(2015) Chile
Pablo Larraín
Unos curas, acusados de diversos delitos, conviven en un pueblo perdido de la costa chilena, aislados de la comunidad, en una especie de cárcel para penitentes. Película claustrofóbica y áspera, esquiva, que busca provocar incomodidad, y lo logra. Toca temas delicados y polémicos, teñidos de un aura de delirio.
Veo esta película del chileno Larraín días después de ver Jackie (2016), aventura americana del director que se centra fundamentalmente en los momentos después del asesinato de JFK. No se esperen un retrato del personaje, no conocerán más a esta mujer los que se acerquen a este film, que solo deja constancia del estado de turbación e ingravidez de esta mujer, que contagia fragilidad o grandeza, según se mire. Parece que a Larráin le interesa menos la acción que el estado de un momento o un lugar físico.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
martes, 30 de abril de 2019
viernes, 19 de abril de 2019
Doble suicidio
Shinjû: Ten no amijima (1969) Japón
Masahiro Shinoda
En plena efervescencia de la nueva ola japonesa, y siendo uno de los fundadores, Shinoda se inspira en el teatro de marionetas (el bunraku, según me chiva Internet), según un relato que había inspirado a Mizoguchi una de mis películas favoritas del maestro, Los amantes crucificados). Shinoda lo subvierte porque hace un relato de marionetas con personas reales, con unos decorados abstractos, con los artistas de las marionetas dirigiendo los acontecimientos, subrayando el artificio. La construcción visual del film me parece apasionante, pero la buscada exageración en los actores me hace el relato apabullante, y echo de menos la emoción y la tragedia de la versión de Mizoguchi.
Masahiro Shinoda
En plena efervescencia de la nueva ola japonesa, y siendo uno de los fundadores, Shinoda se inspira en el teatro de marionetas (el bunraku, según me chiva Internet), según un relato que había inspirado a Mizoguchi una de mis películas favoritas del maestro, Los amantes crucificados). Shinoda lo subvierte porque hace un relato de marionetas con personas reales, con unos decorados abstractos, con los artistas de las marionetas dirigiendo los acontecimientos, subrayando el artificio. La construcción visual del film me parece apasionante, pero la buscada exageración en los actores me hace el relato apabullante, y echo de menos la emoción y la tragedia de la versión de Mizoguchi.
jueves, 18 de abril de 2019
La epopeya de los años de fuego
Povest plamennykh let (1961) URSS
Yuliya Solntseva
Sobre guiones y escritos de su difunto esposo, Alexandr Dovzhenko, uno de los padres del cine ruso, Yuliya Solntseva filma consecutivamente varios filmes que continuán temática y estilísticamente su obra. Esta recrea las andanzas de un soldado y su novia en los avatares de la Segunda Guerra Mundial, en su adorada Ucrania. Desestimando el relato directo de una película guerra, el film prefiere la recreación distorsionada de la historia, más atento a los aspectos y a las conexiones sensoriales y visuales, con momentos muy inspirados de gran belleza, y encadenados sorprendentes (hay uno muy bello entre el soldado gravemente herido y un onírico paseo en balsa por el Dnieper)
Yuliya Solntseva
Sobre guiones y escritos de su difunto esposo, Alexandr Dovzhenko, uno de los padres del cine ruso, Yuliya Solntseva filma consecutivamente varios filmes que continuán temática y estilísticamente su obra. Esta recrea las andanzas de un soldado y su novia en los avatares de la Segunda Guerra Mundial, en su adorada Ucrania. Desestimando el relato directo de una película guerra, el film prefiere la recreación distorsionada de la historia, más atento a los aspectos y a las conexiones sensoriales y visuales, con momentos muy inspirados de gran belleza, y encadenados sorprendentes (hay uno muy bello entre el soldado gravemente herido y un onírico paseo en balsa por el Dnieper)
Maestra rural
Selskaya uchitelnitsa (1947) URSS
Mark Donskoy
Nada más terminar la guerra, Mark Donskoy filma esta película que repasa la historia soviética desde antes de la revolución hasta terminar la contienda. Se fija para ello en el mundo rural que tanto aprecia, en la vida de una maestra que acude a un humilde pueblo a intentar llevar a cabo su trabajo. Es un ejercicio sensible, servida en intensos, cuidados y emotivos planos, al servicio, eso sí, de la propaganda del régimen.
