L'amour l'après-midi (1972)
Eric Rohmer
8-12-2010
El último de los cuentos morales de Rohmer gira en torno al adulterio, principalmente, pero también sobre la vida en pareja, el matrimonio, las reglas de vivir en sociedad, la vida burguesa. Me ha parecido uno de sus trabajos más fascinantes y perfectos. La transparencia y sencillez de la puesta en escena no oculta el cuidado por el detalle, la importancia del medio físico donde se desarrolla la trama, inseparable de la historia y condicionante de los personajes. Me ha sorprendido el uso del vestuario, que está relacionado con el estado de ánimo de los personajes, nunca dejado al descuido. Todo estos elementos al servicio de una historia intricada con estupendos diálogos.
Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
jueves, 9 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Hipnosis
Ipnosi - Nur tote Zeugen schweigen (1962) Italia - Alemania - España
Eugenio Martín
7-12-2010
Compleja coproducción italo-alemana-española, con actores de varias nacionalidades y director español, este thriller con toques de suspense y terror resulta mejor de lo esperado, tiene una atmósfera a ratos conseguida, en blanco y negro, y es de lo mejor de la carrera de Eugenio Martín, antes de dedicarse sin pudor a los géneros en boga de la España de fin de régimen. El asunto gira alrededor del asesinato de un hipnotizador ventrílocuo, cuyo muñeco diabólico persigue a su asesino. La vertiente más terrorífica, esta del muñeco, queda lamentablemente aparcada durante buena parte del metraje en favor de una investigación policial de muy poco interés. Lo mejor es su resolución final, y la presencia de la bella y voluptuosa actriz italiana Eleonora Rossi Drago.
Eugenio Martín
7-12-2010
Compleja coproducción italo-alemana-española, con actores de varias nacionalidades y director español, este thriller con toques de suspense y terror resulta mejor de lo esperado, tiene una atmósfera a ratos conseguida, en blanco y negro, y es de lo mejor de la carrera de Eugenio Martín, antes de dedicarse sin pudor a los géneros en boga de la España de fin de régimen. El asunto gira alrededor del asesinato de un hipnotizador ventrílocuo, cuyo muñeco diabólico persigue a su asesino. La vertiente más terrorífica, esta del muñeco, queda lamentablemente aparcada durante buena parte del metraje en favor de una investigación policial de muy poco interés. Lo mejor es su resolución final, y la presencia de la bella y voluptuosa actriz italiana Eleonora Rossi Drago.
Leones por corderos
Lions for lambs (2007)
Robert Redford
7-12-2010
Robert Redford ataca un tema de gran actualidad, la guerra de Afganistán, desde 3 puntos de vista, en 3 escenarios distintos, que se van mostrando al mismo tiempo, con algún punto de relación entre ellos: el del conflicto propiamente dicho, desde el campo de batalla, el punto de vista político y mediático, y el de la influencia que el asunto tiene en las nuevas y viejas generaciones (a mi juicio, el más interesante). El caso es que me ha dejado bastante frío este aburrido ejercicio de verborrea política, sin intención concreta ni alcance evidente en el espectador. No tiene nada malo objetivamente, pero no acabo de ver ni el interés ni el motivo de este docudrama cuyas mayores virutdes son el tratar un tema de mucha actualidad y su corto metraje. No sirve tan poco como un rápido apunte a botepronto, porque no tiene nada de fresco ni visceral.
Robert Redford
7-12-2010
Robert Redford ataca un tema de gran actualidad, la guerra de Afganistán, desde 3 puntos de vista, en 3 escenarios distintos, que se van mostrando al mismo tiempo, con algún punto de relación entre ellos: el del conflicto propiamente dicho, desde el campo de batalla, el punto de vista político y mediático, y el de la influencia que el asunto tiene en las nuevas y viejas generaciones (a mi juicio, el más interesante). El caso es que me ha dejado bastante frío este aburrido ejercicio de verborrea política, sin intención concreta ni alcance evidente en el espectador. No tiene nada malo objetivamente, pero no acabo de ver ni el interés ni el motivo de este docudrama cuyas mayores virutdes son el tratar un tema de mucha actualidad y su corto metraje. No sirve tan poco como un rápido apunte a botepronto, porque no tiene nada de fresco ni visceral.
