Blindness (2008) Canadá, Brasil
Fernando Meirelles
5-8-2011
Coproducción franco-canadiense-brasileña que adapta Ensayo sobre la ceguera, de Saramago. No conozco el original, por lo que no puedo juzgar las críticas de adaptación epidérmica que he leído por ahí. Como película, es una muestra del talento de Meirelles en la construcción de atmósferas y texturas. A ciegas constituye un relato claustrofóbico y enrarecido, cuyas incongruencias e inverosimilitudes contribuyen a cimentar el ambiente de pesadilla que le impregna, que le sienta como un guante a una actriz con las cualidades de Julianne Moore. Un film muy potente y a ratos perturbador, que deja con el sabor no obstante de haberse quedado a medias de algo.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
lunes, 8 de agosto de 2011
viernes, 5 de agosto de 2011
El techo
Il tetto (1956) Italia
Vittorio de Sica
4-8-2011
Antes de virar definitivamente hacia otro tipo de cine más popular, el duo De Sica - Zavattini se despide del neorralismo más canónico de los 40, que contribuyeron a fundar, con este tardío retrato sobre las dificultades de una humilde pareja de recién casados de asegurarse una vivienda, aunque sea en la clandestinidad. Con unos reflejos sobre la situación actual que causan escalofríos, se trata de un retrato naturalista-humanista, con vagos trazos de esperanza (es lo más novedoso respecto a sus modelos de la década anterior). Con actores no profesionales, tiene suficiente drama y emotividad y momentos del mejor De Sica como para merecer volver a verse.
Vittorio de Sica
4-8-2011
Antes de virar definitivamente hacia otro tipo de cine más popular, el duo De Sica - Zavattini se despide del neorralismo más canónico de los 40, que contribuyeron a fundar, con este tardío retrato sobre las dificultades de una humilde pareja de recién casados de asegurarse una vivienda, aunque sea en la clandestinidad. Con unos reflejos sobre la situación actual que causan escalofríos, se trata de un retrato naturalista-humanista, con vagos trazos de esperanza (es lo más novedoso respecto a sus modelos de la década anterior). Con actores no profesionales, tiene suficiente drama y emotividad y momentos del mejor De Sica como para merecer volver a verse.
Spartan
(2004) USA
David Mamet
3-8-2011
David Mamet se aparta del teatro, de sus despiadadas miradas sobre personajes atrapados en la búsqueda del éxito, de sus planos juegos de salón sobre estafas y estafados, y escribe y dirige este thriller de acción, que, no obstante, contiene de pasada su más delirante trama sobre el éxito a cualquier precio de un importante político. La película fue vapuleada por la crítica quizá por venir de David Mamet, del que quizá se espera más de lo que puede ofrecer. Para mí Spartan es un fluido y contundente film de acción e intriga, con un ritmo excelente, en el que David Mamet se desenvuelve con una inesperada habilidad.
David Mamet
3-8-2011
David Mamet se aparta del teatro, de sus despiadadas miradas sobre personajes atrapados en la búsqueda del éxito, de sus planos juegos de salón sobre estafas y estafados, y escribe y dirige este thriller de acción, que, no obstante, contiene de pasada su más delirante trama sobre el éxito a cualquier precio de un importante político. La película fue vapuleada por la crítica quizá por venir de David Mamet, del que quizá se espera más de lo que puede ofrecer. Para mí Spartan es un fluido y contundente film de acción e intriga, con un ritmo excelente, en el que David Mamet se desenvuelve con una inesperada habilidad.
jueves, 4 de agosto de 2011
Fuego sobre la llanura
Novi (1959) Japón
Kon Ichikawa
3-8-2011
De nuevo sobre material literario, Ichikawa vuelve a mostrar otra descarnada visión sobre los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, con lo que queda del ejército japonés en retirada. El director se recrea con su sentido plástico crudo y explosivo, en la pérdida de cualquier humandidad de los vencidos. Se centra en una figura concreta, que lucha por mantener sus últimos vestigios de civilización. Mutilaciones, humillaciones, hambre y canibalismo se dan cita en esta cinta que no concede tregua ni esperanza.
Kon Ichikawa
3-8-2011
De nuevo sobre material literario, Ichikawa vuelve a mostrar otra descarnada visión sobre los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, con lo que queda del ejército japonés en retirada. El director se recrea con su sentido plástico crudo y explosivo, en la pérdida de cualquier humandidad de los vencidos. Se centra en una figura concreta, que lucha por mantener sus últimos vestigios de civilización. Mutilaciones, humillaciones, hambre y canibalismo se dan cita en esta cinta que no concede tregua ni esperanza.
martes, 2 de agosto de 2011
En peligro y en extrema angustia, el camino del medio lleva a la muerte
In Gefahr und größter Not bringt der Mittelweg den Tod (1974) Alemania
Alexander Kluge
2-8-2011
Nuevo collage de Alexander Kluge, un juego que mezcla imágenes documentales, retazos indefinidos de ficción, y escenas en las que es difícil determinar si son o no ficción. El cine de Kluge parece una película continua, con temas e imágenes que reverberan en otras películas. Aquí se narra un momento histórico y social de Alemania, marcado por la inestabilidad, por el peligro, por la revuelta, el comunismo, el capitalismo, con unos cuantos persoanajes perdidos en este maremagnum: Kluge utiliza para su puzle lo que encuentra a mano: maniestaciones, un desfile, una fiesta de Carnaval, incluso un debate de astronomía, para construir esa impresión de estar todo en el aire, sobre el filo de una navaja.
