jueves, 13 de enero de 2011

Don Quijote

Don Quichotte (1933) Francia
G. W. Pabst
8-1-2011

Versión del clásico de Cervantes de apenas 80 minutos. En ese poco tiempo, Pabst realiza una versión obviamente muy libre, pero el mérito está en, seleccionando solo ciertas partes de la obra y alterando su orden respecto del original, y añadiendo algunas partes nuevas, se ofrezca un conjunto coherente, que va virando desde lo puramente humorístico hasta una parte final cruel y desesperanzada. Es una versión musical, que es la parte que me parece más floja del conjunto.

viernes, 7 de enero de 2011

La sala de música

Jalsaghar (1958) India
Satyajit Ray
6-1-2011

Probablemente el comienzo más arrollador de un director en la historia del cine haya sido el del bengalí Satyajit Ray. En apenas unos años, filma la trilogía de Apu, obra deslumbrante cuya desventaja es que haya oscurecido injustamente el resto de su obra (que llega hasta los años 90), la comedia La piedra filosofal, que no conozco, y La sala de música, impresionante relato que acompaña los últimos años de un antiguo terrateniente, su declive y soledad, cuya estirpe cede por pasividad y por molicie ante el empuje de las nuevas clases empresarias. En este mundo decrépito que se derrumba, el maestro Ray no puede sino sentir piedad por el viejo esteta amante de la música, que dilapida los restos de su fortuna en ofrecer caros conciertos, manteniendo las apariencias en un gesto tan heroico como patético e imprudente. En 90 minutos justos se desarrolla una película tan compleja como parca y vigorosa, con una gran fotografía y un gran actor principal, un tal Chhabi Biswas.

Camino

(2008) España
Javier Fesser
5-1-2011

Galardonada con numerosos premios Goya, esta historia acerca de la enfermedad terminal de una joven, en medio de una familia y ambiente muy religioso, esquiva gran parte de los peligros en los que podría caer gracias a un inteligente guión, que evita la confrontación directa y el ataque fácil, mantiene un tono tranquilo que consigue hacer más daño que si hubiera tomado algún que otro atajo disponible. Así las cosas, aunque no logre evitar resultar en algunos momentos manipuladora sobre todo a la hora de presentar algunos peronajes, resulta una propuesta que no deja indiferente, conmovedora, y que tiene una deliciosa parte final a cuenta de la polisemia de las palabras "Jesús" y "obra".

Los tres mosqueteros

The Three Musketeers (1973) UK/USA
Richard Lester
4-1-2011

Enérgica y vibrante adaptación de Dumas, rodada íntegramente en España, tiene ese tono tan lesteriano que le hace aparecer como una película poco sólida, pero crispada, impredecible, con apariciones geniales de humor visual y ocurrencias estupendas, llena de dinamismo y aventura. Más cercana en su espíritu a Monicelli y los italianos, que a Thorpe o Hathaway o los clásicos americanos, fue un sonado éxito que tuvo continuación. Vista hoy día, aunque las escenas de capa y espada son manifiestamente mejorables, pervive su entusiasmo juvenil incontenible.

martes, 4 de enero de 2011

Harry Potter y la Orden del Fénix

Harry Potter and the Order of the Phoenix (2007) USA
David Yates
2-1-2011

Tras cuatro entregaa de alta calidad comercial y artística, la quinta aventura del mago Harry Potter resulta cuanto menos distinta. Se explora con más detalle el lado más oscuro del personaje y sus relaciones con sus amigos. El universo de Hogwarts y la magia entra en una crisis más política que otra cosa. Así las cosas, es una película con mucha menos acción y aventura que el resto, en la que no pasa mucho, es por momentos algo aburrida, y en la que impresión es que sobra metraje, o está mal distribuido. Desconozco cualquiera de los textos originales, pero a buen seguro que no es casualidad que esta sea la primera vez que no está escribiendo el guión el magnífico guionista y director Steve Kloves.

Harry Potter y el cáliz de fuego

Harry Potter and the Goblet of Fire (2005) USA
Mike Newell
1-1-2011

La cuarta aventura de la saga de Harry Potter resultó una de las más imaginativas y divertidas. Combina con sabiduría los momentos para la acción y aventura, realmente espectaculares, con detalles sobre los personajes, acentuándose el tono sombrío que ya estaba en la estupenda entrega anterior. Resulta un cine realizado con suma profesionalidad, pero también con pasión por la aventura y la magia, y está, como en las anteriores películas, construida mezclando con acierto la acción, el diálogo, los detalles y el misterio.

sábado, 1 de enero de 2011

American gangster

(2007) USA
Ridley Scott
30-12-2010

Un sólido trabajo del buen profesional Steven Zaillian acerca de la historia real de un gangster, su auge y su caída, al que hace los honores Ridley Scott, para formar una atractiva película de acción, con un gran Denzel Washington. Está ambientada en los años 70, en la explosión del fenómeno del consumo de droga y la corrupción policial (en muchas partes no podía evitar recordar a Sidney Lumet, aunque el enfoque es muy distinto). Los detalles están muy cuidados, los personajes bien construidos, la acción es siempre interesante y no decae en su larga duración.

jueves, 30 de diciembre de 2010

La armada Brancaleone

L'armata Brancaleone (1966) Italia
Mario Monicelli
29-12-2010

Uno de los grandes éxitos del recientemente fallecido Mario Monicelli fue esta comedia medieval, todo un acontecimiento en su tiempo, que abrió el camino, yo creo, a los Monty Pithon, sin ir más lejos. La película no llega nunca a la parodia, ni a la comedia alocada, se mueve dentro de parámetros estrictamente respetuosos con el mundo medieval. Brancaleone se comporta como un caballero, los personajes secundarios, muy logrados todos, se adscriben más o menos a tipo de la picaresca medieval. El único aspecto extraño o desenfocado es el vestuario o ciertos decorados, recalcados pero que contribuyen a la atmósfera tan peculiar del film. Una estupenda comedia, irreverente por supuesto, pero siempre teniendo muy sujeto el referente del que se ríe.