Mi mejor amigo
Mon meilleur ami (2006) Francia
Patrice Leconte
6-12-2010
Un hombre sin amigos debe encontrar uno para ganar una apuesta. Extraño punto de partida para esta comedia sobre la amistad interpretada por el gran Daniel Auteil. Patrice Leconte brilla más en otros registros que la comedia pura, y me gustan más en esta película los escasos momentos en los que hay un gusto amargo o desengañado. Aun así, es un film muy entretenido, aunque no tenga momentos de altura. Me gusta el uso que se hace del comodín de la llamada del famoso concurso de la televisión. Una película de buena factura, con actores convincentes, un guión trabajado, con un asunto cercano al hombre urbano medio burgués, características más o menos comunes de la comedia reciente francesa.
Patrice Leconte
6-12-2010
Un hombre sin amigos debe encontrar uno para ganar una apuesta. Extraño punto de partida para esta comedia sobre la amistad interpretada por el gran Daniel Auteil. Patrice Leconte brilla más en otros registros que la comedia pura, y me gustan más en esta película los escasos momentos en los que hay un gusto amargo o desengañado. Aun así, es un film muy entretenido, aunque no tenga momentos de altura. Me gusta el uso que se hace del comodín de la llamada del famoso concurso de la televisión. Una película de buena factura, con actores convincentes, un guión trabajado, con un asunto cercano al hombre urbano medio burgués, características más o menos comunes de la comedia reciente francesa.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Madre
Okaasan (1952) Japón
Mikio Naruse
5-12-2010
La película más conocida de Naruse en Europa es también una de sus más cálidas y esperanzadas. Siempre con la cámara dispuesta a retratar las pequeñas vidas de la gente corriente, que vive con lo justo, que tiene sus pequeñas alegrías, sus golpes y sus momentos de drama, de los que Naruse se retira con pudor, manejando la elipsis que soslaya los momentos de miseria más íntima. Madre es una película que honra y dedica a la figura materna, a la que vemos a través de las palabras de su hija mayor. Es un relato sencillo y contenido, con un estilo aún más reservado que el de Ozu, es hermoso y vibrante, lleno de una humanidad sin aspavientos, de una pureza destilada.
Mikio Naruse
5-12-2010
La película más conocida de Naruse en Europa es también una de sus más cálidas y esperanzadas. Siempre con la cámara dispuesta a retratar las pequeñas vidas de la gente corriente, que vive con lo justo, que tiene sus pequeñas alegrías, sus golpes y sus momentos de drama, de los que Naruse se retira con pudor, manejando la elipsis que soslaya los momentos de miseria más íntima. Madre es una película que honra y dedica a la figura materna, a la que vemos a través de las palabras de su hija mayor. Es un relato sencillo y contenido, con un estilo aún más reservado que el de Ozu, es hermoso y vibrante, lleno de una humanidad sin aspavientos, de una pureza destilada.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Luces de la ciudad
City lights (1931) USA
Charles Chaplin
2-12-2010
Ya con el sonido inventado, Chaplin rueda esta comedia urbana en casi absoluto mudo, con intertítulos. Y ofrece una de sus películas más redondas, más divertidas, más enternecedoras, más brillantes. Llega de gags visuales geniales, de momentos de inspiración, de sabiduría y dominio absoluto de la cámara y del movimiento, y de una dirección de actores fantástica (el borracho, el púgil, los mayordomos, todos los personajes están muy cuidados). Es además de sus films más irreverentes y anárquicos, con ese humanismo feroz y radical de su última etapa. Arremete contra cualquier tipo de autoridad o fuerza, es consciente y se duele de las desigualdades y las injusticia, pinta la ciudad como un instrumento deshumanizador, una bestia fría y despiadada. A mi juicio, quizá la mejor de sus películas.
