I soli negli occhi (1953) Italia
Antonio Pietrangeli
29-11-2011
Todo lo que he podido ver del escritor y director Antonio Pietrangeli es de bastante calidad. El sol en los ojos es su primera película como director, aunque tenía a sus espaldas una sólida carrera como escritor, trabajando para muchos y grandes cineastas. I soli... comienza y se adscribe plenamente al neorrealismo, al narrar la historia de las mujeres de pueblo que emigran a servir a la ciudad. Pronto la película deriva hacia aspectos de comedia costumbrista y al melodrama desatado. La historia me resulta cercana y conocida por antecendentes personales, quizá por ello soy poco imparcial al juzgar esta historia que me ha resultado tierna y próxima.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Operación Cicerón
5 fingers (1952) USA
Joseph. L. Mankiewicz
29-11-2011
Narración de uno de los hechos de espionaje más famosos de la Segunda Guerra Mundial. Pasado por el tamiz de Mankiewicz, la película transforma el carácter del espía original y lo convierte en ese personaje que tanto le fascina y que se repite con mayor o menor variación a lo largo de su filmografía: esa mezcla de decadencia, superioridad, asepsia moral, tendencia al fracaso, nihilismo, que encuentra perfecta traslación en en las maneras de James Mason. Muestra también de su estilo, sujetamente elegante, de pocos planos, y de su ironía, ese tono culto y sofisticado, es una de las películas que resume su arte.
Joseph. L. Mankiewicz
29-11-2011
Narración de uno de los hechos de espionaje más famosos de la Segunda Guerra Mundial. Pasado por el tamiz de Mankiewicz, la película transforma el carácter del espía original y lo convierte en ese personaje que tanto le fascina y que se repite con mayor o menor variación a lo largo de su filmografía: esa mezcla de decadencia, superioridad, asepsia moral, tendencia al fracaso, nihilismo, que encuentra perfecta traslación en en las maneras de James Mason. Muestra también de su estilo, sujetamente elegante, de pocos planos, y de su ironía, ese tono culto y sofisticado, es una de las películas que resume su arte.
domingo, 27 de noviembre de 2011
La felicidad
Le bonheur (1965) Francia
Agnès Varda
27-11-2011
La tercera pelicula de ficción de la cineasta belga Agnès Varda, premiada en diversos festivales, fue una sólida divagación sobre la consideración personal de la felicidad en relación con la vida en pareja, esto es, un hombre felizamente casado y con hijos decide aumentar la felicidad con un nuevo amor. Con un peculiar estilo, que toma elementos de Rohmer, Bresson y parte de la gramática de Godard, como el uso de carteles e insertos, Varda consigue un más que buen film sobre que en ocasiones parece casi tesis, pero cuya soberbia parte final echa por tierra todo lo anteriormente construido.
Agnès Varda
27-11-2011
La tercera pelicula de ficción de la cineasta belga Agnès Varda, premiada en diversos festivales, fue una sólida divagación sobre la consideración personal de la felicidad en relación con la vida en pareja, esto es, un hombre felizamente casado y con hijos decide aumentar la felicidad con un nuevo amor. Con un peculiar estilo, que toma elementos de Rohmer, Bresson y parte de la gramática de Godard, como el uso de carteles e insertos, Varda consigue un más que buen film sobre que en ocasiones parece casi tesis, pero cuya soberbia parte final echa por tierra todo lo anteriormente construido.
Tu la letra y yo la música
Music and lyrics (2007) USA
Marc Lawrence
26-11-2011
Agradable comedia romántica interpretada por Hugh Grant, que me sigue pareciendo un ejemplar actor para películas de este corte, que hace muy buena pareja con casi todo lo que pongan, en este caso Drew Barrymore, que está bastante graciosa. Escrita y dirigida por Marc Lawrence, tiene buenos diálogos, un tono acertado, equilibrado, y e definitiva se ve con indecible agrado y relajación. Viene bien siempre tener películas de este calado cerca.
Marc Lawrence
26-11-2011
Agradable comedia romántica interpretada por Hugh Grant, que me sigue pareciendo un ejemplar actor para películas de este corte, que hace muy buena pareja con casi todo lo que pongan, en este caso Drew Barrymore, que está bastante graciosa. Escrita y dirigida por Marc Lawrence, tiene buenos diálogos, un tono acertado, equilibrado, y e definitiva se ve con indecible agrado y relajación. Viene bien siempre tener películas de este calado cerca.
