Away we go (2009) USA
Sam Mendes
29-12-2012
El imprevisible pero siempre interesante Sam Mendes ofrece ahora una película más descargada de peso y de ambiciones, prescinde de actores conocidos, y filma una historia sobre una pareja que espera un hijo, y busca un lugar apropiado para criar a su hija. Road-movie suave, casi intrascendente en ocasiones, que se ve con facilidad y agradecimiento, pero que no deja realmente casi sensaciones en el espectador. Sin ser una película propiamente fría, es más bien desconcertante, vaga, indiferente.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
sábado, 31 de diciembre de 2011
Remordimiento
Remorques (1941) Francia
Jean Grémillon
29-12-2012
Con dos años de rodaje, por culpa de la guerra y la subsiguiente ocupación, se estrenó este atemporal melodrama, vorazmente romántico, breve, elíptico quizá por las circunstancias, escrito por Prévert que deja joyas imperecederas en frases sueltas, inesperadas, y un inspirado Grémillon en la construcción de las escenas y en la presentación de los actores. Algunos elementos de la trama y los personajesme han parecido bruscos, sus cambios poco naturales, pero la sensación final y la emoción existen, y son embriagadores.
Jean Grémillon
29-12-2012
Con dos años de rodaje, por culpa de la guerra y la subsiguiente ocupación, se estrenó este atemporal melodrama, vorazmente romántico, breve, elíptico quizá por las circunstancias, escrito por Prévert que deja joyas imperecederas en frases sueltas, inesperadas, y un inspirado Grémillon en la construcción de las escenas y en la presentación de los actores. Algunos elementos de la trama y los personajesme han parecido bruscos, sus cambios poco naturales, pero la sensación final y la emoción existen, y son embriagadores.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
La hierba errante
Ukigusa (1959) Japón
Yasujiro Ozu
26-12-2012
En las postrimerias de su carrera, Ozu rueda este y otros remakes de películas suyas de los años 30. Ukigusa trata sobre una compañía de teatro ambulante que regresa al pueblo donde el principal actor tiene a su hijo, que ignora su relación. Con un estilo sereno, ligeramente sombrío en ocasiones, es un melodrama familiar a ratos tenso, aunque siempre contenido y contemplativo. Muy apreciable es su uso del color y de la composición en determinados momentos que sirven de conexión entre diferentes escenas, que van cambiando la tonalidad según se acerca a los momentos más oscuros de la historia.
Yasujiro Ozu
26-12-2012
En las postrimerias de su carrera, Ozu rueda este y otros remakes de películas suyas de los años 30. Ukigusa trata sobre una compañía de teatro ambulante que regresa al pueblo donde el principal actor tiene a su hijo, que ignora su relación. Con un estilo sereno, ligeramente sombrío en ocasiones, es un melodrama familiar a ratos tenso, aunque siempre contenido y contemplativo. Muy apreciable es su uso del color y de la composición en determinados momentos que sirven de conexión entre diferentes escenas, que van cambiando la tonalidad según se acerca a los momentos más oscuros de la historia.
Fractura
Fracture (2007) USA
Gregory Hoblit
25-12-2012
Anthony Hopkins repite papel de maquiavélico y calculador criminal, de nuevo entre rejas, en una interpretación que comienza a resultar monótona. Le da la réplica un joven Ryan Gosling, que se mueve con desparpajo y confianza, llenando la pantalla. El asunto en cuestión es una trama judicial acerca de cómo un asesino confeso es capaz de eludir su condena con argucias legales. Es un thriller que se deja ver con bastante agrado, de conseguida atmósfera y buen ritmo, sosegado cuando conviene, que maneja el eficaz artesano Gregory Hoblit, de ka escuela de Fincher, pero más modesto, especialista en salir indemne de productos con argumentos disparatados.
Gregory Hoblit
25-12-2012
Anthony Hopkins repite papel de maquiavélico y calculador criminal, de nuevo entre rejas, en una interpretación que comienza a resultar monótona. Le da la réplica un joven Ryan Gosling, que se mueve con desparpajo y confianza, llenando la pantalla. El asunto en cuestión es una trama judicial acerca de cómo un asesino confeso es capaz de eludir su condena con argucias legales. Es un thriller que se deja ver con bastante agrado, de conseguida atmósfera y buen ritmo, sosegado cuando conviene, que maneja el eficaz artesano Gregory Hoblit, de ka escuela de Fincher, pero más modesto, especialista en salir indemne de productos con argumentos disparatados.
