(2010) USA
Robert Schwentke
Película de acción a rtimo de comedia coral, que va sumando en su desarrollo a actores veteranos enzarzados en disparatadas conspiraciones llenas de acción, a cuenta de un antiguo cuerpo de élite que debe volver a unirse cuando varios de ellos son perseguidos o asesinados. La película reune a un buen puñado de actores ilustres haciendo cosas como disparar bazookas y otros por el estilo. No es tan graciosa como pretende ser pero se deja ver.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
lunes, 15 de julio de 2013
viernes, 12 de julio de 2013
Marie-Jo y sus dos amores
Marie-Jo et ses deux amours (2001) Francia
Robert Guédiguian
Guédiguian se aparta del transfondo más "social" o "reivindicativo" de otros de sus filmes y aborda en este drama marsellés la historia de un triángulo formado por una mujer, su marido y el de un inesperado amante del que se enamora como una adolescente. Película muy poco convencional en cuanto al tratamiento de este asunto, me ha resultado un melodrama muy emotivo, paciente sin ser contenido, cuyas dimensiones trágicas o dolorosas van apareciendo con admirable dosificación. Gran película.
Robert Guédiguian
Guédiguian se aparta del transfondo más "social" o "reivindicativo" de otros de sus filmes y aborda en este drama marsellés la historia de un triángulo formado por una mujer, su marido y el de un inesperado amante del que se enamora como una adolescente. Película muy poco convencional en cuanto al tratamiento de este asunto, me ha resultado un melodrama muy emotivo, paciente sin ser contenido, cuyas dimensiones trágicas o dolorosas van apareciendo con admirable dosificación. Gran película.
miércoles, 10 de julio de 2013
Un tipo serio
A serious man (2009) USA
Joel & Ethan Coen
La filmografía de los hermanos Coen se puede agrupar en "familias", grupos de películas con rasgos similares; sitúo esta historia de ambiente judío sobre la vida de un tipo normal cuya vida se tambalea entre sus tradiciones, su mujer que le abandona y unos hijos con lo que no se entiende, en línea con El hombre que nunca estuvo allí o Barton Fink; relatos desconcertantes, banales, extraños. Como me ocurre con aquellas, me intrigan, pero no acabo de enterarme de que va la cosa, qué es lo que intentan contarme; me da la impresión, en este caso, de ser un chiste privado, quizá judío, algo que explique qué pinta la introducción, o el final.
Joel & Ethan Coen
La filmografía de los hermanos Coen se puede agrupar en "familias", grupos de películas con rasgos similares; sitúo esta historia de ambiente judío sobre la vida de un tipo normal cuya vida se tambalea entre sus tradiciones, su mujer que le abandona y unos hijos con lo que no se entiende, en línea con El hombre que nunca estuvo allí o Barton Fink; relatos desconcertantes, banales, extraños. Como me ocurre con aquellas, me intrigan, pero no acabo de enterarme de que va la cosa, qué es lo que intentan contarme; me da la impresión, en este caso, de ser un chiste privado, quizá judío, algo que explique qué pinta la introducción, o el final.
Fedora
(1978) Francia / Alemania
Billy Wilder
Billy Wilder tuvo que buscar financiación europea para rodar esta que seria su penúltimo filme, vuelta de tuerca consciente de Sunset Boulevard, que repite protagonista, William Holder, en el papel de un productor buscando convencer a una olvidada estrella de su retorno al cine. Fedora es probablemente la película más biliosa y venial del austríaco, sin apenas hueco para el humor y sí para la ironía más destructiva; no es una película en absoluto nostálgica, y reparte por igual al sistema descarnado del Hollywood clásico y de su contemporáneo, donde viejas glorias como él no encuentran los medios para seguir trabajando.
Billy Wilder
Billy Wilder tuvo que buscar financiación europea para rodar esta que seria su penúltimo filme, vuelta de tuerca consciente de Sunset Boulevard, que repite protagonista, William Holder, en el papel de un productor buscando convencer a una olvidada estrella de su retorno al cine. Fedora es probablemente la película más biliosa y venial del austríaco, sin apenas hueco para el humor y sí para la ironía más destructiva; no es una película en absoluto nostálgica, y reparte por igual al sistema descarnado del Hollywood clásico y de su contemporáneo, donde viejas glorias como él no encuentran los medios para seguir trabajando.
sábado, 6 de julio de 2013
Madame Tallier
(1916) Italia
Enrico Guazzoni
Exitoso director de peplums ambientados en la época romana, Enrico Guazzoni se pasa en esta ocasión a la Revolución Francesa, para narrar con aceptable fidelidad la historia durante aquellos años de Madame Tallien, fogosa y poderosa mujer, nacida en Carabanchel Alto, paisana por tanto del que escribe, manipuladora de las grandes figuras del momento. Está todo narrado con fluidez y competencia y la película no resulta estática o mamotrética como pudiera esperarse.
