Die Puppe (1919) Alemania
Ernst Lubitsch
26-2-2010
Mediometraje de la etapa alemana de Lubitsch en el que usa los medios y las características del expresionismo para narrar una historia de humor bufonesco. Es una opereta acerca de un joven que, para conseguir una herencia, se hace con una muñeca a la que hace pasar por su esposa.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
domingo, 28 de febrero de 2010
viernes, 26 de febrero de 2010
Japanese story
(2003) Australia
Sue Brooks
25-2-2010
Extraño melodrama o road-movie australiana, en el que una mujer se enamora de un modo absolutamente inverosímil de un japonés de comportamiento excéntrico e inaguantable, que después muere de un modo absurdo. Todo eso con el paisaje de fondo de los grandes desiertos australianos. Tiene la ventaja de contar con Tony Collette, una baza segura en cualquier película, pero la peripecia es demasiado marciana para que cause alguna impresión.
Sue Brooks
25-2-2010
Extraño melodrama o road-movie australiana, en el que una mujer se enamora de un modo absolutamente inverosímil de un japonés de comportamiento excéntrico e inaguantable, que después muere de un modo absurdo. Todo eso con el paisaje de fondo de los grandes desiertos australianos. Tiene la ventaja de contar con Tony Collette, una baza segura en cualquier película, pero la peripecia es demasiado marciana para que cause alguna impresión.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Antikörper
(Alemania) 2005
Christian Alvart
22-2-2010
Sobre la premisa de El silencio de los corderos (la situación está tan descaradamente inspirada en ella que los propios personajes bromean sobre ella), se construye esta sobria y a ratos absorbente película alemana sobre la relación entre un policía de pueblo y un refinado asesino en serie. También con elementos prestados de "Seven", lo mejor de la película es la evolución del personaje de policía, la revelación de su lado más oscuro y menos católico, donde va mucho más allá que sus referentes. El final presenta una redención mística de todos los personajes que está entre la frontera de lo ridículo y lo mágico.
Christian Alvart
22-2-2010
Sobre la premisa de El silencio de los corderos (la situación está tan descaradamente inspirada en ella que los propios personajes bromean sobre ella), se construye esta sobria y a ratos absorbente película alemana sobre la relación entre un policía de pueblo y un refinado asesino en serie. También con elementos prestados de "Seven", lo mejor de la película es la evolución del personaje de policía, la revelación de su lado más oscuro y menos católico, donde va mucho más allá que sus referentes. El final presenta una redención mística de todos los personajes que está entre la frontera de lo ridículo y lo mágico.
lunes, 22 de febrero de 2010
Seduciendo a un extraño
Perfect stranger (2007) USA
James Foley
21-2-2010
Confusa película cuyo centro de gravedad no se sabe bien dónde está, y que acaba de una manera como podría haber acabado de cualquier otra (de hecho, parece que se rodaron tres finales distintos), ya que el discurrir de la trama es tan zigzagueante y caprichoso, que cualquier cosa es posible. Los actores están todos fatal, desde una Halle Berry que no está ni guapa (que ya es difícil), y un Bruce Willis que apenas tiene personaje para lucir los efectos del botox.
James Foley
21-2-2010
Confusa película cuyo centro de gravedad no se sabe bien dónde está, y que acaba de una manera como podría haber acabado de cualquier otra (de hecho, parece que se rodaron tres finales distintos), ya que el discurrir de la trama es tan zigzagueante y caprichoso, que cualquier cosa es posible. Los actores están todos fatal, desde una Halle Berry que no está ni guapa (que ya es difícil), y un Bruce Willis que apenas tiene personaje para lucir los efectos del botox.
domingo, 21 de febrero de 2010
Tiempo de amar, tiempo de morir
A time to love and a time to die (USA) 1958
Douglas Sirk
18-2-2010
Adaptando una novela de su compatriota Erich Maria Remarque, en el que se muestra la descomposición del régimen nazi en los días de retirada del frente ruso del ejército alemán, Douglas Sirk rueda la más "alemana" y estilizada de sus películas. Al mismo tiempo que muestra el duro día a día de una pequeña ciudad sometida a los bombardeos, junto con la corrupción del régimen, filma también uno de sus más bellos y sublimes melodramas, hermosamente fotografiado en tonos metálicos y fríos por Russell Metty.
