jueves, 31 de enero de 2013

Cuando una mujer sube la escalera

Onna ga kaidan wo agaru toki (1960) Japón
Mikio Naruse
28-1-2013

En un año especialmente prolífico (hay 4 películas suyas fechadas en 1960), Naruse rueda una de sus películas más conocidas (aunque ninguna suya lo sea demasiado), y también una de sus más agrias y pesimistas historias de mujeres. Testimonio de su época, hombre aferrado a su tiempo, esta historia ofrece un negro panorama sobre las escasas opciones de la mujer japonesa de comienzos de los sesenta, recogiendo el testigo que solo cuatro años antes había dejado Mizoguchi. Cuando una mujer baja la escalera es, cómo no, otra estruendosa obra maestra, emotiva, serena y transparente, de un director que urge encumbrar a la cima del cine japonés y mundial.

Ángeles y demonios

Angels & demons (2009) USA
Ron Howard
27-1-2013

Adaptación de la segunda parte de las aventuras llenas de sectas y secretos histórico-religiosos de El Código da Vinci. Al perder el pie de Leonardo, el asunto cojea aún más, y esto es un pastiche de cosas cogidas al vuelo, que se resume en un desganado Tom Hanks, acompañado por otra actriz sin personaje correteando de un lado a otro de Roma, esperando a un final cantado 139 minutos después. Un verdadero horror que parece haber sepultado para siempre las andanzas de este detective religioso.

martes, 29 de enero de 2013

El rey del tabaco

Bright leaf (1950) USA
Michael Curtiz
27-1-2013

Producción de la Warner ambientada en el Sur de las plantaciones de tabaco post-Guerra civil, con una industria que se está modernizando y en la que existe una encarnizada competencia. Un magnífico reparto y un elenco técnico de excelentes profesionales hacen que todos los aspectos de la película brillen con igual interés, y sea un gozoso placer ver esta esmerada y algo olvidada muestra del cine de la época dorada, capitaneada por Michael Curtiz, que construye muy bien los ambientes, se maneja de maravilla en espacios cerrados y echa mano de su herencia centroeuropea cuando viene a cuento.

Agallas

(2009) España
Samuel Martín Mateos; Andrés Luque Pérez
26-1-2013

Digna ópera prima a cuatro menos, cine de género con toques muy españoles, acerca del ascenso y caida de un turbio macarra en un entramado de droga gallego, capitaneado por Carmelo Gómez, que disfruta con su personaje. A pesar de que no me creo unas cuantas escenas, que opino que debieron volver a ser rodadas y algunos giros del argumento que no me acaban de encajar,  la película está viva, es juguetona y siempre tiene algún punto de interés.

sábado, 26 de enero de 2013

El general del diablo

Des Teufels General (1951) Alemania
Helmut Käutner
24-1-2012

Sólida, densa, y en general atractiva adaptación de una exitosa obra del escritor Carl Zuckmayer acerca de un oficial de la Luftwaffe que comienza a tener roces con el partido nazi. El talento romántico de Helmut Käutner se escapa por las rendijas de este drama castrense y sale a relucir en determinados momentos de una película de ejemplar sobriedad, digna del talento y del oficio de este interesante director.

martes, 22 de enero de 2013

Cleo de 5 a 7

Cléo de 5 à 7 (1961) Francia
Agnès Varda
20-1-2013

La segunda película de Agnès Varda fue la que la hizo famosa. Se trata del relato en tiempo real de una joven y atractiva cantante que se enfrenta a la posibilidad de un diagnóstico médico negativo. La pelicula recorre el deambular de la diva en las horas previas a saber los resultados, y son un paseo por un vida vacía e insatisfactoria, de un personaje nada brillante, pero cuyo desaliento es palpable. El uso del espacio, de la música, de los elementos gráficos, con una gran originalidad, es lo más destacado de este filme. Es la tercera película de ficción que he podido ver de esta directora, por la que ya puedo decir que siento especial debilidad.

lunes, 21 de enero de 2013

Quiero ser como Beckham

Bend it like Beckham (2002) UK
Gurinder Chadha
19-1-2013

Comedia británica de gran éxito, con unos jovencísimos Jonathan Rhys Meyers y Keira Knightley, acerca de una joven india que desea jugar al fútbol, contra el deseo de su tradicional familia. Comedia amable, moderadamente divertida, con muchos clichés acumulados del cine británico de este tipo, que se sostiene y se deja ver por el excelente trabajo y veracidad de su joven protagonista, de nombre Parminder Nagra.

Quadrille

(1938) Francia
Sacha Guitry
25-1-2013

Sacha Guitry adapta su propia obra cuadrangular y se rodea de un reparto cómplice (el femenino, fundamentalmente), y rueda esta atrevida pieza de singular juego erótico-social, de diálogos rápidos, densos y geniales. Es una película indisimulada de teatro filmado, excepto por un extraño e inesperado plano, y por el uso a mi juicio un tanto forzado de las acciones simultáneas. De lo que he visto, no es de lo que más me ha gustado de Guitry, aunque es un placer verle moverse y hablar.