqués a todo lo que está pasando.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
martes, 18 de junio de 2013
Trans-Europ-Express
(1967) Francia
Alain Robbé-Grillet
Un director (Robbé-Grillet), y sus guionistas imaginan, durante un viaje en tren, una película de género negro que comienza en dicho tren. Van charlando sobre sus posibilidades de desarrollo, sus matices de guión, las posibilidades de la trama; al mismo, vamos viendo la dramatización de dicha historia (con Jean-Louis Trintignant en el papel del contrabnadista de droga, aunque al principio hace de sí mismo que se cruza con los guionistas). Curioso, aunque a la postre hueco, ejercicio de deconstrucción de la ficción de un noir clásico, con mimbres y personajes tradicionales, combinados en una pirueta de cine dentro del cine, tan ociosa como intrascendente.
Alain Robbé-Grillet
Un director (Robbé-Grillet), y sus guionistas imaginan, durante un viaje en tren, una película de género negro que comienza en dicho tren. Van charlando sobre sus posibilidades de desarrollo, sus matices de guión, las posibilidades de la trama; al mismo, vamos viendo la dramatización de dicha historia (con Jean-Louis Trintignant en el papel del contrabnadista de droga, aunque al principio hace de sí mismo que se cruza con los guionistas). Curioso, aunque a la postre hueco, ejercicio de deconstrucción de la ficción de un noir clásico, con mimbres y personajes tradicionales, combinados en una pirueta de cine dentro del cine, tan ociosa como intrascendente.
miércoles, 12 de junio de 2013
Adventureland
(2009) USA
Greg Mottola
Después de Superbad, una comedia adolescente con ciertos recovecos, muy por encima de la media, el estadounidense Greg Mottola se revela como un narrador exigente y escritor virtuoso a la hora de retratar ese momento inestable y doloroso de la adolescencia con Adventureland, historia de un verano alrededor de un parque de atracciones cutre y polvoriento. Divertida, evocadora y sentida, trae a la memoria sensaciones perdidas desde American Graffiti, cuenta con un puñado de actores muy solventes, unos personajes secundarios entrañables y es un manifiesto de melancolía ochentera nada idealista. La banda sonora es de Yo la Tengo, y las canciones utilizadas, Lou Reed y la Velvet, son de los 70.
Greg Mottola
Después de Superbad, una comedia adolescente con ciertos recovecos, muy por encima de la media, el estadounidense Greg Mottola se revela como un narrador exigente y escritor virtuoso a la hora de retratar ese momento inestable y doloroso de la adolescencia con Adventureland, historia de un verano alrededor de un parque de atracciones cutre y polvoriento. Divertida, evocadora y sentida, trae a la memoria sensaciones perdidas desde American Graffiti, cuenta con un puñado de actores muy solventes, unos personajes secundarios entrañables y es un manifiesto de melancolía ochentera nada idealista. La banda sonora es de Yo la Tengo, y las canciones utilizadas, Lou Reed y la Velvet, son de los 70.
Descubriendo nunca jamás
Neverland (2004) USA
Marc Forster
Después de una película realmente impresionante (Monster's ball), el suizo Marc Forster, se interesó por la figura del escritor J.M. Barrie, y en concreto el proceso que pudo rodear la creación de la insólita obra de teatro de Peter Pan, y cómo es su relación con los niños de una joven viuda la que le inspira tan peculiar mundo. La película funciona en cómo se gesta este peculiar mundo, y en poca cosa más, nada en la presunta vida del autor ni en su relación con la viuda o su madre me resulta interesante, y el punto de vista es el más cómodo y simple para explicar la mente de este autor, que sin duda (y por lo que he podido investigar de su biografía) escondía más sombras de las que se muestran en el film.
Marc Forster
Después de una película realmente impresionante (Monster's ball), el suizo Marc Forster, se interesó por la figura del escritor J.M. Barrie, y en concreto el proceso que pudo rodear la creación de la insólita obra de teatro de Peter Pan, y cómo es su relación con los niños de una joven viuda la que le inspira tan peculiar mundo. La película funciona en cómo se gesta este peculiar mundo, y en poca cosa más, nada en la presunta vida del autor ni en su relación con la viuda o su madre me resulta interesante, y el punto de vista es el más cómodo y simple para explicar la mente de este autor, que sin duda (y por lo que he podido investigar de su biografía) escondía más sombras de las que se muestran en el film.
jueves, 6 de junio de 2013
Un dios salvaje
Carnage (2011) Francia
Roman Polansky
Adaptación de una obra de teatro de Yasmina Reza, en un mismo escenario, acerca de dos parejas que se reunen para solucionar un conflicto entre sus dos hijos adolescentes. Polansky, cuyas habilidades como narrador solo mejoran con el tiempo, y como era de esperar, se mueve perfectamente en escenarios cerrados, y deja paso a un texto delicioso y a un diálogo brillante, con cuatro buenos intérpretes, y entrega una película que se pasa en un suspiro, incómoda en algunos momentos, hilarante en otros.
