Diario rápido de las películas que desordenada y caóticamente puedo ver. El principal destinatario del blog soy yo mismo y mi memoria. Lo de ver películas por parejas no tiene explicación ni justificación, pero me he aficionado a hacerlo así recientemente
sábado, 30 de diciembre de 2023
Tres pisos / Mi madre
Leviatán / Sin amor
jueves, 14 de diciembre de 2023
Nadie
El desfile del amor
lunes, 11 de diciembre de 2023
Mágico dominio
La balada del soldado / El cuarenta y uno
lunes, 4 de diciembre de 2023
Border / Araña sagrada
sábado, 25 de noviembre de 2023
Drive my car / Happy hour
lunes, 20 de noviembre de 2023
Consejo de guerra / La importancia de llamarse Ernesto
Carrington V.C. (1955) / The importance of being Earnest (1952) UK
Anthony Asquith
Dos piezas del venerable Anthony Asquith, director de éxito en su momento, hoy olvidado, aparcado como un director "académico" al parecer. Es conocido por su brillante adaptación de "La versión Browning", sobre todo. Estas dos obras son también adaptaciones de piezas teatrales, la primera una sobria pieza con David Niven en un juicio militar, la segunda sobre Oscar Wilde, una delicia en colores pastel, donde el vestuario y la soberbia dicción de los autores, dice más que los propios dialogos, que son por supeusto magníficos. Asquith parece un valor seguro para sacar lo mejor de los textos, ayudado por estupendos profesionales.
sábado, 11 de noviembre de 2023
Libertad
Los últimos días en Marte
Smile
Una historia real
Le Mans '66
lunes, 6 de noviembre de 2023
El callejón de las almas perdidas
miércoles, 1 de noviembre de 2023
La dama del lago
jueves, 19 de octubre de 2023
El amor manda
Bank holiday (1938) UK
Carol Reed
Con guion del duo Sidney Gilliat / Frank Launder, esta temprana realización de Carol Reed sigue los pasos de una serie de personajes en un día festivo, en el que miles de londinenses visitan la playa más cercana. Si aún queda algún cinéfilo que solo conozca a Carol Reed como el que firma El tercer hombre, además negándole ningún crédito en ella, le recomendaría que viera esta magistral pieza, en el que el cuidado y el cariño por sus imágenes, y la inventiva dle director eleva con mucho el nivel del guion original. Desde ya, está en mi olimpo de las mejores películas de este director. Una delicia de mil caras, que encuentra tiempo para la comedia coral, el romanticismo y cierta amargura. Magnífica, no os la perdáis, está en Filmin.
Unos años posterior es Night train to Munich, en los inicios de la guerra (de hecho, la película está ambientada justo cuando estalla), una apresurada película de aventuras de propaganda de esfuerzo bélico, con un joven Rex Harrison. Es una película agradable sin más florituras, algo que había que rodar en ese momento tan crítico.
El huerto del francés
(1977) España
Paul Naschy
Segunda película como director de Jacinto Molina/Paul Naschy, alejada en esta ocasión de sus monstruos o terrores habituales, se trata de un buen relato de crónica negra andaluza, aunque con sus gotas de erotismo y de gore, en el que el actor y director interpreta al dueño de un prostíbulo y asesino ocasional, poseído por un espíritu de revancha de clase. Un personaje bien dibujado, por otra parte. Como director, creo que combina aciertos de puesta en escena con un ritmo irregular y alguna chapuza. Al parecer, pasa por ser de sus mejores realizaciones, cosa que no puedo confirmar, puesto que no he visto ninguna más. Merece la pena echarle un vistazo.
sábado, 14 de octubre de 2023
Los europeos
Chavalas
El camino de la horca
El cuarto poder
Los hermanos Bloom
viernes, 29 de septiembre de 2023
Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion
Glass onion: a Knives out mistery (2022) USA
Rian Johnson
Secuela del inesperado éxito que fue la deliciosa Knives out, distribuida por Netflix, continúa con el personaje del detective poirotesco Benoit Blanc, que encarna Daniel Craig, en un nuevo caso, con unos personajes encerrados en una isla y un crimen. Ya no tiene el factor sorpresa de su antecesora, pero se ve igualmente con gozo, gracias a sus brillantes giros y su inteligente estructura. La parte final, y no diré por si no lo habéis visto, no me gusta nada, en cambio.
