sábado, 30 de junio de 2012

El gato negro

Yabu no naka no kuroneko (1968) Japón
Kaneto Shindô
21-6-2012


Después del éxito de Onibaba, Kaneto Shindo vuelve al cine fantástico o de terror con esta cinta que reúne muchos de los ingredientes de la primera: medio rural, en medio de una guerra, en el que unos samuráis se ven relacionados con un par de mujeres que viven en el campo. Si en Onibaba era el páramo, las cañas y el río lo que confería el ambiente adecuado, ahora es un bosque de bambú. La presencia de lo sobrenatural en mucho más acusada en este caso, una película de cuidada atmósfera, entre el cuento y el relato sobrenatural





martes, 26 de junio de 2012

Borat

(2006) USa
Larry Charles
19-6-2012

No deja de resultar gratificante que  se produzcan películas como Borat, que despiertan tanto críticas entusiastas como negativas, pero que remueven el panorama de la comedia. Particularmente, una vez pasada la sorpresa, no me ha dejado grandes sensaciones, ni su humor me ha gustado particularmente, aunque la haya con continua sorpresa, esperando al siguiente gag. Sátira gruesa exagerada, un poco como aquellas películas de Paco Martínez Soria viniendo a la ciudad, pero sin moralina.

lunes, 25 de junio de 2012

La vie comme ça

(1978) Francia
Jean-Claude Brisseau
17-6-2012

Película para televisión acerca de un par de chicas jóvenes que se van a vivir a un gris bloque de apartamentos en un barrio periférico. Extraña mezcla de hiper-realismo con toques marcados de surrealismo, resulta al final una subversiva mirada a la vida cotidiana del ciudadano medio trabajador y al vacío de su existencia. Una película relativamente potente, provocadora, rara.

Requiem por un sueño

Requiem for a dream (2000) USA
Darren Aronofsky
16-6-2012

Coronada por algunos éxitos en festivales y con diversos premios, esta película acabó de dar a conocer a Darren Aronofsky, que ya había tenido un éxito relativo con Pi. La película bucea sin dudas en el infierno de la droga y de la adicción, a través del relato paralelo de un joven y su madre, ambos atrapados en una espiral descendente. Acusada de pornografía moral, sin duda aparatosa, es un relato sin embargo fascinante, con alguna escena realmente duradera, sobre todo las servidas por Ellen Burstyn.

jueves, 14 de junio de 2012

El adversario

Pratidwandi (1971) India
Satyajit Ray
12-6-2012

Poco conocida obra del maestro indio Ray, acerca de un joven hindú en un momento decisivo, entre conseguir un trabajo rutinario y sufrido o iniciar sus escarceos revolucionarios. Alejado de la lírica o de la poesía de otros títulos, Praditwandi se debate en una especie de círculo, salpicado por pequeños momentos de rebelión. Como en otras películas de Ray, la película se va construyendo poco a poco, sin tomar rumbos claros ni acciones definitivas. Es una muestra estupenda y densa de un relato que va acumulando interés a medida que pasan los minutos. Excelente.

lunes, 11 de junio de 2012

Trabajo ocasional de una esclava

Gelegenheitsarbeit einer Sklavin (1972) Alemania
Alexander Kluge
6-6-2012

Impactante, polémica, extraña, multiforme esta película de Kluge, acerca de una abortista que intenta comenzar a tener conciencia social, de un modo desordenado y fracasado o impotente. Crónica nada transparente de una época, de un lugar, de cierto tipo de mujer, deseosa de participar en el mundo revuelto que le rodea mientras tiene en pie a su familia, poco apoyado por su pareja. Kluge se aleja del discurso o de la tesis, para proponer pinceladas muy crudas y ayudarse del rostro descarnado de su hermana Alexandra Kluge, en un papel que se puede ver como una continuación o nuevo enfoque del que ya realizara en Una muchacha sin historia.

lunes, 4 de junio de 2012

El cuervo

A gun for hire (1942) USA
Frank Tuttle
3-6-2012

La primera película de Alan Ladd fue un éxito, e inició su curiosa relación cinematográfica con Veronica Lake. Ambos forman una pareja extraña, el hierático y ella pasional. This gun for hire es un pequeño clásico del cine negro que deriva finalmente hacia la propaganda. Tiene unos personajes muy interesantes, que inician una serie de relaciones y movimientos que los enriquecen aún más, en una trama con algún agujero importante, basada en un relato de Graham Greene.

David y Betsabé

David and Bathseba (1951) USA
Henry King
3-6-2012

Película histórica que cuenta el romance prohibido entre el Rey David (Gregory Peck) y la mujer de uno de sus soldados (Susan Hayward). Contrariamente a lo que se pudiera pensar, esta película está mucho más cerca de ser un dolido romance intimista que una película de gran espectáculo. Me parece muy buena toda la presentación de los personajes y el desarrollo de su imposible romance, muy creíble, y el callejón sin salida. Creo que la película cae algo en la parte final, como atascada en una situación que hace languidecer a la narración.