Cenizas y diamantes
Popiól i diament (1958) Polonia
Andrzej Wajda
26-12-2012
Un año después de Kanal, Andrzej Wajda triunfa en Venecia y le situa en primer plano con Cenizas y diamantes. Continuación natural de aquella, situada nada más terminar la guerra. Lejos de reflejar la alegría por el fin de la contienda, el film destaca el sometimiento continuo del pueblo polaco, esta vez frente al estalinismo, y le da voz a una generación que solo ha conocido el conflicto, la clandestinidad y la lucha. Película densa y sofocante, es un severo y desesperanzado retrato de un momento y de una situación.
Andrzej Wajda
26-12-2012
Un año después de Kanal, Andrzej Wajda triunfa en Venecia y le situa en primer plano con Cenizas y diamantes. Continuación natural de aquella, situada nada más terminar la guerra. Lejos de reflejar la alegría por el fin de la contienda, el film destaca el sometimiento continuo del pueblo polaco, esta vez frente al estalinismo, y le da voz a una generación que solo ha conocido el conflicto, la clandestinidad y la lucha. Película densa y sofocante, es un severo y desesperanzado retrato de un momento y de una situación.
Casi un caballero
(1964) España
José María Forqué
25-12-2012
Dos años después del éxito de Atraco a las tres, quizá la película más querida por todos los españoles, Casi una caballero reune a buena parte del reparto de aquella para filmas esta otra película de robos, con ladrones de guante blanco y de poca monta. Se echa mucho menos ese gusto castizo-ibérico de la primera, es mucho menos divertida, pero encuentra sus momentos de gloria con la pareja López Vázquez - Landa. José María Forqué dirige con oficio y pulcritud un producto que queda justamente en segundo plano ante la antes mencionada.
José María Forqué
25-12-2012
Dos años después del éxito de Atraco a las tres, quizá la película más querida por todos los españoles, Casi una caballero reune a buena parte del reparto de aquella para filmas esta otra película de robos, con ladrones de guante blanco y de poca monta. Se echa mucho menos ese gusto castizo-ibérico de la primera, es mucho menos divertida, pero encuentra sus momentos de gloria con la pareja López Vázquez - Landa. José María Forqué dirige con oficio y pulcritud un producto que queda justamente en segundo plano ante la antes mencionada.
domingo, 25 de diciembre de 2011
Faisons un rêve...
(1936) Francia
Sacha Guitry
24-12-2011
Tardíamente incorporado al cine, SAcha Guitry irrumpe sin ningún tipo de límite pre-aprendido, sin ninguna regla que obedecer. Si Roman d'un tricheur, del mismo año, rompía con estrépito cualquier clase de tópico narrativo, Faisons un rêve es ya puro teatro. Adaptación de una antigua pieza teatral suya, es irreverente en su concepción del escenario y la cámara cinematográfica como si de un teatro filmado se tratase; la película descansa únicamente, sin ningún tipo de artificio que lo distraiga, en el valor de los diálogos, monólogos a veces, de un Guitry abandonado al juego casi digno de Groucho. Es una pieza breve y muy divertida.
Sacha Guitry
24-12-2011
Tardíamente incorporado al cine, SAcha Guitry irrumpe sin ningún tipo de límite pre-aprendido, sin ninguna regla que obedecer. Si Roman d'un tricheur, del mismo año, rompía con estrépito cualquier clase de tópico narrativo, Faisons un rêve es ya puro teatro. Adaptación de una antigua pieza teatral suya, es irreverente en su concepción del escenario y la cámara cinematográfica como si de un teatro filmado se tratase; la película descansa únicamente, sin ningún tipo de artificio que lo distraiga, en el valor de los diálogos, monólogos a veces, de un Guitry abandonado al juego casi digno de Groucho. Es una pieza breve y muy divertida.
La vil seduccion
(1968) España
José María Forqué
23-12-2011
Última de las películas de la pareja Fernán Gómez - Analía Gadé, ya lejos de las jovenes parejas de sus primeros tiempos, con el tiempo haciendo mella en sus facciones y en sus caracteres, esta adaptación teatral, divertida, a ratos melancólica, es de nuevo un ejercicio de estilo de José María Forqué, que exhibe planos medidos y complejos movimientos de cámara, quizá en un barroquismo exagerado para el tema tratado, pero que hace una película muy vistosa, arropado por grandes secundarios.
José María Forqué
23-12-2011
Última de las películas de la pareja Fernán Gómez - Analía Gadé, ya lejos de las jovenes parejas de sus primeros tiempos, con el tiempo haciendo mella en sus facciones y en sus caracteres, esta adaptación teatral, divertida, a ratos melancólica, es de nuevo un ejercicio de estilo de José María Forqué, que exhibe planos medidos y complejos movimientos de cámara, quizá en un barroquismo exagerado para el tema tratado, pero que hace una película muy vistosa, arropado por grandes secundarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)