Charles Chaplin
2-12-2010
Ya con el sonido inventado, Chaplin rueda esta comedia urbana en casi absoluto mudo, con intertítulos. Y ofrece una de sus películas más redondas, más divertidas, más enternecedoras, más brillantes. Llega de gags visuales geniales, de momentos de inspiración, de sabiduría y dominio absoluto de la cámara y del movimiento, y de una dirección de actores fantástica (el borracho, el púgil, los mayordomos, todos los personajes están muy cuidados). Es además de sus films más irreverentes y anárquicos, con ese humanismo feroz y radical de su última etapa. Arremete contra cualquier tipo de autoridad o fuerza, es consciente y se duele de las desigualdades y las injusticia, pinta la ciudad como un instrumento deshumanizador, una bestia fría y despiadada. A mi juicio, quizá la mejor de sus películas.
Confesiones verdaderas
True confessions (1981) USA
Ulu Grosbard
1-12-2010
Tener el placer de ver Robert De Niro y Robert Duvall en el mejor momento de sus respectivas carreras, con total dominio de la economía de gestos, llenando la pantalla, es motivo más que suficiente para recuperar esta olvidada película, intrascendente es sus filmografías respectivas. Interpretan a dos hermanos, un ambicioso y habil sacerdote y un crudo policía, cuyos roles de alguna manera se van a ir superponiendo o intercambiando. Ulu Grosbard tiene una puesta en escena reposada, lo que es de agradecer, pero la película se queda tan a medias de todo, sus brujuleos, sus idas y venidas, no permiten ver exactamente cuál es el dibujo global de la película. Vamos, que las escenas van a pasando, y no queda claro qué es lo que nos están contando. la película cuenta además con la participación de Charles Durning y Burgess Meredith.
Ulu Grosbard
1-12-2010
Tener el placer de ver Robert De Niro y Robert Duvall en el mejor momento de sus respectivas carreras, con total dominio de la economía de gestos, llenando la pantalla, es motivo más que suficiente para recuperar esta olvidada película, intrascendente es sus filmografías respectivas. Interpretan a dos hermanos, un ambicioso y habil sacerdote y un crudo policía, cuyos roles de alguna manera se van a ir superponiendo o intercambiando. Ulu Grosbard tiene una puesta en escena reposada, lo que es de agradecer, pero la película se queda tan a medias de todo, sus brujuleos, sus idas y venidas, no permiten ver exactamente cuál es el dibujo global de la película. Vamos, que las escenas van a pasando, y no queda claro qué es lo que nos están contando. la película cuenta además con la participación de Charles Durning y Burgess Meredith.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
La noche de Walpurgis
(1970) España
León Klimovsky
30-11-2010
Cuarta entrega de las andanzas de Waldemar Daninsky, enfrentado esta vez a una antigua hechicera vampira (Paty Shepard, cuyas apariciones son lo mejor de la película). Fue la primera coproducción del fantaterror con Alemania y un gran éxito comercial, que dio a conocer a Paul Naschy prácticamente en el inframundo entero. Ostenta el título de film de culto entre los adoradores del camp y del caspaterror (este último término invento mío). Lamentablemente, el hecho de que hubiera capital extranjero no mejora la calidad ni le borra el tono cutre hasta la risa a esta historia de monstruos, rubias desnudas, escenas de contenido sexual más bien risibles y la música descacharrantemente pop de Antón García Abril.
León Klimovsky
30-11-2010
Cuarta entrega de las andanzas de Waldemar Daninsky, enfrentado esta vez a una antigua hechicera vampira (Paty Shepard, cuyas apariciones son lo mejor de la película). Fue la primera coproducción del fantaterror con Alemania y un gran éxito comercial, que dio a conocer a Paul Naschy prácticamente en el inframundo entero. Ostenta el título de film de culto entre los adoradores del camp y del caspaterror (este último término invento mío). Lamentablemente, el hecho de que hubiera capital extranjero no mejora la calidad ni le borra el tono cutre hasta la risa a esta historia de monstruos, rubias desnudas, escenas de contenido sexual más bien risibles y la música descacharrantemente pop de Antón García Abril.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)