Su hombre
Her man (1930) USA
Tay Garnett
Ofrecida en VOD por unos días por la fundación de Scorsese en una restauración de gran calidad, esta epopeya romántica de muelles, marineros y prostitutas sorprende por su manejo de la cámara, con complejos planos secuencias y sus majestuosos decorados. Quizá le falte el espíritu romántico de ese cine francés de los 30, o la inspiración que sobre el mismo tema hubieran ofrecido Sternberg o Mamoulian, pero el competente cineasta que fue Tay Garnett ofrece un espectáculo de gran interés para el cinéfilo curioso.
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Chisum
(1970) USA
Andrew V. McLaglen
Nunca he prestado gran atención al cineasta Andrew V. McLaglen, pese a haber rodado westerns y bélicos de gran presupuesto y muchas estrellas. REcuerdo vagamente haber algunas películas suyas con poco que destacar, excepto la muy fordiana E valle de la violencia. He recuperado en la tele un par de ellas, western bonitos y espectaculares, pero que encuentro con problemas de ritmo y en general insípidos. Chisum narra la historia real del conflicto entre dos terratienientes, y pese a que tiene una primera hora muy buena, decae a mi gusto mucho después.
La soga de la horca (Cahill United States Marshall) de 1973, es el último de sus westerns y sigue una curiosa trayectoria. Me da la impresión de que no sabe usar el humor como lo haría Ford, que es obvio referente, y la película en sí está bien, aunque queda muy lejos de ser memorable. Ambas con John Wayne.
Asesino implacable
Ger Carter (1971) UK
Mike Hodges
Primera de las adaptaciones de unanovela homónima (la segunda,que no estuve mal, la protagonizó Sylvester Stallone), acerca de un frío y despiadado gangter que decide investigar y ajusticiar la muerte de su hermano. El punto de vista de este ejecutor es lo que más me sorprende, ya que no parece especialmente dañado emocionalmente por la pérdida ni por la vida de su hermano, sino solo en perseguir a los culpables. Primera película de Mike Hodges, un clásico de culto, sombrío y hermético, como esos escenarios poligoneros y herrumbrosos de la Inglaterra industrial.
Su segunda película, también con Michal Caine, fue Historias peligrosas (Pulp; 1972), juguetona historia a cuenta de un escritor de novelas baratas de misterio (pulp), que parece vivir una aventura estrafalaria digna de sus novelas. Un rumboso y antiheroico Michael Caine en un comedia sin tono de comedia.
domingo, 10 de septiembre de 2023
El secreto
Destino a cara o cruz
Muerte al atardecer
miércoles, 6 de septiembre de 2023
The ship that died of shame
Barbie
martes, 8 de agosto de 2023
Indiana Jones y el dial del destino
Ruido de fondo
The halfway house / Pool of London
Sidney Gilliat - Frank Launder(y 3)
martes, 1 de agosto de 2023
Girl
(2018) Bélgica
Lukas Dhont
Película sobre una chica trans, que creo que adopta, o es mi visión quizá, el punto de vista de alguien que comprende y admite lo que le está pasando a esta pobre chica, aunque no llega a entenderlo. Me solidarizo mucho con ese padre que hace lo que puede, pero que no puede evitar ver cómo su hija sufre, no porque su entorno la enjuicie o discrimine (el film afortunadamente no va por ahí), sino por la propia naturaleza de su situación. Pelicula incómoda de ver en muchos momentos, me ha impactado considerablemente.
Ondina, un amor para siempre
Undine (2020) Alemania
Christian Petzold
El alemán Petzold ofrece en Undine un melodrama entre poético y realista (emparejado, como otras historias del autor, con la historia de Alemania o, en este caso, de Berlín, que se destruye y reconstruye), una historia de amor zigzagueante con buenos momentos, pero con una sensación general que me ha dejado lejos de parecerme redonda. Parece emparentada, en su ambiente acuático, con La forma del agua, o con Amélie o cosas así. Una bonita historia o historias, en cualquier caso.