Alexander Kluge
2-8-2011
Nuevo collage de Alexander Kluge, un juego que mezcla imágenes documentales, retazos indefinidos de ficción, y escenas en las que es difícil determinar si son o no ficción. El cine de Kluge parece una película continua, con temas e imágenes que reverberan en otras películas. Aquí se narra un momento histórico y social de Alemania, marcado por la inestabilidad, por el peligro, por la revuelta, el comunismo, el capitalismo, con unos cuantos persoanajes perdidos en este maremagnum: Kluge utiliza para su puzle lo que encuentra a mano: maniestaciones, un desfile, una fiesta de Carnaval, incluso un debate de astronomía, para construir esa impresión de estar todo en el aire, sobre el filo de una navaja.
Click
(2006) USA
Frank Coraci
1-8-2011
Floja y rutinaria comedia moral, con referencias explícitas a Frank Capra, acerca de un hombre al que le proporciona un mando a distancia para manejar lo que sucede a su alrededor. EL desarrollo de la película es muy maquinal y todo sucede como se espera desde el minuto 1. Lo mejor de la película son las apariciones de un Christopher Walken muy a su aire, y la inesperada energía de David Husselhorf, en un personaje auto-paródico bastante divertido. Lamentablemente, no aparecen lo suficiente para compensar el resto. Los brochazos de humor grueso muestra una vez más que no es tan fácil jugar a ser los Farrelly o el club de Appatow.
Frank Coraci
1-8-2011
Floja y rutinaria comedia moral, con referencias explícitas a Frank Capra, acerca de un hombre al que le proporciona un mando a distancia para manejar lo que sucede a su alrededor. EL desarrollo de la película es muy maquinal y todo sucede como se espera desde el minuto 1. Lo mejor de la película son las apariciones de un Christopher Walken muy a su aire, y la inesperada energía de David Husselhorf, en un personaje auto-paródico bastante divertido. Lamentablemente, no aparecen lo suficiente para compensar el resto. Los brochazos de humor grueso muestra una vez más que no es tan fácil jugar a ser los Farrelly o el club de Appatow.
Matando en la sombra
The kennel murder case (1933) USA
Michael Curtiz
1-8-2011
Cuarta y última encarnación del actor William Powell del detective Philo Vance, enfrentado esta vez a un doble caso de asesinato alrededor de un concurso canino. El actor está bien acompañado por la exquisita Mary Astor, ambos dirigidos por Michael Curtiz en unas de ¡8 películas! que dirigió ese año. Algo de descuido se nota (se un micrófono, hay algún asunto de raccord mal resuelto), pero es una breve, pasable y entretenida serie B.
Michael Curtiz
1-8-2011
Cuarta y última encarnación del actor William Powell del detective Philo Vance, enfrentado esta vez a un doble caso de asesinato alrededor de un concurso canino. El actor está bien acompañado por la exquisita Mary Astor, ambos dirigidos por Michael Curtiz en unas de ¡8 películas! que dirigió ese año. Algo de descuido se nota (se un micrófono, hay algún asunto de raccord mal resuelto), pero es una breve, pasable y entretenida serie B.
lunes, 1 de agosto de 2011
Ciudad sin ley
Barbary coast (1935) USA
Howard Hawks
31-7-2011
Sobre un guión de Hetch-Lederer, con un estupendo reparto, Howard Hawks filma este poco convencional western urbano ambientado en la salvaje San Francisco, recién estrenada como ciudad salvaje y corrupta. Película que hace el viaje con naturalidad desde el pesimismo absoluto hasta el humanismo más confiado, es una de las mejores y menos conocidas obras del Hawks de los 30, estupenda como película de aventuras, aunque apenas haya escenas de acción, y como aventura romántica, en la que no hay ni un beso.
Howard Hawks
31-7-2011
Sobre un guión de Hetch-Lederer, con un estupendo reparto, Howard Hawks filma este poco convencional western urbano ambientado en la salvaje San Francisco, recién estrenada como ciudad salvaje y corrupta. Película que hace el viaje con naturalidad desde el pesimismo absoluto hasta el humanismo más confiado, es una de las mejores y menos conocidas obras del Hawks de los 30, estupenda como película de aventuras, aunque apenas haya escenas de acción, y como aventura romántica, en la que no hay ni un beso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)