lunes, 12 de septiembre de 2022

Terminator destino oscuro

Terminator: dark fate (2019) USA
Tim Miller

Me resulta difícil, aunque tampoco es que lo haya intentado mucho, ubicar este nuevo Terminator en el orden de historias, idas y venidas. realidades paralelas, de esta serie de películas. Este nuevo, y de momento último, escalón desvergonzadamente reinicia todo como si fuera la primera, con otros dos enviados a tratar de matar a alguien por lo que hará en el futuro, esta  vez una joven mexicana. Más allá del regusto nostálgico de volver a ver a Sarah Connor y a Schwarzenegger, poco más añade esta cansina y repetitiva fórmula. El ambiente hispano permite el cameo de un buen número de actores españoles en pequeños papeles.

Código desconocido

Code inconnu: Récit incomplet de divers voyages (2000) Francia
Michael Haneke

Un año antes de su consagración definitiva con La pianista, Haneke, en su primera película francesa, rueda Código desconocido, un puzle de breves historias y narraciones de las que a menudo conocemos únicamente detalles o sugerencias, alrededor sobre todo de problemas de comunicación, de comprensión, de adaptación, de muy diverso tipo. Me gusta mucho como van floreciendo todas estas historias a partir de un solo punto relativamente intrascendente, aunque encuentro partes de la película que apenas me interesan con otros mucho mejores. Irregular, en definitiva,


martes, 6 de septiembre de 2022

Baby driver

(2017) UK
Edgar Wright

 Se me había olvidado por completo en este diario la mención a esta película que vi ya hace tiempo (intentar llevar esto al día me es imposible, por tiempo y ganas). El curioso Edgar Wright firma y dirige esta cinta de robos, coches y música. El título hace referencia a su protagonista, un Driver (como el de la película de Rindign Refn) especializado en fugas, que se enamora. Estilosa y muy entretenida producción, nada que objetar para pasar un buen rato.

sábado, 3 de septiembre de 2022

El porvenir

L'avenir (2016) Francia
Mia Hansen-Love

Creo que es la primera película que veo de la prestigiosa Mia Hansen-Love, guionista y directora de esta historia de la crisis de una mujer madura, a la que abandona su marido, que la engaña con una mujer más joven, y cuyo proyecto editorial se viene abajo. Tiene a sus hijos ya mayores y cuida de una madre que empieza a dar muestras de senilidad. Quizá por parecidos con mi entorno (así de mayor soy ya), me ha resultado cercana, entrañable y entretenidísima esta historia que en realidad no cuenta nada, que expone los hechos que relata sin guiarnos ni conducirnos. Pialat o Rohmer lo aprobarían, creo

Contra el viento

Against the wind (1948) UK
Charles Crichton

Producción de la Ealing que recrea las andanzas de una unidad bélica británica en la Segunda Guerra Mundial, que entrena a personas "corrientes" para arriesgadas operaciones de infiltración y sabotaje en la Europa ocupada. Me ha llamado la atención lo moderno de la narración, con elipsis y sobreentendidos que obligan a seguir el film con atención. Tengo debilidad por este tipo de cine, (país, tema y época), así que soy poco imparcial si digo que me ha encantado.

En un mundo mejor

Haevnen (2010) Dinamarca
Susanne Bier

Un médico que realiza una dura labor humanitaria en un remoto pais africana desolado por los señores de la guerra locales se ve, en su retiro casero en Europa, en un problema con su hijo, que debe defenderse de unos acosadores. Las extrañas similitudes entre ambos ambientes son la base del film de Susanne Bier, provocado estos dilemas que aparecen en otras películas suyas. Es verdad es que es una película que "organiza" los hechos para que surjan estos conflictos, pero no dejan indiferente y provocan incómodas reflexiones, que es su objetivo

El futuro

The future (2011) USA
Miranda July

Una pareja quiere adoptar un gato, pero tiene que esperar un mes para que  termine su tratamiento. En ese mes, la pareja entra en crisis. También nos ofrecen el punto de vista del gato. Horterada indie americana que uno se pregunta por qué acaba estrenándose en alguna cadena especializada española. Muy mala.

viernes, 2 de septiembre de 2022

La ley

La legge (1959) Italia
Jules Dassin

Tras un tiempo sin rodar, Jules Dassin marcha a Italia, con reparto franco-italiano (y su esposa griega) y adapta una novela sobre la vida asfixiante de un pueblo italiano poco después de la guerra, dominado por el terrateniente y el mafioso de medio pelo. Allí llega un joven ingeniero que  representa la modernidad contra las ancestrales servidumbres. Pintoresco retrato coral, con Gina Lollobrigida guapísima y salvaje, con desiguales resultados, como es habitual en cada película de Dassin, hasta en las mejores.