jueves, 13 de julio de 2023
Luz de domingo
No mires arriba
lunes, 3 de julio de 2023
Todo a la vez en todas partes
Everything everywhere all at once (2022) USA
Dan Kwan; Daniel Scheinert
Inauguro la temporada de visitas al cine de verano con mis ya adolescentes mozos (alguno a punto de ser ya mayor de edad incluso), con los 139 minutos de la momentánenente célebre ganadora del Oscar. No dudo que le habrá venido bien en taquilla este galardón inesperado, pero mal en cuanto a las opiniones del mundo cinéfilo de cualquier tipo. De ser una película que despertaba simpatías en Twitter, a la más odiada. La vi un jueves por la noche, y no en vacaciones, por eso quizá se me hiciera muy larga la parte final, la película se pasa casi 40 minutos que parece que va a terminar. Por lo demás es una locura a veces tronchante y disparatada y otras asesinable. Hay que olvidarse de premios y cosas y verla con esas gafas. Las muchas personas que ni siquiera la acaben son aquellas que no la hubieran visto si no hubiera ganado el Oscar.
viernes, 30 de junio de 2023
La forma del agua
The shape of water (2017) USA
Guillermo del Toro
Perteneciente plenamente al mundo personal de Guillermo del Toro, tanto a nivel visual, muy cuidado, como es habitual, una sinfonía acuática en verde, como a nivel de personajes, es un cuento de hadas, que como los buenos cuentos, no oculta sus aspectos crueles o sexuales, y que va con todo para narrar la historia eterna de monstruo y chica, con referencias explícitas al cine y su magia. Se agradece que no sea pacata, buenista o beata, dignifica aún más esta historia de soledades aliadas.
lunes, 26 de junio de 2023
El último hombre vivo
The omega man (1971) USA
Boris Sagal
Segunda adaptación del relato de Richard Matheson "Soy leyenda", ambientada en Los Ángeles de los años 70, afectada por un virus asesino. No conozco la novela, así que no sé cómo de fiel es, pero en esta versión, el último humano (Charlton Heston), no se enfrente a zombies o a vampiros, sino a una especie de secta afectada a medias por la enfermedad, fotosensibles, que quieren acabar con el último humano, por rencor hacia ese mundo que causó la pandemia. Aquejada de bastantes tics del cine de esa época, no obstante es una versión más que curiosa de la historia y que además tiene el interés anecdótico de mostrar a Heston en una relación interracial.
La ruleta de la fortuna y la fantasía
Guzen to sozo (2021) Japón
Hamaguchi Ryûsuke
El mismo año su gran éxito "Drive my car" (que no he visto) el japonés Hamaguchi realiza este film compuesto de 3 episodios en los que juega un lugar importante el azar y la idea de la "conexión" entre 2 personas, aunque sea momentánea, un momento de comprensión total. Relatos personales, que en algún momento debo reconocer que se me han atascado, se conoce que no estaba con la antena de la sensibilidad bien sincronizada con el mundo de este director.
Un tal La Rocca
Un nommé La Rocca (1961) Francia
Jean Becker
Primera película del hijo de Jacques Becker, con un joven Belmondo (con el que repetiría en varias ocasiones), es un polar que adapta una novela de José Giovanni, también guionista. Hay muchas cosas del mundo de Giovanni, esos vericuetos poco habituales en los que la trama se mueve, va y viene, sigue caminos caprichosos, como sus personajes. La adaptación de Becker va al unísono, haciendo tremendas elipsis (me parecen muy buenas las de los 10 primeros minutos), para deternerse después. Es una película de venganzas, y luego de atracos, luego de prisiones, luego de ¡desactivadores de bombas de la guerra mundial!, pero con un ritmo pausado, pese a todo. A rescatar, está en Netflix.
viernes, 23 de junio de 2023
Tres
(2021) España
Juanjo Giménez
Original propuesta esta ópera prima, sustentada por el gran trabajo de Marta Nieto, sobre una montadora de sonido que empieza a sentirse en falta de sincronización con el mundo auditivo real. Con una narración muy personal, en ocasiones al borde, a mi juicio, del enfangamiento, aunque lo esquive en el último momento con algún leve giro que vuelve a impulsar esta historia de sentirse perdido. ¿Quién no se ha sentido alguna desincronizado con el mundo que te rodea? Recibió un premio al sonido, como no podía ser de otra manera.