Douglas Sirk
18-2-2010
Adaptando una novela de su compatriota Erich Maria Remarque, en el que se muestra la descomposición del régimen nazi en los días de retirada del frente ruso del ejército alemán, Douglas Sirk rueda la más "alemana" y estilizada de sus películas. Al mismo tiempo que muestra el duro día a día de una pequeña ciudad sometida a los bombardeos, junto con la corrupción del régimen, filma también uno de sus más bellos y sublimes melodramas, hermosamente fotografiado en tonos metálicos y fríos por Russell Metty.
martes, 16 de febrero de 2010
Casanova
(2005) USA
Lasse Hallstrom
15-2-2010
Parece ser que fue recibida en el festival de Venecia con los calificativos de "superficial" o "infantil". Es cierto que está muy lejos de otras interpretaciones de este mito, que la película ni quiere ni intenta ninguna profundidad en la figura, que es una peripecia muy poco casanovesca la que se cuenta, pero es un película osada, valiente, que tira hacia adelante, que se lanza sin miedo a una aventura ensoñadora de indudable buena factura plástica.
Lasse Hallstrom
15-2-2010
Parece ser que fue recibida en el festival de Venecia con los calificativos de "superficial" o "infantil". Es cierto que está muy lejos de otras interpretaciones de este mito, que la película ni quiere ni intenta ninguna profundidad en la figura, que es una peripecia muy poco casanovesca la que se cuenta, pero es un película osada, valiente, que tira hacia adelante, que se lanza sin miedo a una aventura ensoñadora de indudable buena factura plástica.
lunes, 15 de febrero de 2010
The Salton Sea
(2002) USA
DJ Caruso
13-2-2010
Un hombre obsesionado por una venganza larga en el tiempo y a la que sacrifica su vida. Una historia de policías corruptos, de traficantes, ambientada en la costa Oeste. Un paseo por el mundo del speed, lleno de tarantinianos personajes y diálogos. Todo ello y algo más es este vivo y tumultuoso film; la suma de las partes vale más que un todo extraño y por fuerza desigual.
DJ Caruso
13-2-2010
Un hombre obsesionado por una venganza larga en el tiempo y a la que sacrifica su vida. Una historia de policías corruptos, de traficantes, ambientada en la costa Oeste. Un paseo por el mundo del speed, lleno de tarantinianos personajes y diálogos. Todo ello y algo más es este vivo y tumultuoso film; la suma de las partes vale más que un todo extraño y por fuerza desigual.
sábado, 13 de febrero de 2010
La soledad
(2007) España
Jaime Rosales
12-2-2010
La academia española del cine se decantó en el 2007 por esta película a contra corriente, en el que se filma un trozo de la vida de unas cuantas personas, a las que sucedes tanto cosas trágicas, como anodinas, o buenas. El casi debutante Jaime Rosales intenta una narración neutra confiando en la naturalidad de las escenas y los desconocidos actores. Pero el experimento en un fiasco total, y lo que queda es un larguísimo y autocomplaciente film en el que la emoción no aflora por ningún lado y su supuesta sencillez se ve arruinada por una puesta en escena pedante.
Jaime Rosales
12-2-2010
La academia española del cine se decantó en el 2007 por esta película a contra corriente, en el que se filma un trozo de la vida de unas cuantas personas, a las que sucedes tanto cosas trágicas, como anodinas, o buenas. El casi debutante Jaime Rosales intenta una narración neutra confiando en la naturalidad de las escenas y los desconocidos actores. Pero el experimento en un fiasco total, y lo que queda es un larguísimo y autocomplaciente film en el que la emoción no aflora por ningún lado y su supuesta sencillez se ve arruinada por una puesta en escena pedante.
Promesas del este
Eastern promises (2007) UK/Canadá/USA
David Cronenberg
11-2-2010
2 años después de Una historia de violencia (2005), Viggo Mortensen y David Cronenberg repiten con este nuevo film absorbente y poderoso sobre una enfermera que se ve envuelta con la mafia rusa por causa de la hija de una de esas pobres mujeres que vienen del Este para acabar a sueldo de alguna banda de mafioso. Lo importante en la película, más que la posible denuncia, es el desarrollo de una serie de personajes con unas excelentes interpretaciones. Cronenberg construye uno de sus universos cerrados; es uno de los pocos directores que subrayan el aspecto teatral del cine, en vez de rehuirlo. Lo peor es el final, sin duda, por precipitado y demasiado redondo.