Mark Donskoy
Nada más terminar la guerra, Mark Donskoy filma esta película que repasa la historia soviética desde antes de la revolución hasta terminar la contienda. Se fija para ello en el mundo rural que tanto aprecia, en la vida de una maestra que acude a un humilde pueblo a intentar llevar a cabo su trabajo. Es un ejercicio sensible, servida en intensos, cuidados y emotivos planos, al servicio, eso sí, de la propaganda del régimen.
Al final del túnel
(2016) Argentina
Rodrigo Grande
Coproducida por España, que aporta la presencia de Clara Lago con acento de aquel país, se trata de una película de atracos que introduce muchas y agradecidas variantes, y que tiene suficiente tensión, sobre todo en una parte final excelente, que compensa un desarrollo cuya verosimilitud pide al espectador muchas concesiones.
Rodrigo Grande
Coproducida por España, que aporta la presencia de Clara Lago con acento de aquel país, se trata de una película de atracos que introduce muchas y agradecidas variantes, y que tiene suficiente tensión, sobre todo en una parte final excelente, que compensa un desarrollo cuya verosimilitud pide al espectador muchas concesiones.
Justicia para todos
... And justice for all (1979) USA
Norman Jewison
Norman Jewison (con guión de Barry Levinson), pasa revista al sistema judicial americano, pero el más alejado de lo que habitualmente visita las pantalla y los libros: casos de poca monta, abogados baratos buscando clientes, y el eterno conflicto entre los ideales y el oficio, con jueces corruptos por medio. Jewison no fue amigo de sutilezas y sí de trazos simples y efectistas, en esta especie de MASH de las togas, sin rastro de humor y lejos de un resultado notable.
Norman Jewison
Norman Jewison (con guión de Barry Levinson), pasa revista al sistema judicial americano, pero el más alejado de lo que habitualmente visita las pantalla y los libros: casos de poca monta, abogados baratos buscando clientes, y el eterno conflicto entre los ideales y el oficio, con jueces corruptos por medio. Jewison no fue amigo de sutilezas y sí de trazos simples y efectistas, en esta especie de MASH de las togas, sin rastro de humor y lejos de un resultado notable.
Arma fatal
Hot fuzz (2007) UK
Edagar Wright
Los responsables de Shaun of the dead repiten unos años después con esta comedia policíaca a costa de un policía perfeccionista londinense que es despachado a un pueblucho aburrido de la campiña. Como aquella con zombies, aquí se subvierten los códigos de las películas policiacas, hasta llegar a un final explosivo; divertida comedia británica, en resumen.
Edagar Wright
Los responsables de Shaun of the dead repiten unos años después con esta comedia policíaca a costa de un policía perfeccionista londinense que es despachado a un pueblucho aburrido de la campiña. Como aquella con zombies, aquí se subvierten los códigos de las películas policiacas, hasta llegar a un final explosivo; divertida comedia británica, en resumen.
Invencible
Unbroken (2014) USA
Angelina Jolie
Para su segunda película de ficción, Angelina Jolie escoge esta historia al parecer real de un soldado de laSegunda Guerra Mundial al que le pasa de todo, sobreviviendo de manera asombrosa a una batalla aérea, a un naufragio, a un internamiento en un campo de prisioneros japonés. Confieso que me dan pereza este tipo de historias tan abrumadoras, aunque no tengo nad que reprochar a la factura de
Angelina Jolie
Para su segunda película de ficción, Angelina Jolie escoge esta historia al parecer real de un soldado de laSegunda Guerra Mundial al que le pasa de todo, sobreviviendo de manera asombrosa a una batalla aérea, a un naufragio, a un internamiento en un campo de prisioneros japonés. Confieso que me dan pereza este tipo de historias tan abrumadoras, aunque no tengo nad que reprochar a la factura de
Suscribirse a:
Entradas (Atom)