Operación Concha
(2017) España
Antonio Cuadri
Comedia de estafas ambientada en el mundo del cine, en San Sebastián, alrededor de un productor arruinado que intenta timar a un inversor con una película que no va a existir. Karra Elejalde es el personaje central, en un personaje que se sabe de memoria y lo ejecuta con los ojos cerrados. No todo lo que hay alrededor de él y del desarrollo está al mismo nivel, y tengo la sensación final de que la película da menos de lo que promete o de lo que podría haber conseguido.
El buen patrón
(2021) España
Fernando León
Fernando León volvió a la senda del éxito de crítica, premios y público, de nuevo con la compañía y participación imprescindible de Javier Bardem, impresionante, en esta fábula sobre una fábrica de balanzas y su dueño, personaje descrito pormenorizadamente, pero no menos que casi cualquier secundario, todos ellos con su personalidad propia, el aspecto de la película que más me ha gustado. No carga las tintas el director y guionista en críticas despiadadas y fáciles del capitalismo, sino que hay más bien un desencanto general en la propia lógica de la vida de las empresas y de las personas que las componen.
jueves, 25 de mayo de 2023
El farol azul
The blue lamp (1950) UK
Basil Dearden
Producción de Michael Balcon para la Ealing, en esa racha de películas del Londres post-SGM, con restos de bombardeos, niños corriendo por la calle encontrando bombas o revólveres, una mafia de poca monta, de lo que ya he comentado algun film por aquí, muy atractivos todos. Este, que narra el día a día de varios bobbies, lo es también, con Alexander McKendrick en el guion, y un gran trabajo de dirección de Basil Dearden, que aporta una buena puesta en escena, con atención por el gesto y el detalle de todos los personajes, por muy poco que salgan. Cuenta con un jovenzuelo Dirk Bogarde.
lunes, 22 de mayo de 2023
Diabólicamente tuyo
Diaboliquement vôtre (1967) Francia
Julien Duvivier
Como hace un par de entradas, otro señor (Alain Delon en este caso) que despierta con amnesia, tras un accidente automovilístico. Se encuentra con que es rico y que tiene una esposa despampanante (Senta Berger). Al contrario que con la mencionada entrada, esta tira por el misterio, siendo los mejores momentos los que transmiten una ambigüedad, en la que algo que no casa, pero no sabemos qué es. El ambiente me recuerda, aunque quedando por debajo, a los thrillers de Chabrol. Última película del venerable clásico Julien Duvivier, que falleció antes del estreno, paradójicamente a causa de un accidente de coche, que le causó un infarto.
domingo, 21 de mayo de 2023
Baby
lunes, 15 de mayo de 2023
Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles
Siete esposas para un marido
El testigo
Misión temeraria
jueves, 4 de mayo de 2023
The return of the Texan
Meantime
Las sombras
Les ombres (TV) (1982) Francia
Jean-Claude Brisseau
La segunda obra de Brisseau que he pedido ver es, al igual que la anteriormente reseñada La vie comme ça, es un mediometraje para la televisión francesa (una serie llamada Televisión de cámara) y está rodada fundalmentalmente en un solo escenario (por eso "de cámara", es de suponer), sobre el derribo de una familia en una casa estrecha, atiborrada y desordenada, al límite de vivir con lo justo, con una madre que persigue una derrochadora carrera de aspirante a estrella. Con pocos elementos es un filme desasogante, pero con un bello momento final. Junto con la otra reseñada, dos buenas muestras de cine televisivo.
miércoles, 3 de mayo de 2023
Cuatro noches con Anna
Cztery noce z Anna (2008) Polonia
Jerzy Skolimowsky
Casi veinte años después de su último film, el polaco Skolimowsky, autor de algunos filmes estimables en varios países, vuelve al suyo para rodar una película en esos ambientes cerrados o cochambrosos de su gusto, con la historia-puzle de un hombre que espía a una compñaera de su trabajo, y en cuyo cuarto se desliza para contemplarla las 4 noches de su título. Y digo puzle porque hay también una historia anterior que nos dice más de este solitario y estrafalario hombre. Film ligero, pese a todo, de curiosa atmósfera.