David Cronenberg
11-2-2010
2 años después de Una historia de violencia (2005), Viggo Mortensen y David Cronenberg repiten con este nuevo film absorbente y poderoso sobre una enfermera que se ve envuelta con la mafia rusa por causa de la hija de una de esas pobres mujeres que vienen del Este para acabar a sueldo de alguna banda de mafioso. Lo importante en la película, más que la posible denuncia, es el desarrollo de una serie de personajes con unas excelentes interpretaciones. Cronenberg construye uno de sus universos cerrados; es uno de los pocos directores que subrayan el aspecto teatral del cine, en vez de rehuirlo. Lo peor es el final, sin duda, por precipitado y demasiado redondo.
miércoles, 10 de febrero de 2010
La marca del hombre lobo
(1968) España
Enrique E. Eguiluz
9-2-2010
En lo que en justicia se puede considerar como una película mítica, un hito del cine de terror español, primera película en la que Paul Naschy encarna a Waldemar Daninsky, el hombre perseguido por la maldición de la estrella negra, el hombre lobo por autonomasia del terror ibérico. En esta primera entrega se le acompaña de vampiros, decorados góticos, castillos en ruinas. Una película imposible de ver sin sonreir, realizada chapuceramente, que inicia la saga que catapultaría a su actor a una fama casi universal. ¿Es buena, es mala? ¡Qué más da!. Es Paul Naschy.
Enrique E. Eguiluz
9-2-2010
En lo que en justicia se puede considerar como una película mítica, un hito del cine de terror español, primera película en la que Paul Naschy encarna a Waldemar Daninsky, el hombre perseguido por la maldición de la estrella negra, el hombre lobo por autonomasia del terror ibérico. En esta primera entrega se le acompaña de vampiros, decorados góticos, castillos en ruinas. Una película imposible de ver sin sonreir, realizada chapuceramente, que inicia la saga que catapultaría a su actor a una fama casi universal. ¿Es buena, es mala? ¡Qué más da!. Es Paul Naschy.
martes, 9 de febrero de 2010
Un hombre sin pasado
Mies vailla menneisyyttä (2002) Finlandia
Aki Kaurismaki
8-2-2010
Un hombre es brutalmente asaltado al llegar a Helsinki; le roban todo, hasta la memoria, que pierde. Es dado por muerto, pero despierta y reinicia su vida en los arrabales, entre los desharrapados, donde comienza de nuevo todo. Esa es la premisa de esta película de Kaurismaki, que narra la historia entre la ternura y el absurdo. La dirección de actores es cortante; los actores se mueven y dicen sus diálogos con frialdad, como autómatas, pero aflora la ternura por donde menos se espera. Una película bonita, un juguete de relojeria.
Aki Kaurismaki
8-2-2010
Un hombre es brutalmente asaltado al llegar a Helsinki; le roban todo, hasta la memoria, que pierde. Es dado por muerto, pero despierta y reinicia su vida en los arrabales, entre los desharrapados, donde comienza de nuevo todo. Esa es la premisa de esta película de Kaurismaki, que narra la historia entre la ternura y el absurdo. La dirección de actores es cortante; los actores se mueven y dicen sus diálogos con frialdad, como autómatas, pero aflora la ternura por donde menos se espera. Una película bonita, un juguete de relojeria.
Brick
Brick (2005) USA
Rian Johnson
7-2-2010
Esta rareza en una producción independiente americana, cuya extraña fórmula es trasladar milimétricamente los parámetros y características del cine negro más clásico al ambiente de un instituto. Protagonizada por adolescentes, sigue todos los patrones clásicos, desde la ambientación en Los Ángeles, hasta los personajes y su comportamiento y su embrollada trama. No deja de ser un ejercicio curioso, resuelto con habilidad, pero su finalidad concreta no queda clara.
Rian Johnson
7-2-2010
Esta rareza en una producción independiente americana, cuya extraña fórmula es trasladar milimétricamente los parámetros y características del cine negro más clásico al ambiente de un instituto. Protagonizada por adolescentes, sigue todos los patrones clásicos, desde la ambientación en Los Ángeles, hasta los personajes y su comportamiento y su embrollada trama. No deja de ser un ejercicio curioso, resuelto con habilidad, pero su finalidad concreta no queda clara.
Matrimonio compulsivo
The heartbreak kid (2007) USA
Bobby & Peter Farrelly
7-2-2010
Comedia con el peculiar gusto de los hermanos Farrelly. Siguiendo en principio los caminos de la comedia romántica, añaden su especial gusto por el gag abrupto, el estallido tumultuoso y los personajes aberrantes. El personaje principal y lo que hace no es agradable, no está pensado para caer bien al espectador. No llega a ser totalmente subversiva, pero han sido capaces de encontrar un camino propio e identificable. En esta película, remake de otra de los 70, tienen exabruptos hilarantes a costa de detalles marcadamente gruesos, que son lo mejor de la película. No es demasiado divertida en su conjunto, quizá porque no es tan transgresora, los personajes y sus relaciones son demasiado increíbles, pero es una comedia entretenida.