Roman Polansky
Adaptación de una obra de teatro de Yasmina Reza, en un mismo escenario, acerca de dos parejas que se reunen para solucionar un conflicto entre sus dos hijos adolescentes. Polansky, cuyas habilidades como narrador solo mejoran con el tiempo, y como era de esperar, se mueve perfectamente en escenarios cerrados, y deja paso a un texto delicioso y a un diálogo brillante, con cuatro buenos intérpretes, y entrega una película que se pasa en un suspiro, incómoda en algunos momentos, hilarante en otros.
La golondrina cautiva
Zu neuen Ufern (1937) Alemania
Douglas Sirk (como Detlef Sierck)
Una de las últimas producciones de Sirk antes de emigrar a USA es este melodrama ambientado en la Australia de los pioneros británicos y de los condenados a prisión. Melodrama ya muy cercano temáticamente a las constantes que harán famoso su cine posterior, es muy interesante por ver cómo se está formando el punto de vista tan peculiar del cineasta. En cuanto al desarrollo, cuesta mucho creerse que un galán de la poca talla del actor Willy Birgel pueda mover a su alrededor las tremendas pasiones que despierta.
Douglas Sirk (como Detlef Sierck)
Una de las últimas producciones de Sirk antes de emigrar a USA es este melodrama ambientado en la Australia de los pioneros británicos y de los condenados a prisión. Melodrama ya muy cercano temáticamente a las constantes que harán famoso su cine posterior, es muy interesante por ver cómo se está formando el punto de vista tan peculiar del cineasta. En cuanto al desarrollo, cuesta mucho creerse que un galán de la poca talla del actor Willy Birgel pueda mover a su alrededor las tremendas pasiones que despierta.
martes, 4 de junio de 2013
Mujeres enamoradas
Other men's women (1931) USA
William A. Wellman
Poco cineastas pueden exhibir una serie más amplia de películas variadas, siempre interesantes,multiformes, llenas de ideas visuales, de propuestas atrevidas, llenas de vida, como los años 30 de la carrera del excelente directo William A. Wellman. Mujeres enamoradas, atrevida historia de un adulterio, pero también de amistad y de respeto, ambientada en ambiente ferroviario, está rodada con un naturalismo adelantado a su tiempo, con ternura en los momentos necesarios, con inspirados y audaces movimientos de cámara, como la estupenda escena entre Mary Astor y Grant Weathers, que es la mejor de este breve y sorprendente historia.
William A. Wellman
Poco cineastas pueden exhibir una serie más amplia de películas variadas, siempre interesantes,multiformes, llenas de ideas visuales, de propuestas atrevidas, llenas de vida, como los años 30 de la carrera del excelente directo William A. Wellman. Mujeres enamoradas, atrevida historia de un adulterio, pero también de amistad y de respeto, ambientada en ambiente ferroviario, está rodada con un naturalismo adelantado a su tiempo, con ternura en los momentos necesarios, con inspirados y audaces movimientos de cámara, como la estupenda escena entre Mary Astor y Grant Weathers, que es la mejor de este breve y sorprendente historia.
El gran robo
The big steal (1949) USA
Don Siegel
Producción rápida de la RKO, ambientada en México, que supone uno de los primeros trabajos de Donald Siegel. Aglutina un reparto muy completo, encabezado por Robert Mitchum, y que es una trepidante road movie, llena de detalles y de un sentido del humor nada obvio ni remarcado, que cuenta muchísimas cosas en poco más de una hora. Es imprescindible verla en versión original para apreciar el juego con los personajes que hablan español o en inglés, en espacial el detective mexicano interpretado por Ramón Novarro, en protagonista del primer Ben-Hur.9
Don Siegel
Producción rápida de la RKO, ambientada en México, que supone uno de los primeros trabajos de Donald Siegel. Aglutina un reparto muy completo, encabezado por Robert Mitchum, y que es una trepidante road movie, llena de detalles y de un sentido del humor nada obvio ni remarcado, que cuenta muchísimas cosas en poco más de una hora. Es imprescindible verla en versión original para apreciar el juego con los personajes que hablan español o en inglés, en espacial el detective mexicano interpretado por Ramón Novarro, en protagonista del primer Ben-Hur.9
Suscribirse a:
Entradas (Atom)