Quatretondeta
(2016) España
Pol Rodríguez
Mezcla de road movie (género ubicuo en el cine español de los últimos ¿10-15? años), con comedia estrafalaria y agrio melodrama, algo desnortado en su desarrollo. El personaje conductor es José Sacristán, como este anciano que busca enterrar a su esposa, eliminar en realidad un error del pasado, y que por el camino se encuentra con personajes tan perdidos como él. Obra de autor novel, titubeante y temerosa.
domingo, 23 de abril de 2023
Rocky II
La Biblia... en su principio
Mujeres culpables
viernes, 21 de abril de 2023
The belles of St. Trinian's
(1954) UK
Frank Launder
Gran éxito del dúo Sidney Gilliat - Frank Launder, que inició al parecer una saga de películas que llega casi hasta nuestros días. Se trata de una comedia muy extravagante sobre un internado femenino al borde de la quiebra, donde sus alumnas delinquen de todas las formas posibles (contrabando, apuestas ilegales, amaño de partidos..). Numerosas de esas jóvenes están interpretadas por actrices disrazadas de adolescentes, la directora de la institución está interpretada por Alistair Sim, que también hace de su hermano. Todo bastante estrafalario, aunque con el ritmo contenido para no desmadrarse. Está en Netflix si queréis flipar un rato.
El silencio del pantano
(2019) España
Marc Vigil
Peculiar puzle que combina diversas narraciones, unas reales y otras fingidas, alrededor todas de un inquietante personaje central, un escritor de novela negra. La ambientación, en la Albufera valenciana, juega también a favor de un filme de esos que llaman "de atmósfera", en el que si bien sus diversas historias no acaban de encajar bien ni se mantiene un nivel parecido en todo el metraje, el resultado general no carece de interés,
jueves, 13 de abril de 2023
Vicky Cristina Barcelona
(2008) USA
Woody Allen
El paso de Woody Allen por Barcelona y Oviedo resultó en esta película que me había quedado rezagada en su filmografía, que me daba pereza. Mal hecho. Con unos actores en estado de gracia, es una absorbente película desvergonzada, sexi, en el que ningún personaje hace como que es Woody Allen, filmada con la gracia y ligereza habituales de su creador, realmente gozosa. Pocas veces he visto a Bardem y a Penélope Cruz mejores y con más personalidad que en este cuadrángulo sentimental y sexual armonioso y picantón.
Licorize pizza
(2021) USA
Paul Thomas Anderson
PTA vuelve a localizaciones físicas y temporales conocidas en esta recreación de Los Ángeles de los años 70 para narrar la relación entre un joven emprendedor y una chica 10 años mayor que él, encarnados por 2 actores desconocidos y excelentes (que luego han resultado ser el hijo de Phillip Seymour Hofmman y la cantante de Haim). Mis sensaciones con este director siguen siendo que sigue sin firmar una gran película porque le pierde el dispersarse mucho, andarse por las ramas, dar minutos y planos a personajes tangenciales, exasperantes a veces. Por el contrario, hace películas vivas y libres, y esta relación me resulta enternecedora en muchos momentos.
viernes, 24 de marzo de 2023
Midnight special
(2016) USA
Jeff Nichols
Autor completo de sus películas, el americano Jeff Nichols vuelve por los tonos apocalípticos de Take shelter (el mismo año que realiza el bomito melodrama Loving), con el mismo actor, a cuenta de un niño con poderes que persiguen el gobierno y una secta. No es una película de acción, como se podría suponer, sino un contenido drama, con la puesta en escena austera del director. La crítica se lo pasa todo porque está de moda, pero la peripecia me parece floja y no le encuentro la gracia ni le motivo para la solemnidad.
Lo dejo cuando quiera
(2019) España
Carlos Therón
Al igual que la anteriormente comentada "Operación Camarón", se trata de un remake de una cinta italiana, y como en aquella, no conozco el original. Lo dejo cuando quiera trata igualmente de personas que se meten en el mundo de la droga (en este caso, citando a Breaking Bad, profesor y amigos que venden drogas de diseño para salir de sus apuros económicos), y se alían con mafioso local (un Ernesto Alterio que es lo mejor de la película). Un par de escalones por debajo que la mencionada, sigue siendo bastante entretenida.