Bobby & Peter Farrelly
7-2-2010
Comedia con el peculiar gusto de los hermanos Farrelly. Siguiendo en principio los caminos de la comedia romántica, añaden su especial gusto por el gag abrupto, el estallido tumultuoso y los personajes aberrantes. El personaje principal y lo que hace no es agradable, no está pensado para caer bien al espectador. No llega a ser totalmente subversiva, pero han sido capaces de encontrar un camino propio e identificable. En esta película, remake de otra de los 70, tienen exabruptos hilarantes a costa de detalles marcadamente gruesos, que son lo mejor de la película. No es demasiado divertida en su conjunto, quizá porque no es tan transgresora, los personajes y sus relaciones son demasiado increíbles, pero es una comedia entretenida.
domingo, 7 de febrero de 2010
Juegos prohibidos
Little children (2006) USA
Todd Field
4-2-2010
Todd Field ("En la habitación") sigue descubriendo las grietas e hipocresíaa de la clase media-alta de los suburbios blancos, con esta turbia y brillante historia de adulterio e insatisfacción. Tiene un estilo muy personal, una narración oblicua que evita la confrontación directa con los dilemas planteados, el gusto por el detalle absurdo o surrealista (el niño con el gorro de bufón) y las medias tintas. Evita el drama desatado y la solución total de los problemas. El resultado, aunque frío, no deja de ser turbador.
Nominado a 3 Oscar: mejor actriz, mejor actor secundario y mejor guión adaptado.
Todd Field
4-2-2010
Todd Field ("En la habitación") sigue descubriendo las grietas e hipocresíaa de la clase media-alta de los suburbios blancos, con esta turbia y brillante historia de adulterio e insatisfacción. Tiene un estilo muy personal, una narración oblicua que evita la confrontación directa con los dilemas planteados, el gusto por el detalle absurdo o surrealista (el niño con el gorro de bufón) y las medias tintas. Evita el drama desatado y la solución total de los problemas. El resultado, aunque frío, no deja de ser turbador.
Nominado a 3 Oscar: mejor actriz, mejor actor secundario y mejor guión adaptado.
martes, 2 de febrero de 2010
Las tres luces
Der müde Tod (1921) Alemania
Fritz Lang
1-2-2010
Filme sobre el amor y la muerte, mezclado con el género de aventuras exóticas, el terror, el melodrama pintoresco... Se nota que Fritz Lang disfruta filmando, cambiando de género, yendo atrás y adelante en el tiempo, para narrar esta historia rocambolesca bastante cercana a Griffith, pero con más pasión por la aventura y el ambiente. Lo mejor para mí la parte del principio y del final, la más tétrica.
Otros títulos:, De Entre dos mundos, Destino
Fritz Lang
1-2-2010
Filme sobre el amor y la muerte, mezclado con el género de aventuras exóticas, el terror, el melodrama pintoresco... Se nota que Fritz Lang disfruta filmando, cambiando de género, yendo atrás y adelante en el tiempo, para narrar esta historia rocambolesca bastante cercana a Griffith, pero con más pasión por la aventura y el ambiente. Lo mejor para mí la parte del principio y del final, la más tétrica.
Otros títulos:, De Entre dos mundos, Destino
Planeta Bur
(1962) URSS
Pavel Klushantsev
31-1-2010
Producción soviética de ciencia-ficción, acerca de la exploración de Venus, que se halla en estado prehistórico, pero con huellas de presencia inteligente. Curiosa rareza con elementos metafísicos y monstruos de cartón, sin rastro de propaganda oficial, más allá de lo exitoso de la exploración espacial soviética y referencias coonstantes al pueblo. Una serie B simpática, nada cargante.
Otros títulos: El planeta de las tormentas
Pavel Klushantsev
31-1-2010
Producción soviética de ciencia-ficción, acerca de la exploración de Venus, que se halla en estado prehistórico, pero con huellas de presencia inteligente. Curiosa rareza con elementos metafísicos y monstruos de cartón, sin rastro de propaganda oficial, más allá de lo exitoso de la exploración espacial soviética y referencias coonstantes al pueblo. Una serie B simpática, nada cargante.
Otros títulos: El planeta de las tormentas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)