Enrico Guazzoni
Exitoso director de peplums ambientados en la época romana, Enrico Guazzoni se pasa en esta ocasión a la Revolución Francesa, para narrar con aceptable fidelidad la historia durante aquellos años de Madame Tallien, fogosa y poderosa mujer, nacida en Carabanchel Alto, paisana por tanto del que escribe, manipuladora de las grandes figuras del momento. Está todo narrado con fluidez y competencia y la película no resulta estática o mamotrética como pudiera esperarse.
Corre, Lola, corre
Lola rennt (1998) Alemania
Tom Tykwer
Primer éxito del alemán Tom Tykwer, se trata de un rápido ejercicio de virtuosismo, en una historia que se repite hasta tres veces buscando el final adecuado, y que por el camino se atreve con todo: montaje delirante, música, dibujo animado, detalles muy trabajados. Una película fácil de ver, difícil de construir, atropellada, delirante.
Tom Tykwer
Primer éxito del alemán Tom Tykwer, se trata de un rápido ejercicio de virtuosismo, en una historia que se repite hasta tres veces buscando el final adecuado, y que por el camino se atreve con todo: montaje delirante, música, dibujo animado, detalles muy trabajados. Una película fácil de ver, difícil de construir, atropellada, delirante.
Fruto dorado
Boom town (1940) USA
Jack Conway
Filme de la MGM sobre los pioneros del petróleo, una carrera salvaje desde los barrizales de los buscadores de oro negro en texas hasta los despachos de Nueva York. La película mezcla también romance y algo de aventura. La fórmula se basa entre la relación entre Clark Gable y Spencer Tracy, en una carrera por la gloria y la derrota que les lleva arriba y abajo en un desarrollo repetitivo y algo inverosímil. Jack Conway, director de buen pulso, dotado para la comedia de aventuras, pero también para el detalle y el gesto, consigue una pieza de admirable clasicismo, pero se desinteresa por sus actrices, que no logran brillar al mismo tono.
Jack Conway
Filme de la MGM sobre los pioneros del petróleo, una carrera salvaje desde los barrizales de los buscadores de oro negro en texas hasta los despachos de Nueva York. La película mezcla también romance y algo de aventura. La fórmula se basa entre la relación entre Clark Gable y Spencer Tracy, en una carrera por la gloria y la derrota que les lleva arriba y abajo en un desarrollo repetitivo y algo inverosímil. Jack Conway, director de buen pulso, dotado para la comedia de aventuras, pero también para el detalle y el gesto, consigue una pieza de admirable clasicismo, pero se desinteresa por sus actrices, que no logran brillar al mismo tono.
martes, 2 de julio de 2013
Insiang
(1976) Filipinas
Lino Brocka
Melodrama filipino de uno de los pocos directores medianamente conocido por estos lares, con guión de Mario O'Hara, otro de los nombres que algo suenan de esa cinematografía, se desarrolla en un arrabal, entre mercados callejeros, casas de chapa y tablones, calles sin asfaltar, hombres sin empleo dedicados al vagabundeo y al alcohol, y aguerridas mujeres que sacan las familias adelante. Pero es un melodrama con todas las de la ley, convincente y potente, alrededor de la joven Insiang, encarnada con verdad y sensibilidad por la bella actriz Hilda Koronel, en un personaje que evoluciona desde la candidez a una dureza algo retorcida. El resto del reparto no está a su altura.
Lino Brocka
Melodrama filipino de uno de los pocos directores medianamente conocido por estos lares, con guión de Mario O'Hara, otro de los nombres que algo suenan de esa cinematografía, se desarrolla en un arrabal, entre mercados callejeros, casas de chapa y tablones, calles sin asfaltar, hombres sin empleo dedicados al vagabundeo y al alcohol, y aguerridas mujeres que sacan las familias adelante. Pero es un melodrama con todas las de la ley, convincente y potente, alrededor de la joven Insiang, encarnada con verdad y sensibilidad por la bella actriz Hilda Koronel, en un personaje que evoluciona desde la candidez a una dureza algo retorcida. El resto del reparto no está a su altura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)