lunes, 20 de marzo de 2023
Tatuaje
Sortilèges
Cuentos de las cuatro estaciones
Operación Camarón
jueves, 2 de marzo de 2023
Autostop al infierno
No puedo vivir sin ti
El herrero y el diablo
viernes, 17 de febrero de 2023
Diecisiete
La gran familia española
martes, 14 de febrero de 2023
Ángeles rebeldes
The troubles with angels (1966) USA
Ida Lupino
Más de una década después de su última película, dedicada a una prolífica y fructífera carrera en televisión (prácticamente no hya una serie de las importantes de la época donde no figure participe), Ida Lupino regresa brevemente al cine para firmar esta película de monjas con Rosalind Russell y Hayley Mills. Ésta se parece bastante a Marisol, y con un par de canciones hubiera pasado por una de las pazguatas películas de nuestra niña cantante. Lógico que la directora no volviera más a intentar volver al cine.
domingo, 12 de febrero de 2023
Boulting brothers (y 2)
La inocencia
viernes, 3 de febrero de 2023
Madres paralelas
(2021) España
Pedro Almodóvar
He disfrutado siempre del cine de Pedro Almodóvar. Las suyas, curiosamente, son películas que, por el contrario, no me ha apetecido nunca volver a ver. Director que maneja como pocos el artificio, con una puesta en escena excelente, quizá tenga miedo de que al ver algo suyo por segunda vez le vea la trampa y me suene todo a falso, que es lo que me ha pasado con Madres paralelas al verla la primera vez. Quizá la película suya que menos me ha gustado, estas forzadas dos tramas que no encajan y que las veo ambas impostadas, falsas. Puede que haya sido cosa mía del momento en que la viera, porque parece que tuvo las consabidas buenas críticas.
domingo, 22 de enero de 2023
Un mundo normal
Trágica obsesión
lunes, 16 de enero de 2023
Poliamor para principiantes
Poesía / Burning
Deadpool 2
lunes, 9 de enero de 2023
El canto de la flor escarlata
Sången om den eldröda blomman (1919) Suecia
Mauritz Stiller
Relato vital de Mauritz Stiller, que casi parece más cercano a los que filmó su coetáneo Sjöstrom tomados de Selma Lagerlof, que a otros suyos. Un joven rechazado por su familia por cortejar a una señorita inferior socialmente, se va de casa a buscarse la vida. Bonito cuento con un gran uso de los exteriores, canto a la naturaleza y a la vida, con sus muchos momentos de sombras. Está disponible en Netflix en una copia restaurada de gran calidad.
El oficial y el espía
J´accuse (2019) Francia
Roman Polanski
Polanski lleva a la pantalla una novela sobre el affaire Dreyfus, más concretamente centrado en lo que ocurre después de que sea encarcelado, el inidio de la investigación que encuentra sospechas razonables de su inocencia y los obstáculos para relaizarla. Probablemente, Polanski se vea reflejado en la figura de este hombre aislado forzosamente en una remota isla, juzgado sin pruebas. La traslación a la pantalla está hecha con mucho rigor y brillantez, con un estilo aséptico, de testimonio casi, cerebral.
lunes, 2 de enero de 2023
El castillo de cristal
Le château de verre (1950) Francia
René Clément
El melodrama más "puro" que rodó el desconcertante René Clément puede bien ser esta adaptación de Vicky Baum, con Jean Marais y Michele Morgan, ella casada, él mujeriego que quiere amar, que viven o creen vivir un romance, lleno de dudas. Melodrama muy desconocido, perfectamente rescatable por muchos juegos del guión y de los personajes, bastante audaces, y por la inventiva en la puesta en escena de este director tan clásico y tan moderno (la escena del reloj).
El extraño señor Steve
L'étrange Monsieur Steve (1957) Francia
Raymond Bailly
Poco conocido incunable del polar francés de décadas posteriores (el guión lo firma Frédéric Dard, autor de algunos de ellos), firmado por un director desconocido de muy corta carrera. Se trata del clásico esquema de ingenuo seducido por mujer fatal para colaborar en una trama criminal. Hay algunas vueltas de tuerca inesperados (el ingenuo le coge gusto al tema delinquir). La película renuncia a hacer cine negro, es más bien cine blanco, con pocas sombras, como si quisiera filmar una comedia costumbrista (esos mayordomos), y su reparto (pese a contar con Jeanne Moreau), no está compensado.