La herencia Ferramonti
L'ereditá Ferramonti (1978) Italia
Mauro Bolognini
24-11-2011
En una atmósfera decadente, apoyado por una cuidada fotografía de textura pictórica, y el trabajo de la actriz Dominique Sanda, Bolognini construye uno de sus relatos sórdidos de mujeres, en este caso manipuladora y fría. Amigo de las pasiones, enemigo del distanciamiento y de la calfigrafía, Bolognini no tiene reparos en mostrar con contundencia los caminos de la manipulación de esta mujer de apariencia endeble. La parte final me gusta bastante poco y en general la sensación que tengo es de haber visto una copia a la que le faltara metraje.
Mauro Bolognini
24-11-2011
En una atmósfera decadente, apoyado por una cuidada fotografía de textura pictórica, y el trabajo de la actriz Dominique Sanda, Bolognini construye uno de sus relatos sórdidos de mujeres, en este caso manipuladora y fría. Amigo de las pasiones, enemigo del distanciamiento y de la calfigrafía, Bolognini no tiene reparos en mostrar con contundencia los caminos de la manipulación de esta mujer de apariencia endeble. La parte final me gusta bastante poco y en general la sensación que tengo es de haber visto una copia a la que le faltara metraje.
Balas o votos
Bullets or ballots (1936) USA
William Keighley
22-11-2011
Un pequeño clásico del cine de gangsters, donde Edward G. Robinson está en esta ocasión en el lado de la ley, aunque su personaje de nuevo tiene un peculiar toque misógino o pasivo. En el lado de los criminales, destaca un joven Humphrey Bogart. No está entre las mejores películas del género, le falta bastante fuerza para ello, pero es suficiente para los amantes del género, entre los que me encuentro.
William Keighley
22-11-2011
Un pequeño clásico del cine de gangsters, donde Edward G. Robinson está en esta ocasión en el lado de la ley, aunque su personaje de nuevo tiene un peculiar toque misógino o pasivo. En el lado de los criminales, destaca un joven Humphrey Bogart. No está entre las mejores películas del género, le falta bastante fuerza para ello, pero es suficiente para los amantes del género, entre los que me encuentro.
Espiral
Spirala (1978) Polonia
Krzystof Zanussi
21-11-2011
Un hombre acude a una estación de esquí con la poco determinada decisión de poner fin a su vida. Con la libertad que tiene el que ve el final de todo, se dedica a discutir con todo aquel se le cruza en su camino. Tras un intento fallido de suicidio, acaba en un hospital donde poco a poco muere mientras intenta de alguna manera reconciliarse consigo mismo y con lo que le rodea. Extraño drama existencial con toques de soterrada crítica social, con diversas interpretaciones y líneas de lectura, narrada en potentes imágenes, bañadas de un luz cruda. Su deambular me produce más lejanía y extrañeza que cualquier otra emoción.
Krzystof Zanussi
21-11-2011
Un hombre acude a una estación de esquí con la poco determinada decisión de poner fin a su vida. Con la libertad que tiene el que ve el final de todo, se dedica a discutir con todo aquel se le cruza en su camino. Tras un intento fallido de suicidio, acaba en un hospital donde poco a poco muere mientras intenta de alguna manera reconciliarse consigo mismo y con lo que le rodea. Extraño drama existencial con toques de soterrada crítica social, con diversas interpretaciones y líneas de lectura, narrada en potentes imágenes, bañadas de un luz cruda. Su deambular me produce más lejanía y extrañeza que cualquier otra emoción.
viernes, 25 de noviembre de 2011
Los lobos de Washington
(1999) España
Mariano Barroso
20-11-2011
Cineasta de nervio, sin miedo al salto al vacío, Mariano Barroso firma un extraño y tenso thriller, que reune a varios de los mejores actores españoles de la pasada década, en sus inicios todos ellos. Un cine negro con personajes entre lo patético y lo violento que funciona a rachas, pero que funciona perfectamente.
Mariano Barroso
20-11-2011
Cineasta de nervio, sin miedo al salto al vacío, Mariano Barroso firma un extraño y tenso thriller, que reune a varios de los mejores actores españoles de la pasada década, en sus inicios todos ellos. Un cine negro con personajes entre lo patético y lo violento que funciona a rachas, pero que funciona perfectamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)