viernes, 28 de mayo de 2010

Cuba

(2002) España / Cuba
Pedro Carvajal
27-5-2010

El cine español tiene un problema continuo para hacer películas de época, y es que muy pocos directores han sabido ambientar y narrar una historia en tiempos anteriores al siglo XX y salir indemnes. El director Pedro Carvajal no es una excepción. Intenta recrear el ambiente de la Cuba inmediatamente anterior a la independencia, y le sale un florón de cartón piedra, didáctico y deslavazado, con una historia de amor absolutamente inverosímil como evidentísima excusa argumental para ir mostrando las diferente capas sociales e intereses involucrados en el proceso independentista.

jueves, 27 de mayo de 2010

Los corceles de fuego

Tini zabutykh predkiv (1964) URSS
Serguei Paradjanov
26-5-2010

La película que dio a conocer el personal arte de Paradjanov, y que le cubrió de premios internacionales, fue esta especie de Romeo y Julieta ucraniano, en el que resalta el folklore y las costumbres de los pueblos del Cárpato. Todo esto supeditado al apabullante poder pictórico y estético de Paradjanov, que utiliza símbolos, música, sonidos, colores, para hacer una narración a base de imágenes de gran plasticidad. Se olvida un tanto de la historia, atento siempre a aspectos paisajísticos o folklóricos que le sobrevienen, y ofrece un espectáculo extraño, breve, lo que es de agradecer dado su estilo tan epatante.

lunes, 24 de mayo de 2010

Las noches blancas

Le notti bianche (1957) Italia
Luchino Visconti
23-5-2010

Sobre un hermoso texto de Dostojevsky, Visconti, con la colaboración del operador Giuseppe Rotunno y la partitura de Nino Rota, filma un majestuoso melodrama con tintes neorrealistas, que condensa las virtudes del cineasta: un elegante manejo de la cámara, la minuciosidad en la construcción y utilización del decorado (una ciudad entera en este caso reconstruida en Cinecittá), y la dirección de actores, y sobre todo, de actrices alrededor del gesto, en este caso, los ojos, el cabello y la sonrisa explosiva de Maria Schell. La atención a los detalles, al vestuario, la descripción del personaje con su sola presencia, sin necesidad de más descripciones, todo tiene pleno sentido en esta ejemplar y desatada historia.

domingo, 23 de mayo de 2010

Scoop

(2006) USA / UK
Woody Allen
22-5-2010

Y después de la casa de un viejo amigo, a la casa de otro. Ahora toca Woody Allen, aunque ambientado en Londres. Scoop es una especie de reverso cómico de Match point, con la misma actriz, guapísima Scarlett Johansson, en una historia de crímenes y fantasmas, para el que Woody Allen se reserva un papel realmente gracioso. Una pequeña delicia de concisión y comedia pasajera. Una concesión a la ligereza perfectamente admisible, perteneciente a esta última etapa del cineasta, relajada y libre.

4 aventuras de Reinette y Mirabelle

4 aventures de Reinette et Mirabelle (1987) Francia
Eric Rohmer
20-5-2010

Insertado en medio de la serie Comedias y proverbios, Rohmer se toma un respiro y filma rápidamente este conjunto de apuntes del natural sobre dos chicas jóvenes, del campo y la ciudad, y de cómo reaccionan de forma distinta a cuatro leves anecdotas que les rodean. Son caracteres en proceso de formación, y titubean ante las elecciones morales, si bien nimias, que se les enfrentan. Más en común quizá con la serie anterior de Cuentos morales, es de nuevo como entrar en casa de un viejo conocido, ese universo aparentemente ligero, naturalista, casi siempre mágico en algún momento.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Los ojos del diablo

Due occhi dibaolici (1990) Italia / USA
Dario Argento ; George A. Romero
18-5-2010

Película de terror de dos episodios dirigidos por dos habituales del género, que adaptan libremente sendos relatos de Poe. De ellos, es bastante mejor el de Argento, con mucha más atmósfera, que recrea con acierto el clima de locura e inestabilidad de los relatos del maestro. Cuenta además con la participación de Harvey Keitel. El relato de Romero, por el contrario, tiene unos actores bastante mediocres, parece un capítulo de alguna serie de televisión cutre, y falla estrepitosamente en evocar la escritura de Poe.

martes, 18 de mayo de 2010

El carnaval de las almas

Carnival of souls (1962) USA
Herk Harvey
17-5-2010

Única película de su director, hecha sin medios y sin cobrar, esta película de serie B fue ganando fama con el tiempo, y por esta vez creo que la merece. Haciendo de la necesidad virtud, este terror sicológico tiene una textura demacrada y fantasmal, ayudado por el extraño rostro de su protagonista, y tiene un director interesante detrás, aunque irregular, y, acompañando a planos y resoluciones chapuceros, tiene un tono general macilento y apesadumbrado muy efectivo, y planos que parecen rodados por Kubrick o sacados de algún film mudo alemán.

lunes, 17 de mayo de 2010

Bangkok dangerous

(2008) USA
Pang Brothers
16-5-2010

Al parecer es un remake de la primera película de estos hermanos de Hong-Kong, que les dio fama. El cine de acción de Hong Kong ha revolucionado, muchas veces para mal, este género en los últimos años. En los mejores ejemplos de la variante asiática, es un estilo seco, de pocas palabras, de trazos breves pero contundantes, y de personajes marginales. Casi nada de eso, aparte de la insoportable cámara lenta y el montaje de video-clip confuso, queda en las adaptaciones "occidentales", como en este caso acerca de un sicario en su última misión en Bangkok.